PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
domingo, 28 de septiembre de 2025
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

La ESA lanza el proyecto CREAM para evitar colisiones en el espacio

13/08/2025
en Espacio
La ESA lanza el proyecto CREAM para evitar colisiones en el espacio. Fuente: ESA.

La ESA lanza el proyecto CREAM para evitar colisiones en el espacio. Fuente: ESA.

La Agencia Espacial Europea (ESA) está invirtiendo en tecnologías de automatización que pueden ayudar a los operadores de satélites a responder con mayor eficacia a los riesgos de colisión. La órbita terrestre está cada vez más saturada. Con más de 11 000 satélites activos y miles más previstos para los próximos años, además de más de 1,2 millones de fragmentos de basura espacial de más de un centímetro, el riesgo de colisiones en órbita se ha convertido en una preocupación operativa diaria.

En el centro de este esfuerzo se encuentra el proyecto de Estimación del Riesgo de Colisión y Mitigación Automatizada (CREAM). Elemento clave del Programa de Seguridad Espacial de la ESA, su objetivo es reducir la carga de trabajo de los operadores, el número de falsas alertas y el tiempo de respuesta de las medidas para evitar colisiones, a la vez que mejora la seguridad de las misiones.

El proyecto, que comenzó en 2020, ha entrado ahora en una fase crítica de operaciones de prueba de sistemas terrestres y demostraciones en órbita.

Evaluar el riesgo de colisión y, de ser necesario, diseñar maniobras para evitarla son dos tareas laboriosas. La comunicación (o la falta de ella) entre operadores de satélite suele ser puntual, no siempre fácil y, en ocasiones, puede causar complicaciones. Para facilitar el trabajo manual, la visión del sistema CREAM abarca numerosas actividades relacionadas: evaluar posibles conjunciones, generar planes de maniobra y apoyar la toma de decisiones, coordinarse con otros operadores y supervisar a los posibles futuros reguladores.

Se está diseñando un componente del sistema para que un ecosistema diverso de partes interesadas se comunique. Al conectar a operadores de satélites, proveedores de servicios de conocimiento de la situación espacial, reguladores y observadores, CREAM puede facilitar la toma de decisiones en todo momento, especialmente si se trata de dos satélites activos en lugar de desechos.

CREAM también puede facilitar la negociación entre operadores, minimizando la intervención humana. En caso de desacuerdo con una solución propuesta, CREAM podría remitir el asunto a un servicio de mediación, garantizando así flexibilidad, transparencia y equidad.

De la tierra a la órbita

Actualmente, los componentes del prototipo del sistema CREAM, desarrollado por GMV y Guardtime, se están integrando en una plataforma común bajo la dirección de GMV. El sistema, aún en tierra, ya puede generar alertas y maniobras de evasión que el segmento terrestre implementa, además de facilitar la coordinación entre las partes.

El proyecto entrará ahora en una fase piloto ampliada a medida que se incorporen tecnologías adicionales para el proceso de toma de decisiones, mientras que paralelamente se preparan demostraciones en órbita. Estas incluyen misiones piggyback, en las que el sistema se integrará como carga útil digital, así como una misión de demostración en órbita dedicada a CREAM.

CREAM no solo puede contribuir a la sostenibilidad espacial al ayudar a evitar colisiones y la generación de escombros. La integración de un componente CREAM a bordo de naves espaciales también puede facilitar, como componente tecnológico, una transición en el marco regulatorio de la gestión del tráfico espacial. El problema de establecer cualquier tipo de «reglas de juego» depende no solo de la necesidad de consensuar dichas normas, sino también de la disponibilidad de las tecnologías necesarias para hacerlas realidad: una especie de dilema del huevo y la gallina.

CREAM puede respaldar los futuros marcos de gestión del tráfico espacial al ofrecer un conjunto de herramientas estandarizadas que permiten a los operadores cumplir con las mejores prácticas y normas, y a los reguladores supervisar su cumplimiento. Está diseñado para ser altamente adaptable, permitiendo a usuarios sin conocimientos técnicos definir estándares cambiantes dentro del sistema. Esta flexibilidad garantiza su relevancia a largo plazo a medida que las mejores prácticas, las normas internacionales y las tecnologías se desarrollen.

Tags: colisionesESAEspacioproyecto CREAM.
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Wivern, la nueva misión de exploración de la Tierra de la ESA. Fuente: ESA
Espacio

Wivern, la nueva misión de exploración de la Tierra de la ESA

24/09/2025

La Agencia Espacial Europea (ESA) ha seleccionado Wivern como la misión número 11 de exploración de la Tierra, dentro del...

Themis, el demostrador reutilizable europeo, ya está en la rampa de lanzamiento. Fuente: ESA
Espacio

Themis, el demostrador reutilizable europeo, ya está en la rampa de lanzamiento

19/09/2025

El demostrador reutilizable Themis de la Agencia Espacial Europea (ESA) ya se encuentra en su plataforma de lanzamiento en Kiruna,...

Equipo GNC de PLD Space. Fuente: PLD Space

PLD Space logra su primer contrato GNC con la ESA para desarrollar un sistema híbrido de navegación

17/09/2025
Europa debate su futuro en defensa, espacio y ciberseguridad en la Asamblea General de ESRIN

Europa debate su futuro en defensa, espacio y ciberseguridad en la Asamblea General de ESRIN

15/09/2025
El satélite Sentinel-1D llegó a la Guayana Francesa para su próximo lanzamiento. Fuente: ESA

El satélite Sentinel-1D llegó a la Guayana Francesa para su próximo lanzamiento

12/09/2025
Sener logra un contrato en el programa Themis de la ESA, que desarrollará un demostrador europeo de cohete reutilizable

Sener logra un contrato en el programa Themis de la ESA, que desarrollará un demostrador europeo de cohete reutilizable

11/09/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Turkish Airlines encarga a Boeing hasta 225 aviones. Fuente: Boeing

Turkish Airlines encarga a Boeing hasta 225 aviones

26/09/2025
Astronautas chinos completaron la cuarta serie de tareas fuera de la estación espacial Tiangong. Fuente: Xinhua/ Li Minggang

Astronautas chinos completaron la cuarta serie de tareas fuera de la estación espacial Tiangong

26/09/2025
Norwegian compra tres Boeing 737-800. Fuente Norwegian

Norwegian amplía su pedido de Boeing 737 MAX 8 hasta 80 aeronaves

26/09/2025
La nave espacial Sierra Space Dream Chaser está apilada sobre su módulo de carga Shooting Star en la mesa de vibración de la Nasa. Fuente: Nasa

La Nasa y Sierra Space modifican el contrato de servicios de reabastecimiento comercial

26/09/2025
Helsing presentó el dron de combate CA-1 Europa. Fuente: Helsing

La alemana Helsing presentó el dron de combate CA-1 Europa

26/09/2025

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies