La Agencia Espacial Europea (ESA) apoya el satélite español SpainSat NG I de Hisdesat, cuyo lanzamiento está previsto para la madrigada del jueves. El satélite proporcionará servicios de comunicación más rentables, adaptables y seguros a los gobiernos y equipos de respuesta a emergencias en Europa, América del Norte y del Sur, África, Oriente Medio y hasta Singapur en Asia.
El lanzamiento marca un hito importante en la colaboración espacial europea a través del proyecto de asociación Pacis 3 entre el área de Conectividad y Comunicaciones Seguras de la ESA, Hisdesat y Airbus Defence and Space. Pacis 3 forma parte del programa mucho más amplio de Hisdesat, SpainSat Next Generation, que comprende dos satélites basados en la línea de productos Eurostar Neo de Airbus, apunta la ESA.
Mientras que Hisdesat ha liderado el desarrollo del satélite, la ESA ha encabezado la creación de su carga útil de comunicaciones avanzadas, que incorpora una tecnología de antena innovadora que permite una transmisión de datos más rápida, una mayor seguridad y la capacidad de dirigir con precisión los haces de comunicación allí donde sea necesario. Varias empresas españolas también han participado en el desarrollo de los sistemas avanzados del satélite, entre ellas, Sener, Indra, Arquimea, Tecnobt, GMV y Airbus Crisa.
El nuevo satélite, que pesa 6,1 toneladas y mide 7,2 metros de alto, lleva un equipamiento especial que lo protege de interferencias y garantiza la privacidad y seguridad de las comunicaciones. El avanzado sistema de antenas del satélite puede ajustar su cobertura en tiempo real, optimizando la asignación del ancho de banda en función de la demanda de los usuarios y de las condiciones ambientales. Esta flexibilidad garantiza que los usuarios siempre tengan acceso a comunicaciones fiables.
Tras el lanzamiento, el satélite se desplazará hasta su posición final en la órbita geoestacionaria, a 35.786 kilómetros sobre la Tierra (casi tres veces el diámetro de nuestro planeta). Una vez en su posición, se someterá a pruebas de aceptación en órbita antes de entrar en funcionamiento.
«SpainSat NG representa la próxima generación de comunicaciones seguras por satélite en Europa. Este lanzamiento marca un hito clave en la prestación de servicios de comunicaciones más adaptables y seguros que beneficiarán a los usuarios gubernamentales en toda Europa y más allá», afirmó Laurent Jaffart, director de Conectividad y Comunicaciones Seguras de la ESA.
“Estamos orgullosos de haber trabajado junto a nuestros socios para integrar la carga útil Pacis 3 en SpainSat NG I. Esta colaboración subraya la fortaleza de la cooperación europea en el avance de la tecnología espacial. Pacis 3 no solo mejorará las capacidades de comunicación segura para los gobiernos, sino que también contribuirá a la competitividad y la experiencia a largo plazo de Europa”, afirmó Oscar Del Río Herrero, director del proyecto Pacis 3 de la ESA.
“SpainSat NG es el programa espacial más importante y ambicioso que lleva adelante España, desarrollado a través de una colaboración público-privada entre el Ministerio de Defensa español e Hisdesat, con la colaboración de los Ministerios de Industria y Turismo, y de Ciencia, Innovación y Universidades. El satélite definido por software más avanzado y protegido de Europa, que incluye antenas activas de banda X de última generación, proporcionará comunicaciones por satélite de gran seguridad y resiliencia a las Fuerzas Armadas españolas y a nuestros aliados en Europa y la OTAN”, afirmó Miguel Ángel García Primo, CEO de Hisdesat.
“El satélite SpainSat NG es un proyecto emblemático para Airbus, ya que es el satélite de comunicaciones seguras más avanzado que hay actualmente en Europa y está preparado para dar respuesta a las necesidades del futuro. El desarrollo de productos avanzados en el marco de programas de colaboración, como las antenas activas de banda X a bordo del SpainSat NG, son fundamentales para garantizar el conocimiento y la soberanía europeos en el ámbito espacial”, afirmó Enrique Granell, director del proyecto SpainSat NG en Airbus en España.