PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 1 de octubre de 2025
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

La ESA selecciona a Viasat para realizar un estudio de comunicación satelital de múltiples capas

01/08/2022
en Espacio
viasat

La Agencia Espacial Europea (ESA) ha seleccionado a Viasat para elaborar un informe de comunicación satelital de múltiples capas (SATCOM) centrado en evaluar los casos de uso, los segmentos de mercado y los aspectos técnicos de estos sistemas futuros. Estos sistemas estarán compuestos por redes que abarcan múltiples tipos orbitales, incluida la órbita ecuatorial geoestacionaria (GEO), órbita terrestre media (MEO), órbita terrestre baja (LEO), sistemas de plataforma de gran altitud (HAPS) y otros, además de incluir varias bandas de frecuencia, operadores de satélite y diseños de red.

Las redes híbridas de múltiples capas se exploran cada vez más como un habilitador de mayor agilidad y rendimiento de las comunicaciones, así como un proveedor de resiliencia crítica para proteger contra posibles interrupciones o ataques. Esta nueva investigación, que se llevará a cabo durante el próximo año, buscará responder algunas preguntas fundamentales sobre la futura implementación y uso de redes multicapa. Esto incluye examinar las tendencias tecnológicas actuales y evaluar diferentes mercados que se beneficiarían más de las aplicaciones del sistema SATCOM. Además, la investigación analizará las redes SATCOM en capas existentes para evaluar el enfoque, los beneficios y las limitaciones para las aplicaciones de ese segmento de mercado.

El estudio explorará un diseño de sistema que admita la gama completa de tipos de servicios satelitales actuales y futuros, mayor eficiencia espectral e interoperabilidad. Implicará varias tareas para evaluar el mercado y las tecnologías actuales, desarrollar requisitos del sistema y ejercicios de compensación, modelado y simulación, análisis adicionales y provisión de una hoja de ruta futura.

“Estamos emocionados de colaborar con la ESA en este proyecto de investigación para promover la comprensión colectiva de las redes de múltiples capas y cómo pueden aumentar la capacidad, la resiliencia y el rendimiento para los usuarios finales en los sectores comercial y gubernamental”, dijo Juan Reeves, director gerente de Viasat Reino Unido.

“Como proveedor de SATCOM que atiende a múltiples mercados, vemos un tremendo potencial en el uso de redes espaciales de múltiples capas para diferentes sectores y casos de uso de misiones. Nuestro trabajo con la ESA considerará todos los diferentes tipos de satélites orbitales, redes y bandas de frecuencia y, en última instancia, proporcionará recomendaciones para guiar la formación, las necesidades técnicas y el uso de estas futuras redes de múltiples capas”, continúa el directivo.

Se espera que este programa de investigación se complete en el segundo trimestre de 2023 y podría ofrecer a Reino Unido, Europa y las naciones aliadas, una guía importante en el camino hacia el desarrollo y el aprovechamiento del potencial de las capacidades resilientes de SATCOM de múltiples capas.

Tags: comunicación satelitalESAEstudioGEOHAPSLEOMEOmúltiples capasViasat
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Satélite ViaSat-3 F2 en la fábrica de satélites de Boeing en El Segundo, California, antes de su embalaje y envío. Fuente: Boeing/Erik Isakson
Espacio

Boeing entrega a Viasat el segundo satélite ViaSat-3

01/10/2025

Boeing ha completado la entrega del ViaSat-3 F2, el segundo satélite de la nueva constelación de ultraalta capacidad de Viasat....

El IAC 2025 se inició en Sidney. Fuente: Agencia Espacial Australiana
Espacio

El IAC 2025 se inició en Sidney con las negociaciones de acuerdos importantes de Australia con la Nasa y la ESA

30/09/2025

El 76 Congreso Internacional de Astronáutica (IAC 2025) se inició este lunes en Sidney con las negociaciones de dos acuerdos...

Toni Tolker-Nielsen, director de Transporte Espacial de la ESA, y Marino Fragnito, director Comercial y de Servicios de Lanzamiento de Avio. Fuente: ESA

ESA y Avio firman un contrato para el desarrollo de una etapa superior reutilizable

29/09/2025
El Centro Internacional de Convenciones de Sidney. Fuente: ESA

La exposición “La ESA: Elevando el Futuro de Europa” en el IAC en Sidney

29/09/2025
Wivern, la nueva misión de exploración de la Tierra de la ESA. Fuente: ESA

Wivern, la nueva misión de exploración de la Tierra de la ESA

24/09/2025
Themis, el demostrador reutilizable europeo, ya está en la rampa de lanzamiento. Fuente: ESA

Themis, el demostrador reutilizable europeo, ya está en la rampa de lanzamiento

19/09/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Airbus designa a Iván Martínez como nuevo director de su planta en Cádiz. Fuente: Airbus

Airbus designa a Iván Martínez como nuevo director de su planta en Cádiz

01/10/2025
La AEE firma un MoU con Brasil. Fuente: AEE

La Agencia Espacial Española firma sendos MoU con Brasil y Corea para impulsar innovación y ciencia espacial

01/10/2025
Luis Mayo al frente de Indra Space. Fuente: Indra

Indra impulsa su estrategia espacial con el nombramiento de Luis Mayo al frente de Indra Space

01/10/2025
Gulfstream presenta el nuevo G300, su avión super-midsize de nueva generación. Fuente: Gulfstream

Gulfstream presenta el nuevo G300, su avión super-midsize de nueva generación

01/10/2025
España despliega seis cazas F-18 en Islandia en el marco de la misión de Policía Aérea de la OTAN. Fuente: Ministerio de Defensa.

El Gobierno autoriza la adquisición de equipos de mantenimiento y apoyo de aviones F-18 por 34 millones de euros

01/10/2025

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies