PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
domingo, 28 de septiembre de 2025
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

La ESA y Arianespace aseguran el lanzamiento del satélite Biomass

28/10/2019
en Espacio
La ESA y Arianespace aseguran el lanzamiento del satélite Biomass

La ESA y Arianespace han firmado un contrato que asegura el lanzamiento del satélite Biomass de exploración de la Tierra. Con el despegue programado para 2022 en un lanzador Vega desde la Guayana Francesa, esta nueva misión está un paso más cerca de mapear la cantidad de carbono almacenado en los bosques y cómo cambia con el tiempo a pesar de la deforestación.

Otros satélites pueden medir la cantidad de superficie de la Tierra cubierta por árboles, pero la misión Biomass tiene por objeto estudiar los bosques a un nuevo nivel utilizando un tipo de instrumento que nunca ha volado en el espacio: un radar de apertura sintética de banda P.

La banda P es la longitud de onda de radar más larga disponible para la observación de la Tierra. Desde una altura de más de 650 km, podrá ‘ver’ a través del dosel frondoso del bosque y medir su altura. Esta información se puede utilizar para determinar cuánta biomasa se almacena en los bosques.

Los bosques desempeñan un papel crucial en el ciclo del carbono al absorber y almacenar grandes cantidades de dióxido de carbono atmosférico.

El director del Programa de Observación de la Tierra de la ESA, Josef Aschbacher, dijo que «todos somos conscientes de la crisis climática y de la importancia de los bosques para la salud de nuestro planeta. El mapeo de la biomasa forestal desde el espacio es ciertamente un desafío técnico porque los bosques son estructuras complejas. Sin embargo, la misión Biomass está a la altura de la tarea y pasará al menos cinco años en órbita y por lo tanto es testigo de numerosos ciclos de crecimiento, para entregar datos críticos para comprender más sobre el ciclo del carbono y cómo están cambiando nuestros recursos forestales».

También se espera que la misión apoye importantes tratados de la ONU sobre la reducción de emisiones a través de la deforestación y la degradación de los bosques, así como también conduce a nuevas ideas sobre la pérdida de hábitat y la biodiversidad en el entorno forestal.

Los científicos también podrán usar la nueva tecnología de la misión para mapear la topografía bajo vegetación densa y para mapear la geología del subsuelo en los desiertos.

Con el contrato de lanzamiento firmado, el satélite Biomass, de 1.200 toneladas entrará en órbita a bordo de un lanzador Vega desde el puerto espacial europeo de la Guayana Francesa con un período de lanzamiento que comienza en octubre de 2022.

Stéphane Israël, director ejecutivo de Arianespace, dijo que «estamos muy orgullosos de volar el satélite Biomass con Vega. Una vez más, Vega garantiza el acceso de Europa al espacio, lo que le permite a la ESA llevar a cabo una misión crucial al servicio de todos al enfrentar el inmenso desafío del cambio climático».

Tags: ArianespaceBiomassESAVega
Comparte16TweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Wivern, la nueva misión de exploración de la Tierra de la ESA. Fuente: ESA
Espacio

Wivern, la nueva misión de exploración de la Tierra de la ESA

24/09/2025

La Agencia Espacial Europea (ESA) ha seleccionado Wivern como la misión número 11 de exploración de la Tierra, dentro del...

Themis, el demostrador reutilizable europeo, ya está en la rampa de lanzamiento. Fuente: ESA
Espacio

Themis, el demostrador reutilizable europeo, ya está en la rampa de lanzamiento

19/09/2025

El demostrador reutilizable Themis de la Agencia Espacial Europea (ESA) ya se encuentra en su plataforma de lanzamiento en Kiruna,...

Equipo GNC de PLD Space. Fuente: PLD Space

PLD Space logra su primer contrato GNC con la ESA para desarrollar un sistema híbrido de navegación

17/09/2025
Europa debate su futuro en defensa, espacio y ciberseguridad en la Asamblea General de ESRIN

Europa debate su futuro en defensa, espacio y ciberseguridad en la Asamblea General de ESRIN

15/09/2025
El satélite Sentinel-1D llegó a la Guayana Francesa para su próximo lanzamiento. Fuente: ESA

El satélite Sentinel-1D llegó a la Guayana Francesa para su próximo lanzamiento

12/09/2025
Sener logra un contrato en el programa Themis de la ESA, que desarrollará un demostrador europeo de cohete reutilizable

Sener logra un contrato en el programa Themis de la ESA, que desarrollará un demostrador europeo de cohete reutilizable

11/09/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Turkish Airlines encarga a Boeing hasta 225 aviones. Fuente: Boeing

Turkish Airlines encarga a Boeing hasta 225 aviones

26/09/2025
Astronautas chinos completaron la cuarta serie de tareas fuera de la estación espacial Tiangong. Fuente: Xinhua/ Li Minggang

Astronautas chinos completaron la cuarta serie de tareas fuera de la estación espacial Tiangong

26/09/2025
Norwegian compra tres Boeing 737-800. Fuente Norwegian

Norwegian amplía su pedido de Boeing 737 MAX 8 hasta 80 aeronaves

26/09/2025
La nave espacial Sierra Space Dream Chaser está apilada sobre su módulo de carga Shooting Star en la mesa de vibración de la Nasa. Fuente: Nasa

La Nasa y Sierra Space modifican el contrato de servicios de reabastecimiento comercial

26/09/2025
Helsing presentó el dron de combate CA-1 Europa. Fuente: Helsing

La alemana Helsing presentó el dron de combate CA-1 Europa

26/09/2025

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies