PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
lunes, 8 de marzo de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

La crisis de los aeropuertos alemanes pone en peligro 27.000 millones de euros

27/10/2020
en Infraestructuras
Operario en el aeropuerto

La crisis del coronavirus empeora la situación de los aeropuertos alemanes, que están a punto del colapso si no reciben apoyo público rápidamente. La pandemia amenaza el empleo de una cuarta parte de los más de 180.000 empleados de los aeropuertos comerciales alemanes, así como de los 27.000 millones de ingresos que generan.

Con una caída sostenida en el número de pasajeros de más del 80%, no se vislumbra un cambio de tendencia. Es más, las vacaciones de otoño no han cambiado la evolución negativa. Al contrario, han resultado peor de lo que se temía. Así, el número de pasajeros en los aeropuertos alemanes fue solo del 17% en comparación con el año anterior, aseguran desde la Asociación de Aeropuertos Alemanes (ADV).

Por ello, las consecuencias económicas negativas son cada vez más notorias. Para 2020, se espera que los ingresos caigan en unos 3.600 millones de euros, mientras que para el año 2021 las previsiones son de unas pérdidas de 2.600 millones de euros.

“Lo que necesitamos es un paquete de acción política que mantenga la movilidad en el tráfico aéreo y saque a los aeropuertos del estancamiento económico”, explica Ralph Beisel, director general de la Asociación de Aeropuertos Alemanes (ADV).

Por ello, el directivo pide al sector público “abordar enérgicamente la garantía de la existencia de importantes infraestructuras de aviación, lo que es de interés general del Estado”.

Durante el bloqueo, los aeropuertos incurrieron en costes de mantenimiento de casi 740 millones de euros para la provisión de la infraestructura. Sin acceso a capital, “habrá una reducción inevitable y numerosos aeropuertos se enfrentarán a la bancarrota. Un primer paso útil sería compensar estos costes de reserva por parte de los gobiernos federal y estatal”, concluye Beisel.

Tags: aeropuertos alemanes
ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

No Content Available

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Accidente en Iglesuela

Mueren dos personas al estrellarse una avioneta de vuelo sin motor en Toledo

08/03/2021
Airbus Edificio

Airbus vendió 11 aviones comerciales y entregó 32 unidades

08/03/2021
Olivier Dassault

Muere en accidente de helicóptero Olivier Dassault

08/03/2021
Dos astronautas completaron sustituciones en los paneles solares de la ISS

Dos astronautas completaron sustituciones en los paneles solares de la ISS

08/03/2021
Antena HGAS

La antena española HGAS del Perseverance, a pleno rendimiento en Marte

08/03/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies