PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
miércoles, 24 de febrero de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

La Junta andaluza solicitará al Gobierno un fondo especial para la industria aeroespacial

26/05/2020
en Industria
El consejero de Economía, Conocimiento, Empresas y Universidad, Rogelio Velasco

El consejero de Economía, Conocimiento, Empresas y Universidad, Rogelio Velasco, se ha comprometido ante el clúster Andalucía Aeroespace a solicitar al Gobierno central la creación de un fondo especial para esta industria, que se complementará con líneas de ayudas autonómicas.

Velasco, junto con los consejeros de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo, Rocío Blanco; y de Hacienda, Industria y Energía, Juan Bravo, han expuesto al clúster Andalucía Aeroespace una batería de medidas “de alto impacto y alto retorno” como respuesta a las necesidades del sector aeroespacial, afectado por la crisis económica derivada de la pandemia del Covid-19.

Los consejeros mantuvieron una videoconferencia con el presidente de Andalucía Aerospace y CEO de Aertec, Antonio Gómez-Guillamón, a quien le trasladaron que “el Gobierno andaluz tiene oídos atentos para la industria, especialmente para la aeroespacial por su carácter estratégico”.

Rogelio Velasco se ha comprometido con Andalucía Aeroespace “a darle todo nuestro apoyo”, de manera que desde la Junta se solicitará al Gobierno central tres compromisos. El primero de ellos, el apoyo a las aerolíneas. El segundo, el mantenimiento o incremento del presupuesto de Defensa en los programas de mayor impacto en Andalucía (A400M. C-295, A320MPA, FCAS y Euromale). El tercero, la puesta en marcha de un Plan Estratégico Nacional para el sector.

Durante el encuentro, al que asistieron también María Eugenia Clemente, directora general de Alestis Aerospace, y Juan Román Gallego, director gerente del citado clúster, el consejero de Economía ha anunciado la intención de la Junta de trasladar al Gobierno central la creación de un fondo especial para la industria aeroespacial, “que sería complementado con líneas de ayudas de ámbito autonómico a través de Fondos Europeos”.

Velasco hizo hincapié también en las medidas de apoyo para el desarrollo del negocio. Entre ellas destacó la labor de la Consejería, a través de la nueva Agencia IDEA, en cuanto a captación de inversiones estratégicas, como son las iniciativas de mantenimiento aeronáutico o MRO. Además, ha resaltado la convocatoria de ayudas de I+D+i, dotada con 43 millones de euros, para iniciativas de Unidades de Innovación Conjunta y Proyectos Colaborativos. A esta línea se unirá otra nueva, con 44 millones más, para proyectos de I+D+i empresarial y procesos.

Los responsables del Gobierno autonómico se han comprometido, además, a articular planes de formación para ocupados que se ajusten a las nuevas necesidades formativas y con el objetivo de diversificar las empresas del sector. En este sentido, desde la Consejería de Empleo se trabaja en la reactivación de la Formación Profesional para el Empleo, tanto para ocupados como desempleados, con una licitación en trámite de 41 millones de euros y que contempla de forma específica las demandas de formación del sector industrial en cada una de las provincias andaluzas.

El titular de Economía recordó que, desde el próximo 1 de junio, y por espacio de un mes, se mantendrá el periodo de consulta pública de la Estrategia Aeroespacial de Andalucía 2027, que establece las principales líneas para la mejora de la competitividad del sector. La Estrategia es un instrumento de planificación, ejecución y evaluación de las actuaciones públicas a desarrollar en este sector económico. En la citada Estrategia se prestará especial atención a las iniciativas de Compra Pública de Innovación (CPI) que servirán también de revulsivo al sector, como las relacionadas con los RPAS o vehículos aéreos controlados a distancia.

La Junta de Andalucía y el clúster Andalucía Aeroespace crearán una mesa de trabajo bilateral, que se encargará de hacer un seguimiento a las medidas que se han acordado poner en marcha.

Andalucía Aerospace Clúster es una asociación privada creada para representar a todas las empresas aeroespaciales de Andalucía. Uno de sus principales objetivos es contribuir al fortalecimiento y al posicionamiento de sus empresas miembros en el mercado aeroespacial nacional e internacional. Andalucía Aerospace trabaja a favor del desarrollo tecnológico sostenible y la excelencia empresarial del tejido industrial aeroespacial andaluz a través de las sinergias de las empresas miembros y la formación y educación de los profesionales del sector. El clúster, además, actúa como representación institucional ante organismos públicos y organizaciones de cualquier ámbito territorial, nacional e internacional.

Tags: Gobiernoindustria aeroespacialJunta Andalucía
ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Pasajero con mascarilla en el aeropuerto
Transporte

Madrid pide al Gobierno que establezca cuarentenas de 10 días para los viajeros de Brasil y Sudáfrica

11/02/2021

El consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero, ha pedido por carta a la ministra de...

El Ministerio de Industria convocará con urgencia la mesa sectorial aeroespacial
Industria

Gobierno, patronal y sindicatos aprueban un Plan de Choque para el sector aeronáutico nacional

04/02/2021

Representantes de los Ministerios de Industria, Trabajo y Defensa, la SEPI, CCOO, UGT y la Asociación Española de Tecnologías de...

Pasajeros en avión

El Gobierno prorroga otras dos semanas la limitación de vuelos directos entre Reino Unido y España

13/01/2021
El Spainsat NG supera las pruebas de revisión de diseño preliminar

El Gobierno aprueba la ampliación de la vida de los satélites SPAINSAT y XTAR-EUR

02/12/2020
Pasajeros en el aeropuerto

El Gobierno amplía un mes el cierre de fronteras exteriores al espacio Schengen

30/11/2020
Aviones

La oportunidad de sostenibilidad para la industria aeroespacial

18/11/2020

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

La ESA selecciona el proyecto espacial Harmony

La ESA selecciona el proyecto espacial Harmony

24/02/2021
KLM recibe su primer E195-E2 de Embraer

KLM recibe su primer E195-E2 de Embraer

24/02/2021
Aeropuerto de Castellón

Aena perdió 126,8 millones de euros en 2020, la primera vez que registra pérdidas desde 2012

24/02/2021
Red Hawk T-7A

Boeing comienza la producción del entrenador avanzado Red Hawk T-7A

24/02/2021
Spirit AeroSystems

Spirit Aero obtuvo la mitad de ingresos en 2020 y registró unas pérdidas de 870 millones de dólares

24/02/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies