PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
martes, 30 de septiembre de 2025
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

La ESA y la Nasa unen sus fuerzas para aterrizar el rover europeo en Marte

17/05/2024
en Espacio
El director de Exploración Humana y Robótica de la ESA, Daniel Neuenschwander, y la administradora Asociada de la Dirección de Misiones Científicas de la NASA, Nicky Fox,

El director de Exploración Humana y Robótica de la ESA, Daniel Neuenschwander, y la administradora Asociada de la Dirección de Misiones Científicas de la NASA, Nicky Fox.

La Agencia Espacial Europea (ESA) y la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (Nasa) están consolidando su cooperación en la misión ExoMars Rosalind Franklin con un acuerdo que asegura importantes contribuciones estadounidenses, como el servicio de lanzamiento, elementos del sistema de propulsión necesarios para el aterrizaje en Marte y unidades de calefacción para el rover Rosalind Franklin.

Ambas agencias han firmado un nuevo Memorando de Entendimiento para formalizar la provisión de elementos clave para la misión del rover Rosalind Franklin. La ESA está trabajando para lanzar en 2028 su misión de exploración más ambiciosa con el objetivo de buscar signos de vida pasada y presente en Marte.

El director de Exploración Humana y Robótica de la ESA, Daniel Neuenschwander, y la administradora Asociada de la Dirección de Misiones Científicas de la NASA, Nicky Fox, firmaron el acuerdo el 16 de mayo de 2024 en la sede de la ESA en París, Francia.

Hace dos años, debido a la invasión rusa de Ucrania, la ESA interrumpió su cooperación con Roscosmos en la misión del rover ExoMars. En un esfuerzo extraordinario, la ESA, sus Estados Miembros y la industria europea reestructuraron la misión con nuevas sinergias y asociaciones.

Además del servicio de lanzamiento y los motores de frenado regulables, la principal actualización es que la Nasa, en asociación con el Departamento de Energía de EEUU (DOE), proporcionará las unidades de calefacción de radioisótopos (RHU) ligeras para el rover. Liderado por el Reino Unido, el trabajo en el desarrollo y certificación de una RHU europea para volar en la misión continuará en paralelo. El programa GSTP/ENDURE de la ESA (ENDURE significa ‘Dispositivos Europeos Usando Energía de Radioisótopos’) entregará una capacidad europea completa para sistemas de calor y energía de radioisótopos a finales de esta década.

«Este acuerdo crucial refuerza nuestros esfuerzos colaborativos para el programa ExoMars y asegura que el rover Rosalind Franklin pondrá sus ruedas en el suelo marciano en 2030«, dijo Daniel Neuenschwander. «Juntos, estamos abriendo nuevas fronteras en nuestra búsqueda para descubrir los misterios de Marte. Demostramos nuestro compromiso con la exploración espacial pionera y la expansión del conocimiento humano», agregó.

El rover Rosalind Franklin será el primero en perforar hasta una profundidad de dos metros bajo la superficie, adquiriendo muestras que han sido protegidas de la radiación superficial y las temperaturas extremas. La misión servirá para demostrar tecnologías clave que Europa necesita dominar para futuras misiones de exploración planetaria.

«Las capacidades únicas de perforación del rover Rosalind Franklin y su laboratorio de muestras a bordo tienen un valor científico excepcional en la búsqueda de la humanidad de evidencias de vida pasada en Marte», dijo Fox. «La Nasa apoya la misión Rosalind Franklin para continuar la sólida asociación entre Estados Unidos y Europa en la exploración de lo desconocido en nuestro sistema solar y más allá».

El próximo hito será la revisión preliminar del diseño del sistema del rover en junio de 2024.

Tags: ESAExoMarsMarteNasaRosalind FranklinRover
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

El IAC 2025 se inició en Sidney. Fuente: Agencia Espacial Australiana
Espacio

El IAC 2025 se inició en Sidney con las negociaciones de acuerdos importantes de Australia con la Nasa y la ESA

30/09/2025

El 76 Congreso Internacional de Astronáutica (IAC 2025) se inició este lunes en Sidney con las negociaciones de dos acuerdos...

Toni Tolker-Nielsen, director de Transporte Espacial de la ESA, y Marino Fragnito, director Comercial y de Servicios de Lanzamiento de Avio. Fuente: ESA
Espacio

ESA y Avio firman un contrato para el desarrollo de una etapa superior reutilizable

29/09/2025

La Agencia Espacial Europea (ESA) y la compañía italiana Avio han firmado un contrato para iniciar el desarrollo de una...

El Centro Internacional de Convenciones de Sidney. Fuente: ESA

La exposición “La ESA: Elevando el Futuro de Europa” en el IAC en Sidney

29/09/2025
Imagen del radar de banda L de NISAR que muestra la isla Mount Desert de Maine. Fuente: Nasa/JPL-Caltech

El satélite NISAR envía las primeras imágenes de radar de la superficie de la Tierra

29/09/2025
La nave espacial Sierra Space Dream Chaser está apilada sobre su módulo de carga Shooting Star en la mesa de vibración de la Nasa. Fuente: Nasa

La Nasa y Sierra Space modifican el contrato de servicios de reabastecimiento comercial

26/09/2025
Logo Nasa. Fuente: Nasa

Science and Technologies logra un contrato de la Nasa para apoyar la investigación atmosférica

25/09/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Alpha de Firefly

La primera etapa del cohete Alpha Flight 7 se perdió durante las pruebas en Texas

30/09/2025
El IAC 2025 se inició en Sidney. Fuente: Agencia Espacial Australiana

El IAC 2025 se inició en Sidney con las negociaciones de acuerdos importantes de Australia con la Nasa y la ESA

30/09/2025
SpaceX suspendió el lanzamiento de prueba de su Starship SN8 por un fallo en un motor Raptor

SpaceX prepara el lanzamiento de la XI prueba de vuelo de Starship para el día 13 de octubre

30/09/2025
Sierra Space completó con éxito la CDR de los satélites de seguimiento de misiles en el tramo 2 del programa SDA. Fuente: Sierra Space

Sierra Space completó con éxito la CDR de los satélites de seguimiento de misiles en el tramo 2 del programa SDA

30/09/2025
Blue Origin inauguró su Planta Lunar 1 en Florida. Fuente: Blue Origin

Blue Origin inauguró su Planta Lunar 1 en Florida

30/09/2025

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies