PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
viernes, 21 de noviembre de 2025
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

La ESA prepara el lanzamiento del Sentinel-6B

14/11/2025
en Espacio
Vista artística de Copernicus Sentinel-6B siendo puesto en órbita por un cohete Falcon 9. Fuente: ESA

Vista artística de Copernicus Sentinel-6B siendo puesto en órbita por un cohete Falcon 9. Fuente: ESA

Sentinel-6B, el próximo satélite de monitorización del nivel del mar del programa de observación de la Tierra Copernicus de la ESA, está listo para su lanzamiento desde la Base de la Fuerza Espacial de Vandenberg en California en tan solo unos días. El lanzamiento a bordo de un Falcon 9 de Spacex está previsto para el próximo lunes 17 de noviembre.

Sentinel-6B sigue los pasos de su predecesor, Sentinel-6 Michael Freilich, que fue lanzado en 2020. La misión es la misión de altimetría radar de referencia que continúa el registro vital de mediciones de la altura de la superficie del mar hasta al menos 2030. Sentinel-6B funcionará junto con su gemelo durante su primer año, lo que permitirá una mayor precisión gracias a la calibración cruzada precisa entre los dos instrumentos.

El seguimiento del aumento del nivel del mar es una prioridad en la agenda global. En los últimos 25 años, la altura media de los océanos del mundo ha aumentado casi 10 centímetros, según datos de Copernicus. La misión Copernicus Sentinel-6 se ha convertido en la misión de referencia por excelencia para monitorizar y registrar esta consecuencia clave del cambio climático. Esta misión se basa en la experiencia adquirida con la serie franco-estadounidense Jason, el CryoSat de la ESA y las misiones Copernicus Sentinel-3.

Sentinel-6 es fruto de la cooperación entre la Comisión Europea, la ESA, la Nasa, Eumetsat y la NOAA, con el apoyo del CNES, la agencia espacial francesa. El contratista principal de la misión es Airbus Defence and Space, en Alemania, mientras que Thales Alenia Space, en Francia, es la responsable del altímetro.

Poseidon-4

El instrumento principal del Sentinel-6 es el altímetro radar Poseidon-4 de doble frecuencia (bandas C y Ku). Desarrollado por la ESA, este altímetro mide la altura de la superficie del mar. También registra la altura de las olas significativas y la velocidad del viento para apoyar la oceanografía operativa.

El altímetro Poseidon-4 se apoya en un radiómetro de microondas avanzado, proporcionado por la Nasa. La presencia de agua en la atmósfera afecta la velocidad de los pulsos de radar del altímetro y, por lo tanto, las estimaciones de la altura de la superficie del mar. El radiómetro de microondas avanzado determina el contenido de agua en la atmósfera para corregir con precisión las mediciones de radar.

Tags: CopernicusESALanzamientoSentinel-6B
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

El lanzamiento de la misión SMILE aprobado para la primavera de 2026. Fuente: ESA
Espacio

El lanzamiento de la misión SMILE aprobado para la primavera de 2026

21/11/2025

El Explorador de Enlace entre el Viento Solar, la Magnetosfera y la Ionosfera (SMILE) ha superado la revisión de calificación...

Centro Europeo de Astronautas. Fuente: ESA
Espacio

Nuevo edificio en Colonia para el Centro Europeo de Astronautas

21/11/2025

El Centro Europeo de Astronautas se beneficiará de la incorporación de un nuevo edificio que acogerá a una mayor parte...

Representación artística de los satélites Galileo 33 y 34 a bordo del Ariane 6. Fuente: ESA

Galileo realizará su primer vuelo en un Ariane 6 el 17 de diciembre

21/11/2025
Equipo del módulo de descenso lunar Argonaut. Fuente: ESA

La ESA y Thales Alenia Space presentan el consorcio industrial para el módulo de descenso lunar Argonaut

21/11/2025
La Agencia Espacial Europea y la Asociación Espacial India firman una carta de intenciones. Fuente: ESA.

La ESA y la Asociación Espacial India firman una carta de intenciones

20/11/2025
Mélanie Joly, ministra de Industria y responsable del Desarrollo Económico de Canadá. Fuente: Gobierno de Canadá

Canadá aumentará su inversión en los programas de la ESA en 528,5 millones de dólares

19/11/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Air Astana se compromete con Airbus a adquirir hasta 50 aviones A320neo. Fuente: Airbus

Air Astana se compromete con Airbus a adquirir hasta 50 aviones A320neo

21/11/2025
La nave espacial rusa Soyuz MS-25 con tres astronautas a bordo despegó hacia la ISS

La nave Soyuz MS-28 partirá el jueves hacia la ISS con tres astronautas a bordo

21/11/2025
El lanzamiento de la misión SMILE aprobado para la primavera de 2026. Fuente: ESA

El lanzamiento de la misión SMILE aprobado para la primavera de 2026

21/11/2025
Centro Europeo de Astronautas. Fuente: ESA

Nuevo edificio en Colonia para el Centro Europeo de Astronautas

21/11/2025
PLD Space desvela la primera unidad de calificación de MIURA 5. Fuente: PLD Space

PLD Space desvela la primera unidad de calificación de MIURA 5

21/11/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies