PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
sábado, 27 de septiembre de 2025
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

La ESA y la UE acuerdan acelerar el uso del espacio

22/04/2024
en Espacio
El director general de la ESA, Josef Aschbacher y el director general de Industria de Defensa y Espacio de la Comisión Europea, Timo Pesonen.

El director general de la ESA, Josef Aschbacher y el director general de Industria de Defensa y Espacio de la Comisión Europea, Timo Pesonen.

La ESA trabajará estrechamente con la Unión Europea (UE) para utilizar el espacio con el fin de mejorar la vida en la Tierra, tras un acuerdo firmado el pasado viernes por el director general de la ESA, Josef Aschbacher y el director general de Industria de Defensa y Espacio de la Comisión Europea, Timo Pesonen.

El mundo enfrenta desafíos derivados del cambio climático, los desastres naturales y las acciones humanas. El espacio es crucial para ayudar a abordar estos desafíos, pero muchas organizaciones aún tienen que aprovechar todo su potencial. La ESA ha propuesto tres ‘aceleradores’ (iniciativas recientes que contribuyen a la sostenibilidad y la resiliencia en la Tierra y en el espacio) y trabajará con la UE para aprovechar todo su potencial.

Mientras los líderes mundiales y las naciones se apresuran a acelerar la acción climática, la ESA busca trabajar con socios internacionales, europeos y nacionales para ofrecer contribuciones tangibles y mensurables al camino de la descarbonización de la sociedad. El acelerador Espacio para un Futuro Verde apoyará el Pacto Verde de la UE para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, aumentar las prácticas sostenibles y hacer de Europa el primer continente climáticamente neutro del mundo de aquí a 2050. Aprovecha los satélites de observación de la Tierra Copernicus y el sistema de navegación Galileo, componentes emblemáticos del programa espacial de la UE que implementa la ESA, para monitorizar y abordar el cambio climático. La ESA y la UE trabajarán juntas en este acelerador para garantizar la coherencia y maximizar las sinergias entre sus actividades.

El acelerador de Respuesta Rápida y Resiliente a las Crisis tiene como objetivo salvar vidas y medios de subsistencia mediante la creación de un sistema impulsado desde el espacio para la gestión de crisis. Complementando el sistema de gestión de emergencias Copernicus y el servicio de alerta de emergencia Galileo, reforzará los sistemas de gestión de crisis proporcionando una alternativa espacial a los sistemas terrestres que pueden verse comprometidos por desastres naturales u otras acciones. Este acelerador contribuirá en particular a algunos de los objetivos de la estrategia espacial de la UE para la seguridad y la defensa adoptada por la Comisión Europea.

Dado que el espacio es crucial para la vida diaria en la Tierra, la ESA y la UE mejorarán la capacidad europea para garantizar la autonomía estratégica en la protección de activos en el espacio y en tierra, a través del acelerador Protect. La ESA y la UE han acordado trabajar juntas para establecer servicios operativos de meteorología espacial para Europa e iniciar un enfoque europeo para la gestión del tráfico espacial que incluya principios de cero desechos.

Pesonen dijo que “esta asociación nos impulsará a aprovechar la tecnología espacial. El programa espacial de la UE y nuestros buques insignia de la UE ya ofrecen soluciones tangibles a las necesidades sociales urgentes aquí sobre el terreno. Con este acuerdo de colaboración, nos comprometemos a reforzar nuestra cooperación en el desarrollo, demostración e integración de soluciones tecnológicas espaciales que respondan a los principales desafíos ambientales y sociales. Trabajaremos juntos para aprovechar nuestras capacidades y recursos complementarios, aprovechando las respectivas fortalezas, experiencia y competencias de cada institución”.

Aschbacher asegura que “la ESA está trabajando estrechamente con la Comisión Europea para desarrollar una ambición conjunta para el espacio en Europa y en interés de los ciudadanos europeos. La experiencia técnica de la ESA complementa perfectamente el mandato político de la Comisión Europea en el desarrollo de programas espaciales emblemáticos que aborden las necesidades de los ciudadanos y empresas europeos. La ESA y la Comisión Europea han acordado que, en un espíritu de reciprocidad, transparencia, intercambio de información y cooperación, trabajaremos juntos en estrecha cooperación con las partes interesadas para desarrollar los tres aceleradores. Fortalecer las relaciones ESA-UE es una misión profesional para mí y parte de la Agenda 2025 de la ESA que publiqué al comienzo de mi mandato como director general de la ESA”.

El acuerdo del pasado viernes proporciona un impulso significativo a las iniciativas de aceleradores existentes de la ESA y demuestra el compromiso de ambas organizaciones para encontrar formas nuevas y efectivas de hacer uso de los vuelos espaciales y la tecnología espacial para resolver algunos de los problemas más urgentes que enfrenta Europa hoy en día.

Tags: ESAUnión Europea
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Wivern, la nueva misión de exploración de la Tierra de la ESA. Fuente: ESA
Espacio

Wivern, la nueva misión de exploración de la Tierra de la ESA

24/09/2025

La Agencia Espacial Europea (ESA) ha seleccionado Wivern como la misión número 11 de exploración de la Tierra, dentro del...

Themis, el demostrador reutilizable europeo, ya está en la rampa de lanzamiento. Fuente: ESA
Espacio

Themis, el demostrador reutilizable europeo, ya está en la rampa de lanzamiento

19/09/2025

El demostrador reutilizable Themis de la Agencia Espacial Europea (ESA) ya se encuentra en su plataforma de lanzamiento en Kiruna,...

Equipo GNC de PLD Space. Fuente: PLD Space

PLD Space logra su primer contrato GNC con la ESA para desarrollar un sistema híbrido de navegación

17/09/2025
Europa debate su futuro en defensa, espacio y ciberseguridad en la Asamblea General de ESRIN

Europa debate su futuro en defensa, espacio y ciberseguridad en la Asamblea General de ESRIN

15/09/2025
El satélite Sentinel-1D llegó a la Guayana Francesa para su próximo lanzamiento. Fuente: ESA

El satélite Sentinel-1D llegó a la Guayana Francesa para su próximo lanzamiento

12/09/2025
Sener logra un contrato en el programa Themis de la ESA, que desarrollará un demostrador europeo de cohete reutilizable

Sener logra un contrato en el programa Themis de la ESA, que desarrollará un demostrador europeo de cohete reutilizable

11/09/2025

Comentarios 1

  1. José Reinaldo villa says:
    1 año hace

    muy interesantes temas, sería muy interesante que lo divulguen a nivel mundial para que de una u otra manera todos los que habitamos este mundo hagamos algo por el lugar donde vivimos. En países donde vivo literalmente se ignora estos temas y se están cometiendo errores que más temprano que tarde se verán las consecuencias.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Turkish Airlines encarga a Boeing hasta 225 aviones. Fuente: Boeing

Turkish Airlines encarga a Boeing hasta 225 aviones

26/09/2025
Astronautas chinos completaron la cuarta serie de tareas fuera de la estación espacial Tiangong. Fuente: Xinhua/ Li Minggang

Astronautas chinos completaron la cuarta serie de tareas fuera de la estación espacial Tiangong

26/09/2025
Norwegian compra tres Boeing 737-800. Fuente Norwegian

Norwegian amplía su pedido de Boeing 737 MAX 8 hasta 80 aeronaves

26/09/2025
La nave espacial Sierra Space Dream Chaser está apilada sobre su módulo de carga Shooting Star en la mesa de vibración de la Nasa. Fuente: Nasa

La Nasa y Sierra Space modifican el contrato de servicios de reabastecimiento comercial

26/09/2025
Helsing presentó el dron de combate CA-1 Europa. Fuente: Helsing

La alemana Helsing presentó el dron de combate CA-1 Europa

26/09/2025

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies