PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
jueves, 18 de agosto de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

La convivencia entre drones y aeronaves, clave para la solución de los nuevos incendios de sexta generación

03/06/2021
en Transporte
La convivencia entre drones y aeronaves, clave para la solución de los nuevos incendios de sexta generación

Empresas, constructores e instituciones públicas han debatido este miércoles en el foro empresarial “Una mirada al futuro”, sobre los incendios que comienzan a azotar en España. Los nuevos sistemas autónomos han sido tema de debate como solución a los incendios de nueva generación que cada año devastan nuestro patrimonio natural.

La campaña contra incendios, que arranca este mes, ha sido el protagonista en el foro empresarial «Una Mirada al Futuro», organizado por la consultora Pongostyle Group. El debate, retransmitido vía streaming ha contado con figuras de diferentes instituciones públicas como la Agencia Española de Seguridad Aérea (AESA), la nueva asociación ATAIRE que engloba operadores aéreos, la empresa de desarrollo tecnológico Singular Aircrafts, y el proyecto CILIFO.

El tema más importante del debate, ha sido los incendios denominados de nueva generación y que ponen de relieve la situación al que cada año se enfrentan instituciones públicas y empresas con incendios cada vez más devastadores que se producen en España. Uno de los últimos ejemplos ocurrió el pasado mayo, en la isla de Tenerife, que arrasó más de 3.200 hectáreas de una zona de monte protegido en menos de una semana. Los últimos informes presentados por instituciones internacionales avalan la teoría del cambio climático y como una de sus terribles consecuencias es la propagación de incendios cada vez más letales que cada año acaban con miles de kilómetros de masa forestal arrasada por las llamas. Por este motivo, la Unión Europea, en conjunto con los gobiernos estatales y de las Comunidades Autónomas destinan gran parte de sus presupuestos en el estudio y desarrollo de medidas contraincendios, así como nuevos sistemas de detección y extinción.

Todos los ponentes han llegado a la conclusión de que los nuevos sistemas de detección son la base más importante para prevenir los grandes incendios. Actualmente, el desarrollo de sistemas satelitales, así como equipos autónomos, facilitan la detección del conato y su rápida extinción por parte de las aeronaves, para que no llegue a extenderse. España cuenta con diferentes proyectos que trabajan en los sistemas autónomos, tanto de detección como de extinción.

Un buen ejemplo es la empresa Singular Aircraft con sede en Barcelona, que desarrolla un avión anfibio no tripulado con capacidad de más de 1.500 litros. Según Fernando Gost, asesor de la empresa y ex piloto del 43 Grupo del Ejército del Aire, “nuestro avión hace misiones seguras para la extinción total del incendio, asegurando una rápida respuesta sin ningún riesgo para las tripulaciones”.  Esta y otras capacidades como la de vuelo nocturno, hacen que la legislación tanto europea como española, estén en pleno auge de desarrollo para dar cabida a estas operaciones.

Para Juan José Solá, Jefe de la división de Sistemas de Aeronaves no tripuladas de AESA, todas las instituciones públicas europeas trabajan para albergar una legislación común en materia de drones, sobre todo en funciones como la de extinción de incendios donde actualmente conviven con aeronaves tripuladas y donde el marco legal tiene que desarrollar temas tan importantes como el vuelo nocturno, que permita a estas aeronaves seguir trabajando en los incendios, cuando el resto de aeronaves tripuladas no lo pueden hacer”.

Por su parte, Dámaso Castejón, secretario general de ATAIRE, Asociación que engloba a la mayoría de operadores aéreos en España, pone de relieve que los drones han llegado para quedarse y evolucionar. “Aunque la legislación es más lenta que los desarrollos tecnológicos, creemos que la evolución de los incendios está obligando a las instituciones a desarrollar un escenario en el que convivan las aeronaves tripuladas con las no tripuladas. Las tripulaciones en los incendios actuales son una fuente de información muy relevante y por ahora indispensable para el éxito de las misiones”.

Tags: DronesincendiosPongostyle Group
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Operacion drones aeropuerto Barcelona
Infraestructuras

El aeropuerto de Barcelona celebra con éxito su primera operación con drones

02/08/2022

Ineco ha realizado la primera operación de drones que ha tenido lugar en el aeropuerto de Barcelona-El Prat Josep Tarradellas....

MQ-9A
Defensa

GA-ASI suministrará drones MQ-9A de rango extendido para los Marines de EEUU

19/07/2022

General Atomics Aeronautical Systems recibió un contrato para ocho sistemas de aeronaves no tripuladas (ER) de alcance extendido (ER) MQ-9A...

La ministra Robles visitó la exhibición española de drones y antidrones que tuvo lugar durante la Cumbre OTAN

La ministra Robles visitó la exhibición española de drones y antidrones que tuvo lugar durante la Cumbre de la OTAN

05/07/2022
Amazon Prime Air se prepara para las entregas con drones a final de año

Amazon Prime Air se prepara para las entregas con drones a final de año

16/06/2022
Enaire será el proveedor único de servicios comunes de información para servicios U-space

Publican el Plan de Acción Nacional para el Despliegue del U-space

14/06/2022
Thales probará un sistema de vigilancia con drones en el aeropuerto de Sydney

Thales probará un sistema de vigilancia con drones en el aeropuerto de Sydney

13/06/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Iberia Express

Los tripulantes de cabina de Iberia Express convocan 10 días de huelga

18/08/2022
Pasajeros en el aeropuerto

Las compensaciones por vuelos cancelados crecen un 266% en España

18/08/2022
Astronautas en la Luna

La Nasa contrata a Microchip Technology para desarrollar un procesador de computación de vuelo espacial de alto rendimiento

18/08/2022
sol

La energía solar con base en el espacio puede ser un paso importante hacia la independencia energética de Europa

18/08/2022
Korean Air desarrollará un escuadrón furtivo de vehículos aéreos no tripulados

Korean Air desarrollará un escuadrón furtivo de vehículos aéreos no tripulados

18/08/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies