La Nasa anuncia desde el pasado miércoles su cierre temporal debido a la falta de financiación gubernamental. Un mensaje publicado en su portal oficial indica que se halla “actualmente cerrada debido a una interrupción de financiación” e invita a sus empleados a obtener más información sobre el cierre.
La falta de fondos aprobados por el Congreso ha obligado a suspender la mayoría de las actividades y a parar a sus empleados. Se trata de una paralización parcial tras el fracaso del Congreso de aprobar un presupuesto.
Pero el cierre no afecta a todas aquellas actividades esenciales que son críticas como, por ejemplo, para la Estación Espacial internacional (ISS), el programa Artemisa y los desarrollos relacionados, los satélites actualmente operativos y todas aquellas que no supongan riesgo para las vidas.
La Nasa tiene 18.218 empleados civiles según su plan más reciente. De ellos, 15.000 se estarán viendo afectados por este paro. El gobierno de Estados Unidos entró este miércoles en parálisis presupuestaria, con el consiguiente cierre de parte de la administración federal, sin una solución a la vista en el Congreso entre los republicanos del presidente Donald Trump y la oposición demócrata.
La propuesta presupuestaria para el año fiscal 2026 incluye recortes drásticos: un recorte del 24% al presupuesto total de la Nasa, y de hasta un 47% en su programa científico.
Trump culpó a los demócratas por el estancamiento y amenazó con castigar al partido y sus votantes con la interrupción de prioridades de la agenda progresista y recortes masivos en el sector público.