PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
viernes, 14 de noviembre de 2025
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

La II Jornada INNOEspai debate sobre las oportunidades del ecosistema espacial valenciano

15/07/2025
en Espacio
La II Jornada INNOEspai debate sobre las oportunidades del ecosistema espacial valenciano. Fuente: Espai Aero

La II Jornada INNOEspai debate sobre las oportunidades del ecosistema espacial valenciano. Fuente: Espai Aero

La colaboración entre empresas, administración e instituciones tecnológicas se perfila como la palanca fundamental para el crecimiento del sector aeroespacial en la Comunidad Valenciana. Así ha quedado reflejado en las ponencias y mesas redondas celebradas durante la II Jornada INNOEspai, organizada por el clúster Espai Aero CV con el respaldo de la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, y que ha reunido hoy a más de 150 profesionales en las instalaciones de Base One.

El encuentro ha tenido como objetivo reforzar las sinergias y dar visibilidad a las capacidades del ecosistema aeroespacial valenciano. Durante la inauguración, la consellera Marián Cano García ha destacado “el crecimiento exponencial del sector en los últimos años” y ha subrayado que la Generalitat es consciente del potencial que tiene esta industria para posicionarse como un referente en Europa.

La jornada ha arrancado con la intervención de Isabel Pérez, directora de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Agencia Espacial Española, quien ha expuesto las oportunidades que ofrece la colaboración para la innovación aeroespacial en la Comunidad Valenciana. A su vez, Pepe Nieto, presidente de Espai Aero CV, ha remarcado la necesidad de impulsar proyectos conjuntos que dinamicen el sector, destacando que el futuro Plan Estratégico del sector “será clave para traccionar la industria” y reiterando la disposición del clúster para colaborar estrechamente con la administración autonómica.

Nieto ha puesto como ejemplo de éxito el proyecto GSTP presentado a la Agencia Espacial Europea, que integra a empresas, universidades y centros tecnológicos de varias comunidades autónomas para desarrollar soluciones de respuesta ante desastres naturales en la costa este española. Asimismo, ha anunciado la creación de un nuevo eje de trabajo sobre Defensa y Seguridad dentro del clúster, enfocado a explorar sinergias y fortalecer la conexión con iniciativas estratégicas.

Innovación tecnológica aplicada a emergencias y defensa

Entre los casos de éxito abordados en la jornada ha destacado el proyecto EMERVALSAT-D, impulsado por Espai Aero CV, orientado a dotar a la administración autonómica de una plataforma avanzada para monitorizar y analizar catástrofes naturales. En la mesa “Espacio y drones para la innovación en la gestión de emergencias”, moderada por Juan José Cortés, director general de Innovación de la GVA, representantes de empresas como ORBITAL, ABIONICA y la Comisión de Drones de ESPAI AERO CV han puesto en valor el impacto de estas tecnologías para la gestión de emergencias como DANAs, incendios forestales o vertidos marítimos.

Por su parte, la mesa “Tecnología dual en el ecosistema valenciano”, moderada por el coronel Jaime L. Sánchez Mayorga, ha abordado el papel de la colaboración público-privada para facilitar la transición tecnológica entre los ámbitos civil y militar. Los participantes han coincidido en que el ecosistema valenciano cuenta ya con las capacidades necesarias para afrontar los requisitos exigidos en el ámbito de la defensa.

En otra de las mesas, dedicada a la innovación en la fabricación de estructuras aeroespaciales, representantes de empresas e institutos tecnológicos como LOFITH, CALSENS y AIDIMME han compartido sus capacidades para atender las necesidades del sector. Se ha remarcado, de nuevo, la importancia de la cooperación para mejorar la velocidad de fabricación y el uso de materiales avanzados.

La jornada ha concluido con un panel sobre las capacidades de infraestructura espacial de la Comunidad Valenciana, donde se ha puesto de manifiesto que la región está cada vez más preparada para abordar el ciclo completo de una misión espacial, atrayendo progresivamente a más empresas del sector.

Por la tarde, la mesa sobre talento e innovación contará con representantes de Formación Profesional, universidades y startups para analizar el papel de las nuevas generaciones en el desarrollo del ecosistema espacial valenciano.

Tags: Espai AeroINNOEspaijornadaValencia
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

ENAIRE examina las buenas prácticas en seguridad operacional junto a pilotos y controladores aéreos. Fuente: ENAIRE.
Infraestructuras

ENAIRE examina las buenas prácticas en seguridad operacional junto a pilotos y controladores aéreos

14/11/2025

ENAIRE, con la participación de EUROCONTROL, ha celebrado en Barcelona la 14ª edición del Safety Workshop, un encuentro de referencia para...

Presentación del SSSIF 2026. Fuente: Actualidad Aeroespacial
Espacio

La industria espacial española refuerza su papel estratégico en Europa ante el nuevo escenario geopolítico

13/11/2025

La industria espacial española se consolida como un actor clave en el nuevo contexto geopolítico internacional. Así lo ha puesto...

AdAdstra Early Talent Day. Fuente: PLD Space

PLD Space impulsa el talento joven con la segunda edición de AdAstra Early Talent Day

08/10/2025
Mueren dos personas al estrellarse una avioneta en Valencia. Fuente: Consorcio Provincial de Bomberos de Valencia.

Mueren dos personas al estrellarse una avioneta en Valencia

11/08/2025
La Comunidad Valenciana refuerza su papel estratégico en el sector aeroespacial con la II Jornada INNOEspai

La Comunidad Valenciana refuerza su papel estratégico en el sector aeroespacial con la II Jornada INNOEspai

08/07/2025
jornada AEE

El sector espacial aspira a un liderazgo tecnológico en la próxima década

03/06/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Fuente: ESA

La ESA presenta su ambiciosa propuesta ministerial: continuidad, innovación y liderazgo europeo en todos los ámbitos espaciales

14/11/2025
Fuente: Air China Cargo

Air China Cargo compra seis aviones A350F

14/11/2025
Regresa la nave china Shenzhou-21 de la estación espacial Tiangong con tres astronautas. Fuente: Oficina de Ingeniería Espacial Tripulada de China

Regresa la nave china Shenzhou-21 de la estación espacial Tiangong con tres astronautas

14/11/2025
Boeing y el sindicato IAM reanudan las negociaciones para acabar con la huelga

Los trabajadores de Boeing en huelga deciden volver al trabajo después de más de tres meses

14/11/2025
Viajeros Aeropuertos

Los aeropuertos de Aena superaron los 35 millones de pasajeros en octubre, un 4,5% más

14/11/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies