PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
martes, 30 de septiembre de 2025
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

La ESA prepara el sobrevuelo de BepiColombo en medio de la crisis de Covis-19

31/03/2020
en Espacio
BepiColombo

Los ingenieros del centro de control de misiones de la Agencia Espacial Europea (ESA) se están preparando para llevar a cabo el próximo día 10, en medio de la crisis del coronavirus, la primera maniobra de asistencia gravitatoria de BepiColombo, el explorador euro-japonés de Mercurio.

El sobrevuelo, que permitirá a la misión ajustar su trayectoria aprovechando la atracción gravitacional de la Tierra mientras rodea nuestro planeta, tendrá lugar en medio de las restricciones que la ESA está aplicando en respuesta a la pandemia por coronavirus.

BepiColombo, lanzada en octubre de 2018, se encuentra en estos momentos orbitando el Sol a una distancia similar a la de la Tierra. El 10 de abril se acercará hasta una distancia de tan solo 12.700 km, menos de la mitad de la altitud a la que se encuentran los satélites de navegación europeos Galileo. La maniobra reducirá la velocidad de la nave y modificará su trayectoria rumbo al centro del sistema solar, ciñendo así su órbita alrededor del Sol.

“Es la última vez que podremos ver a BepiColombo desde la Tierra”, explica Joe Zender, científico adjunto del proyecto BepiColombo de la ESA. “A partir de ahí, irá adentrándose cada vez más en el sistema solar interior”.

Los científicos de la misión tienen previsto aprovechar el sobrevuelo para probar algunos de los 11 instrumentos a bordo del Módulo de Orbitador Planetario a Mercurio (MPO) de la ESA, uno de los componentes europeos de la misión, que viaja hacia el planeta más cercano al Sol junto con el Orbitador Magnetosférico de Mercurio (Mio) de la Agencia Japonesa de Exploración Aeroespacial (JAXA).

Los dos orbitadores científicos están apilados encima del Módulo de Transferencia a Mercurio (MTM), fabricado por la ESA. Mio, situado arriba, está tapado por un parasol protector. El módulo de transferencia resta visibilidad a algunos de los instrumentos del MPO, pero los científicos esperan poder obtener datos de ocho de los once instrumentos. Aunque el parasol también impide en gran parte la visibilidad de Mio, algunos de sus sensores se activarán igualmente durante el sobrevuelo.

Las operaciones se llevarán a cabo con un número limitado de personas presentes en el Centro Europeo de Operaciones Espaciales de la ESA (ESOC) en Darmstadt (Alemania), donde los ingenieros tienen que cumplir las normas de distancia social en vigor en toda Europa como respuesta a la escalada de la pandemia de coronavirus.

“La desviación gravitatoria en la Tierra es una fase en la que necesitamos contacto diario con la nave”, señala Elsa Montagnon, responsable de operaciones de la nave de BepiColombo de la ESA. “Es algo que no podemos posponer, porque la nave rodeará la Tierra de todas formas”.

La amenaza del coronavirus ha obligado a los equipos a trabajar con una mínima interacción cara a cara, garantizando al mismo tiempo que se cumplan adecuadamente todos los pasos del proceso.

“Durante las dos semanas clave antes del acercamiento máximo, tenemos que cargar comandos de seguridad que preparen la nave frente a problemas inesperados”, apunta Christoph Steiger, responsable adjunto de operaciones de BepiColombo. “Por ejemplo, tenemos que preparar el módulo de transferencia para los 34 minutos del eclipse, durante los cuales los paneles no estarán expuestos a la luz solar, y así evitar que se descarguen las baterías”.

Además, añade que las operaciones se llevarán a cabo según lo previsto, aunque serán necesarios más esfuerzos y atención que en una situación normal.

El científico del proyecto BepiColombo de la ESA, Johannes Benkhoff, espera que, a pesar de las circunstancias difíciles, los equipos científicos puedan activar los instrumentos del MPO para probarlos y calibrarlos.

“Por ejemplo, el espectroscopio PHEBUS utilizará la Luna como objetivo de calibración para luego producir mejores datos una vez en Mercurio”, explica Benkhoff. También queremos hacer algunas mediciones del viento solar y su interacción con el campo magnético de la Tierra. Sin embargo, en esta fase los instrumentos se activan sobre todo con fines de prueba y calibración. Si además podemos utilizar los datos para investigación científica, tanto mejor”.

BepiColombo también transporta tres cámaras tipo GoPro, montadas en el componente MTM, que harán fotografías a medida que la nave se acerca a la Tierra. Los científicos encendieron las cámaras a principios de marzo y tomaron un par de instantáneas del sistema Tierra-Luna visto por BepiColombo desde su posición en dirección a nuestro planeta.

“Veremos cómo la Tierra va viéndose más grande”, adelanta Joe Zender. “Cuando llegue al punto de máximo acercamiento, capturaremos algunas imágenes y luego queremos tomar toda una secuencia de fotografías a lo largo de varias horas, viendo cómo el sistema Tierra-Luna va empequeñeciéndose hasta desaparecer de nuestra vista”.

Frank Budnik, responsable de dinámica de vuelo de BepiColombo de la ESA, añade que “mientras todos los miembros del equipo estén bien y la nave siga funcionando correctamente, todo puede seguir según lo previsto”.

El sobrevuelo alrededor de la Tierra del 10 de abril no es más que la primera de nueve maniobras de asistencia gravitatoria que le esperan a BepiColombo durante su viaje de siete años hasta Mercurio. En octubre, la nave efectuará el primero de los dos sobrevuelos previstos en Venus. Las últimas seis maniobras de ajuste de la órbita aprovecharán la gravedad de Mercurio, destino último de BepiColombo.

La nave llegará a Mercurio a finales de 2025. La misión científica comenzará tres meses después, una vez que Mio y el MPO se separen del módulo de transferencia y entren en sus respectivas órbitas finales. Juntos, los dos orbitadores ayudarán a los científicos a saber más sobre la evolución de Mercurio, el menos explorado de los cuatro planetas rocosos del sistema solar y el más cercano a nuestra estrella.

Conocer mejor su composición, los procesos geológicos de la superficie y el entorno que lo rodea ayudará a los científicos a responder a algunas de las cuestiones fundamentales no solo sobre Mercurio, sino también sobre la formación y evolución de todo el sistema solar.

Los aficionados a la astronomía que cuenten con telescopios pequeños podrán observar a BepiColombo durante el sobrevuelo si se encuentran en latitudes meridionales. Los observadores en el sur de Europa podrían vislumbrar brevemente la nave, pero las mejores vistas se conseguirán únicamente desde el hemisferio sur.

Tags: BepiColomboCovis-19ESA
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

El IAC 2025 se inició en Sidney. Fuente: Agencia Espacial Australiana
Espacio

El IAC 2025 se inició en Sidney con las negociaciones de acuerdos importantes de Australia con la Nasa y la ESA

30/09/2025

El 76 Congreso Internacional de Astronáutica (IAC 2025) se inició este lunes en Sidney con las negociaciones de dos acuerdos...

Toni Tolker-Nielsen, director de Transporte Espacial de la ESA, y Marino Fragnito, director Comercial y de Servicios de Lanzamiento de Avio. Fuente: ESA
Espacio

ESA y Avio firman un contrato para el desarrollo de una etapa superior reutilizable

29/09/2025

La Agencia Espacial Europea (ESA) y la compañía italiana Avio han firmado un contrato para iniciar el desarrollo de una...

El Centro Internacional de Convenciones de Sidney. Fuente: ESA

La exposición “La ESA: Elevando el Futuro de Europa” en el IAC en Sidney

29/09/2025
Wivern, la nueva misión de exploración de la Tierra de la ESA. Fuente: ESA

Wivern, la nueva misión de exploración de la Tierra de la ESA

24/09/2025
Themis, el demostrador reutilizable europeo, ya está en la rampa de lanzamiento. Fuente: ESA

Themis, el demostrador reutilizable europeo, ya está en la rampa de lanzamiento

19/09/2025
Equipo GNC de PLD Space. Fuente: PLD Space

PLD Space logra su primer contrato GNC con la ESA para desarrollar un sistema híbrido de navegación

17/09/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Sener desarrollará un prototipo de terminales de red de retorno de nueva generación para el sistema O3b mPOWER de SES. Fuente: Sener

Sener desarrollará un prototipo de terminales de red de retorno de nueva generación para el sistema O3b mPOWER de SES

30/09/2025
F-35

EEUU y Lockheed Martin finalizan un contrato para la compra de 296 aviones F-35

30/09/2025
Dron Hermes 900 de Elbit Systems. Fuente: Elbit Systems

Elbit Systems logra un contrato de 120 millones de dólares para su dron Hermes 900

30/09/2025
Avión

Modificación de las leyes de Navegación y Seguridad Aéreas

30/09/2025
Alpha de Firefly

La primera etapa del cohete Alpha Flight 7 se perdió durante las pruebas en Texas

30/09/2025

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies