PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
domingo, 28 de septiembre de 2025
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

La misión BepiColombo a Mercurio registra un problema que reduce la potencia de sus propulsores

17/05/2024
en Espacio
BepiColombo-Mercurio

BepiColombo, la misión conjunta ESA/JAXA a Mercurio, ha experimentado un problema que impide que los propulsores de la nave espacial funcionen a máxima potencia. BepiColombo es una nave espacial de tres partes que consta de dos sondas científicas y el Módulo de Transferencia de Mercurio, que están diseñados para separarse entre sí como parte de las operaciones de inserción en la órbita de Mercurio de la misión.

Los paneles solares y el sistema de propulsión eléctrica del Módulo de Transferencia de Mercurio se utilizan para generar empuje durante el complejo viaje de la nave espacial desde la Tierra a Mercurio. Sin embargo, el pasado 26 de abril, cuando estaba previsto que BepiColombo comenzara su siguiente maniobra, el módulo de transferencia no logró suministrar suficiente energía eléctrica a los propulsores de la nave espacial.

Un equipo combinado de la ESA y los socios industriales de la misión se puso a trabajar en el momento en que se identificó el problema. El pasado día 7 habían restaurado el empuje de BepiColombo a aproximadamente el 90% de su nivel anterior. Sin embargo, la potencia disponible del módulo de transferencia sigue siendo inferior a la que debería ser, por lo que todavía no se puede restaurar el pleno empuje.

Las prioridades actuales del equipo son mantener estable la propulsión de la nave espacial al nivel de potencia actual y estimar cómo afectará esto a las próximas maniobras. El trabajo continúa en paralelo para identificar la causa raíz del problema y maximizar la potencia disponible para los propulsores. El equipo de control de vuelo de BepiColombo que trabaja en el centro de control de misión ESOC de la ESA en Darmstadt, Alemania, ha organizado pases adicionales a la estación terrestre para monitorizar de cerca la nave espacial y reaccionar rápidamente si es necesario.

Si se mantiene el nivel de potencia actual, BepiColombo debería llegar a Mercurio a tiempo para su cuarta asistencia gravitatoria al planeta en septiembre de este año. La inserción orbital final en Mercurio está prevista para diciembre de 2025 y el inicio de las operaciones científicas de rutina para la primavera de 2026.

BepiColombo es una misión conjunta entre la ESA y la Agencia de Exploración Aeroespacial de Japón (JAXA) a Mercurio, el planeta menos explorado del Sistema Solar interior. La misión cuenta con dos naves espaciales científicas, que se insertarán en diferentes órbitas alrededor de Mercurio: el Orbitador Planetario de Mercurio de la ESA y el Orbitador Magnetosférico de Mercurio de JAXA. Ambos continúan funcionando de manera excelente. Equipados con instrumentos científicos, están diseñados para estudiar la composición, la atmósfera, la magnetosfera y la historia de Mercurio, y para abordar cuestiones de larga data sobre la formación y evolución de nuestro Sistema Solar.

Tags: BepiColomboESAJAXAMercurioProblemapropulsores
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Wivern, la nueva misión de exploración de la Tierra de la ESA. Fuente: ESA
Espacio

Wivern, la nueva misión de exploración de la Tierra de la ESA

24/09/2025

La Agencia Espacial Europea (ESA) ha seleccionado Wivern como la misión número 11 de exploración de la Tierra, dentro del...

Themis, el demostrador reutilizable europeo, ya está en la rampa de lanzamiento. Fuente: ESA
Espacio

Themis, el demostrador reutilizable europeo, ya está en la rampa de lanzamiento

19/09/2025

El demostrador reutilizable Themis de la Agencia Espacial Europea (ESA) ya se encuentra en su plataforma de lanzamiento en Kiruna,...

Equipo GNC de PLD Space. Fuente: PLD Space

PLD Space logra su primer contrato GNC con la ESA para desarrollar un sistema híbrido de navegación

17/09/2025
Europa debate su futuro en defensa, espacio y ciberseguridad en la Asamblea General de ESRIN

Europa debate su futuro en defensa, espacio y ciberseguridad en la Asamblea General de ESRIN

15/09/2025
El satélite Sentinel-1D llegó a la Guayana Francesa para su próximo lanzamiento. Fuente: ESA

El satélite Sentinel-1D llegó a la Guayana Francesa para su próximo lanzamiento

12/09/2025
Sener logra un contrato en el programa Themis de la ESA, que desarrollará un demostrador europeo de cohete reutilizable

Sener logra un contrato en el programa Themis de la ESA, que desarrollará un demostrador europeo de cohete reutilizable

11/09/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Turkish Airlines encarga a Boeing hasta 225 aviones. Fuente: Boeing

Turkish Airlines encarga a Boeing hasta 225 aviones

26/09/2025
Astronautas chinos completaron la cuarta serie de tareas fuera de la estación espacial Tiangong. Fuente: Xinhua/ Li Minggang

Astronautas chinos completaron la cuarta serie de tareas fuera de la estación espacial Tiangong

26/09/2025
Norwegian compra tres Boeing 737-800. Fuente Norwegian

Norwegian amplía su pedido de Boeing 737 MAX 8 hasta 80 aeronaves

26/09/2025
La nave espacial Sierra Space Dream Chaser está apilada sobre su módulo de carga Shooting Star en la mesa de vibración de la Nasa. Fuente: Nasa

La Nasa y Sierra Space modifican el contrato de servicios de reabastecimiento comercial

26/09/2025
Helsing presentó el dron de combate CA-1 Europa. Fuente: Helsing

La alemana Helsing presentó el dron de combate CA-1 Europa

26/09/2025

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies