PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
jueves, 16 de octubre de 2025
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

La ESA y ClearSpace firman un contrato para eliminar desechos espaciales

26/11/2020
en Espacio
ClearSpace

La ESA firmará el próximo martes un contrato por 86 millones de euros con un equipo industrial liderado por la empresa emergente suiza ClearSpace para adquirir un servicio único: la primera misión de desorbitación de basura espacial.

Así, en 2025, ClearSpace lanzará la misión de retirada activa de desechos ClearSpace-1, que llegará hasta un adaptador de carga útil Vespa, lo capturará y lo remolcará hasta su reentrada en la atmósfera.

Los ministros participantes en el Consejo Space19+ de la ESA, celebrado hace un año en Sevilla, concedieron a la agencia financiación para firmar un contrato de servicio con un proveedor comercial para la retirada segura de la órbita baja terrestre de un objeto inactivo.

Una vez finalizado el procedimiento de licitación, el equipo industrial liderado por ClearSpace, empresa derivada de la Escuela Politécnica Federal de Lausana (EPFL, fue invitado a presentar una propuesta definitiva.

La firma de este contrato supondrá un hito clave para establecer un nuevo sector comercial en el espacio. Al adquirir la misión mediante un contrato de servicio integral en lugar de desarrollar una nave definida por la ESA para operaciones internas, la agencia está demostrando una nueva forma de hacer negocios.

La ESA adquirirá la misión inicial y contribuirá con conocimientos expertos clave dentro del proyecto ADRIOS (Eliminación Activa de Desechos/Servicios en Órbita), que forma parte del Programa Seguridad Espacial de la ESA. ClearSpace SA obtendrá el resto de la financiación de la misión de inversores comerciales.

La misión ClearSpace-1 tendrá como objetivo un adaptador de carga útil secundaria Vespa. Este objeto se quedó en una órbita apta para la mitigación de desechos espaciales, a una altitud de entre 660 y 800 kilómetros, tras el segundo vuelo del lanzador europeo Vega en 2013. Con una masa de 112 kilogramos, Vespa tiene un tamaño similar al de un satélite pequeño.

En casi 60 años de actividades espaciales, más de 5.550 lanzamientos han dado lugar a unos 42.000 objetos en órbita, de los cuales unos 23.000 continúan en el espacio y son objeto de seguimiento periódico. Al ritmo actual de unos 100 lanzamientos al año y con una frecuencia de cuatro a cinco desintegraciones de media histórica al año, el número de desechos en el espacio seguirá aumentando de manera constante.

ClearSpace-1 demostrará la capacidad técnica y comercial para mejorar significativamente la sostenibilidad a largo plazo de los vuelos espaciales. La misión cuenta con el apoyo del Programa Seguridad Espacial de la ESA, con sede en el centro de operaciones de ESOC en Darmstadt (Alemania).

En la misión ClearSpace-1 participan compañías de numerosos países europeos. Aunque el equipo industrial está liderado por ClearSpace SA, cuenta con contribuciones de empresas de Suiza, República Checa, Alemania, Suecia, Polonia, Reino Unido, Portugal y Rumanía.

Tags: ADRIOSClearSpaceESAVespa
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

España moviliza 520 millones de euros en nuevos contratos espaciales junto a la ESA. Fuente: Actualidad Aeroespacial
Espacio

España moviliza 520 millones de euros en nuevos contratos espaciales junto a la ESA

16/10/2025

España refuerza su papel en la industria espacial europea con una inversión de más de 520 millones de euros destinada...

Kongsberg NanoAvionics construirá el nuevo cubesat de demostración en órbita para la ESA. Fuente: Kongsberg NanoAvionics
Espacio

Kongsberg NanoAvionics construirá el nuevo cubesat de demostración en órbita para la ESA

16/10/2025

La Agencia Espacial Europea (ESA), a través de su Centro Europeo de Investigación y Tecnología Espacial (ESTEC), ha seleccionado a...

La misión Hera de la Agencia Espacial Europea. Fuente: ESA

La sonda Hera de la ESA llegará en un año a los asteroides Didymos

08/10/2025
La ceremonia de inauguración estuvo presidida por el Director General de la ESA, Josef Aschbacher, junto con Enrico Palermo, Director de la Agencia Espacial Australiana. Fuente: ESA

La ESA inaugura una antena de espacio profundo en Australia

06/10/2025
GLT utilizado en la prueba óptica de espacio profundo de la ESA Fuente: ESA

La ESA logra la primera comunicación óptica interplanetaria con la nave Psyche

03/10/2025
La ESA impulsa la misión SAGA. Fuente: Thales Alenia Space

La ESA impulsa la misión SAGA para garantizar la distribución cuántica de claves en Europa

02/10/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

España moviliza 520 millones de euros en nuevos contratos espaciales junto a la ESA. Fuente: Actualidad Aeroespacial

España moviliza 520 millones de euros en nuevos contratos espaciales junto a la ESA

16/10/2025
AERTEC mejora sus procesos aeronáuticos con la implementación de redes 5G/6G

Préstamos a varias empresas aeroespaciales para el desarrollo industrial de programas de modernización en el ámbito aéreo

16/10/2025
SpaceX lanzó la misión de transporte de datos Tranche 1 de la SDA. Fuente: SpaceX

SpaceX lanzó la misión de transporte de datos Tranche 1 de la SDA

16/10/2025
Fuente: Eurostat/Arsel Ozgurdal/Shutterstock

Desciende un 25% el número de víctimas mortales en accidentes aéreos en la UE durante 2024

16/10/2025
Sojitz Corporation encarga a Bombarder dos aviones. Fuente: Bombardier

Sojitz Corporation encarga a Bombardier dos aviones

16/10/2025

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies