PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
sábado, 2 de julio de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

La Nasa contrata a Intuitive Machines para llevar a la Luna un taladro con un espectrómetro de masas

19/10/2020
en Espacio
La Nasa contrata a Intuitive Machines para llevar a la Luna un taladro con un espectrómetro de masas

La Nasa ha contratado a la empresa Intuitive Machines, de Houston, por unos 47 millones de dólares, para llevar un taladro combinado con un espectrómetro de masas a la Luna para diciembre de 2022 bajo la iniciativa de Servicios Comerciales de Carga Lunar (CLPS) de la agencia.

La entrega del Experimento de minería de hielo de recursos polares conocido como PRIME-1 ayudará a la Nasa a buscar hielo en el Polo Sur de la Luna y, por primera vez, recolectar hielo de debajo de la superficie.

“Continuamos seleccionando rápidamente proveedores de nuestro grupo de proveedores CLPS para aterrizar cargas útiles en la superficie lunar, lo que ejemplifica nuestro trabajo para integrar el ingenio de la industria comercial en nuestros esfuerzos en la Luna”, dijo el administrador asociado de Ciencia de la Nasa, Thomas Zurbuchen. «La información que obtendremos de PRIME-1 y otros instrumentos científicos y demostraciones de tecnología que estamos enviando a la superficie lunar informará nuestras misiones Artemisa con astronautas y nos ayudará a comprender mejor cómo podemos construir una presencia lunar sostenible».

PRIME-1 aterrizará en la Luna y perforará hasta aproximadamente un metro debajo de la superficie. Medirá con un espectrómetro de masas cuánto hielo en la muestra se pierde por sublimación cuando el hielo pasa de sólido a vapor en el vacío del entorno lunar. Las versiones del taladro de PRIME-1 y el espectrómetro de masas que observa operaciones lunares, o  MSolo, también volarán en  VIPER, un robot móvil que también buscará hielo en el Polo Sur lunar en 2023. La Nasa aterrizará la primera mujer y el próximo hombre en el Polo Sur de la Luna al año siguiente.

«PRIME-1 nos dará una gran comprensión de los recursos en la Luna y cómo extraerlos», dijo Jim Reuter, administrador asociado de la Dirección de Misiones de Tecnología Espacial (STMD) de la Nasa en Washington. «Enviar esta carga útil a la Luna es un excelente ejemplo de cómo nuestras comunidades científicas y tecnológicas se unen con nuestros socios comerciales para desarrollar tecnologías innovadoras para lograr una variedad de objetivos en la superficie lunar».

El programa de desarrollo de cambio de juego de STMD financia PRIME-1. Honeybee Robotics de Pasadena, California, está desarrollando el taladro de extracción de hielo. El Centro Espacial Kennedy de la Nasa en Florida, en asociación con INFICON de Syracuse, Nueva York, está desarrollando el espectrómetro de masas.

Los datos de PRIME-1 ayudarán a los científicos a comprender los recursos in situ en la Luna. PRIME-1 contribuye a la búsqueda de agua de la Nasa en los polos de la Luna, respaldando los planes de la agencia de establecer una presencia humana sostenible en la Luna para finales de la década. El uso temprano de PRIME-1 del taladro y MSolo ayuda a aumentar la probabilidad de un funcionamiento confiable de esas cargas útiles en la plataforma móvil de VIPER durante el año siguiente.

A través de la iniciativa CLPS, la Nasa recurre a sus socios comerciales para aterrizar rápidamente instrumentos científicos y demostraciones de tecnología en la Luna con los primeros vuelos programados para el próximo año. Una parte clave del programa Artemisa de la Nasa, los vuelos CLPS respaldarán un conjunto de actividades lunares robóticas antes del regreso humano a la Luna, así como a lo largo de esta década.

Tags: espectrómetro de masasIntuitive MachinesLunaNasaPRIME-1Taladro
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Nasa aviacion futuro
Espacio

La Nasa busca socios para desarrollar tecnologías de vuelo que reduzcan emisiones de carbono

01/07/2022

La Nasa está buscando socios para desarrollar las tecnologías necesarias para dar forma a una nueva generación de aviones de...

Nave de carga Dragon
Espacio

La Nasa y SpaceX retrasan de nuevo hasta el 14 de julio el lanzamiento de la nave de carga Dragon

30/06/2022

La Nasa y SpaceX han retrasado nuevamente la fecha prevista del lanzamiento de la nave de carga Dragon a la...

La Nasa lanzó la misión CAPSTONE para probar la órbita de las misiones lunares Artemisa

La Nasa lanzó la misión CAPSTONE para probar la órbita de las misiones lunares Artemisa

30/06/2022
La Nasa inicia sus lanzamientos desde Australia

La Nasa inicia sus lanzamientos desde Australia para buscar condiciones estelares habitables

29/06/2022
Artemisa I

Tras el ensayo general, la Nasa prepara el SLS y Orion para el lanzamiento de Artemisa I

28/06/2022
Misión Psyche

La Nasa retrasa el lanzamiento de la misión Psyche para después de este año

27/06/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Un A320 de Airbus

Airbus recibe pedidos por 292 aviones A320 de cuatro aerolíneas chinas

01/07/2022
India lanzó la misión PSLV-C53 con tres satélites

India lanzó la misión PSLV-C53 con tres satélites

01/07/2022
easyJet

El Gobierno establece servicios mínimos para la huelga de Easyjet

01/07/2022
Universidad Menéndez Pelayo

Del 13 al 15 de julio tendrá lugar el curso sobre el New Space en la UIMP, en Santander

01/07/2022
Florence Parly, ministra de Defensa de Francia.

La ex ministra francesa de Defensa podría ser la próxima presidenta de Air France-KLM

01/07/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies