PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 15 de octubre de 2025
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

La ESA promueve la sostenibilidad con nuevos contratos y la firma de la Carta de Cero Residuos

22/05/2024
en Espacio
El director general de la ESA, Josef Aschbacher.

El director general de la ESA, Josef Aschbacher.

Los esfuerzos para fortalecer la industria espacial europea mientras se promueve el uso responsable del espacio recibieron un impulso estratégico hoy. Dos empresas europeas desarrollarán servicios de transporte de carga hacia y desde estaciones espaciales en la órbita terrestre baja. Así, 10 países han firmado la Carta de Cero Residuos para reducir la basura espacial, mientras que otra empresa europea construirá la misión Vigil para ayudar a proteger los satélites en órbita y las redes eléctricas en la Tierra de las violentas erupciones del Sol.

Las empresas espaciales The Exploration Company en Alemania y Thales Alenia Space en Italia han ganado contratos para desarrollar servicios de retorno de carga para la órbita terrestre baja. Los vehículos de servicio están programados para entregar suministros a la Estación Espacial Internacional para 2028 y podrían usarse para cualquier futura estación espacial, o potencialmente modificarse para enviar tripulación al espacio. La decisión llega solo seis meses después de que la ESA lanzara una competencia para impulsar la comercialización del espacio en un Consejo de la ESA a nivel ministerial celebrado en Sevilla en 2023. El resultado demuestra cómo la ESA está ayudando a fortalecer, diversificar y expandir la industria espacial europea, aumentando la competitividad de Europa.

Además, 10 naciones han firmado la Carta de Cero Residuos, un esfuerzo pionero a nivel mundial para convertirse en neutrales en residuos espaciales para 2030, que también se anunció en la reunión de Sevilla. Es la primera vez que los países se suscriben a nivel nacional, posicionando a Europa como líder en espacio limpio y demostrando la aceptación internacional de la carta. Austria, Bélgica, Bulgaria, Chipre, Estonia, Alemania, Lituania, Portugal, Eslovaquia y Suecia se han comprometido a adherirse a la carta. Más de 100 organizaciones han prometido que también se unirán a este esfuerzo liderado por la comunidad espacial en los próximos meses.

La sostenibilidad espacial se verá aún más reforzada por la nueva misión Vigil de la ESA, que protegerá infraestructuras vitales en la Tierra y en el espacio proporcionando alertas tempranas sobre tormentas solares inminentes. Desde la reunión de Sevilla, la ESA ha firmado un contrato con Airbus UK para construir la nave espacial, cuyo lanzamiento está previsto para 2031. Al observar el Sol desde su punto de vista lejano de la Tierra, la nave espacial detectará cualquier actividad solar potencialmente peligrosa antes de que pueda ser vista desde el suelo, y transmitirá esta información a la Tierra en tiempo casi real. Dar advertencias anticipadas sobre tormentas solares entrantes brinda más tiempo para proteger las redes eléctricas terrestres vitales, así como las naves espaciales en órbita, de las cuales dependen todas las sociedades y economías modernas.

Josef Aschbacher, director general de la ESA, asegura que “la ESA ha demostrado una vez más su liderazgo en el espacio para Europa y sus ciudadanos europeos. La firma de los contratos de servicio de retorno de carga en órbita terrestre baja muestra cómo la ESA se ha modernizado para satisfacer las demandas de la próxima era de la economía espacial. La firma de la Carta de Cero Residuos por diez naciones europeas demuestra que la ESA está a la vanguardia global de la creación de normas concretas, útiles y atractivas para la sostenibilidad espacial, que constituirán la base de regulaciones y legislaciones europeas o incluso globales. Mientras tanto, la misión Vigil contribuirá aún más a la sostenibilidad en el espacio.»

Tags: contratosESASostenibilidad
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

La misión Hera de la Agencia Espacial Europea. Fuente: ESA
Espacio

La sonda Hera de la ESA llegará en un año a los asteroides Didymos

08/10/2025

Lanzada hace un año, el 7 de octubre de 2024, la misión Hera de la Agencia Espacial Europea se encuentra aproximadamente a mitad...

La ceremonia de inauguración estuvo presidida por el Director General de la ESA, Josef Aschbacher, junto con Enrico Palermo, Director de la Agencia Espacial Australiana. Fuente: ESA
Espacio

La ESA inaugura una antena de espacio profundo en Australia

06/10/2025

La Agencia Espacial Europea (ESA) ha ampliado su capacidad para comunicarse con misiones científicas, de exploración y de seguridad espacial...

GLT utilizado en la prueba óptica de espacio profundo de la ESA Fuente: ESA

La ESA logra la primera comunicación óptica interplanetaria con la nave Psyche

03/10/2025
La ESA impulsa la misión SAGA. Fuente: Thales Alenia Space

La ESA impulsa la misión SAGA para garantizar la distribución cuántica de claves en Europa

02/10/2025
ESA y KASA inician una nueva etapa de cooperación espacial centrada en usos pacíficos. Fuente: ESA

ESA y KASA inician una nueva etapa de cooperación espacial centrada en usos pacíficos

02/10/2025
El IAC 2025 se inició en Sidney. Fuente: Agencia Espacial Australiana

El IAC 2025 se inició en Sidney con las negociaciones de acuerdos importantes de Australia con la Nasa y la ESA

30/09/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Spirit AeroSystems

La Comisión Europea aprueba la adquisición de Spirit AeroSystems por Boeing

15/10/2025
ITP Aero

ITP Aero incorpora capacidades de reparación de componentes para motores PW1100G-JM de Pratt & Whitney (RTX)

15/10/2025
Bombardier Defense y SNC anuncian un acuerdo de servicio de 10 años en apoyo al programa militar de EEUU. Fuente: Bombardier

Bombardier Defense y SNC anuncian un acuerdo de servicio de 10 años en apoyo al programa militar de EEUU

15/10/2025
Rocket Lab lanza con éxito el séptimo satélite StriX para Synspective. Fuente: Rocket Lab

Rocket Lab lanza con éxito el séptimo satélite StriX para Synspective

15/10/2025
Avolon firmó un acuerdo con Royal Air Maroc para el arrendamiento de seis Boeing 737-8 MAX. Fuente: Avolon

Avolon firmó un acuerdo con Royal Air Maroc para el arrendamiento de seis Boeing 737-8 MAX

15/10/2025

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies