PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
sábado, 28 de enero de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

La industria del New Space español crece un 30%

21/07/2022
en Espacio
Curso sobre el New Space español, organizado por Satlantis

El New Space español es ya una industria consolidada, con un crecimiento del 30%, según se desprende del curso Oportunidades competitivas para el New Space español: Tecnología,impacto y sociedad, organizado por Satlantis, en colaboración con la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP).

Durante el curso se ha puesto de manifiesto que el New Space español está irrumpiendo con fuerza en el panorama internacional y se suceden numerosas oportunidades competitivas. Los retos y, sobre todo, estas oportunidades creadas con sinergias entre el compromiso científico y empresarial, han hecho que el sector espacial español sea una realidad en evolución, pero firme y destinada a avanzar a pasos agigantados en el futuro próximo.

A través de diálogos sobre tecnología, industria y sociedad, se han celebrado varias mesas redondas, charlas y presentaciones sobre los temas más actuales del sector especial español, con ponentes de referencia en los sectores de ciencia y tecnología, desde representantes del Gobierno de España, Diputación Foral de Vizcaya e instituciones como la Comisión Europea, ESA o Nasa, entre otros organismos científicos y pymes europeas.

Raúl Blanco, secretario general de Industria y de la Pequeña y Mediana Empresa, aseguró, durante la inauguración del curso, que “el New Space español es ya una industria consolidada, con un equilibrado reparto territorial, que debemos continuar desarrollando con prioridad”.

Por su parte Teresa Riesgo, secretaria general de Innovación, quien también ha inaugurado y moderado el debate de las principales empresas europeas de New Space, ha afirmado que “tanto el PERTE Espacial, recientemente anunciado por el Gobierno, como la conferencia de ministros europeos del Espacio que tendrá lugar en París el próximo noviembre, reforzarán a la industria española del espacio con recursos nunca antes visto».

Daniel Calleja, director general de la Comisión Europea y responsable del lanzamiento de Galileo hace 10 años, ha indicado que Europa debe insistir en la “Open Strategic Space Autonomy”, combinando colaboración con la capacitación de recursos críticos, mientras que Jean-Jacques Dordain, ex director de la Agencia Espacial Europea, asegura que “el éxito del espacio se da cuando compañías de fuera del espacio se involucran en el sector”, destacando el caso de Enagas, patrocinador del encuentro.

Por su parte, Nicola Melega, de la Agencia Espacial Europea, ha expresado las modalidades de participación en proyectos Scout, Philab e Incubed, mostrando su esperanza porque España ofrezca nuevos proyectos Incubed tan competitivos como los presentados en la conferencia de Santander.

Juan Tomás Hernani, CEO de Satlantis y director del curso, ha indicado que “la carrera competitiva es internacional y global y que las inversiones y prioridades de proyectos deben decidirse según este criterio. Acabamos de presentar la siguiente generación de cámaras para 2025, que utilizan toda la tecnología anterior, pero producen un salto cuántico en desambiguar el lenguaje de la luz. Nuevos umbrales de detección de aerosoles, metano, contaminación del mar, a través de precisiones nunca antes vistas”.

Tags: New SpaceSatlantisUniversidad Internacional Menéndez Pelayo
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Satlantis
Espacio

Satlantis compra a Everis sus negocios espaciales de Defensa y Observación de la Tierra

13/01/2023

La empresa vasca Satlantis ha comenzado 2023 comprando a Everis su actividad espacial en el área de Defensa y Observación...

Constelación Atlántica
Espacio

Los principales actores españoles de “New Space” se alían para desarrollar la Constelación Atlántica

12/01/2023

Un consorcio formado por las empresas españolas Elecnor Deimos, Alén Space, DHV Technology y Satlantis presentarán una propuesta conjunta para...

España liderará Arrakihs, la primera misión del Programa Científico de la ESA

España liderará Arrakihs, la primera misión del Programa Científico de la ESA

04/11/2022
Iceye y Satlantis proponen la nueva constelación Tandem4EO que combina radar e imágenes ópticas para Europa

Iceye y Satlantis proponen la nueva constelación Tandem4EO que combina radar e imágenes ópticas para Europa

15/09/2022
New Space España 2022

Galicia, punto de encuentro de las empresas del New Space

05/07/2022
Universidad Menéndez Pelayo

Del 13 al 15 de julio tendrá lugar el curso sobre el New Space en la UIMP, en Santander

01/07/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

El Ejército de EEUU contrata con Boeing una herramienta de diagnóstico de última generación

El Ejército de EEUU contrata con Boeing una herramienta de diagnóstico de última generación

27/01/2023
737MAX

Boeing se declara inocente en la vista sobre el doble accidente del 737 MAX

27/01/2023
Airbus

Airbus contratará a más de 13.000 personas este año en todo el mundo

27/01/2023
Dron

Entran en vigor las nuevas normas de la UE sobre espacio aéreo exclusivo para drones

27/01/2023
pasajero

El próximo 8 de febrero dejará de ser obligatoria la mascarilla a bordo de los aviones

27/01/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies