• REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
domingo, 22 de junio de 2025
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

La CNMC propone bajar un 0,44% anual las tarifas de Aena hasta 2026

28/06/2021
en Infraestructuras

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia considera que las tarifas de Aena (Prestaciones Patrimoniales Públicas, PPP) deben reducirse anualmente en un 0,44% desde 2022 a 2026, en lugar del incremento del 3,29% que propone el gestor aeroportuario.

El informe de la CNMC es previo a la elaboración del Documento que la Dirección General de Aviación Civil (DGAC) elevará a aprobación del Consejo de ministros. La CNMC, como autoridad independiente, analiza la propuesta que Aena ha consultado con las asociaciones de aerolíneas.

La CNMC analiza en este informe, entre otras cuestiones, las previsiones de tráfico, los estándares de calidad, las inversiones y la estimación de los costes operativos y de capital en que previsiblemente incurrirá el gestor aeroportuario por la prestación de los servicios aeroportuarios.

Este documento se define cada cinco años e incluye también una previsión de las tarifas que las compañías aéreas deberán pagar a AENA por la utilización de ciertos servicios. Dichas tarifas se repercuten posteriormente en los billetes de los viajeros a través de las llamadas tasas aeroportuarias

La CNMC estima, a partir de modelos de tráfico propios y de otros organismos internaciones, que los niveles de tráfico previos a la pandemia del Covid-19 se recuperarán antes de lo indicado por Aena. En concreto, la recuperación se alcanzaría entre el periodo 2024-2025 en vez de en el ejercicio 2026, según estima el gestor.

Por otra parte, y respecto al nivel de tráfico que se alcanzará al final del DORA (2026), la CNMC considera que la estimación de Aena puede resultar conservadora. La experiencia acumulada del primer DORA muestra un cumplimiento persistente de los objetivos de calidad. Por ello la CNMC propone actualizar las bandas neutras de penalizaciones e incentivos para determinados indicadores. Además, plantea la posibilidad de actualizar los valores objetivo de algunos de ellos.

Por otra parte, y dada la situación de excepcionalidad del sector provocada por la pandemia de Covid-19 que previsiblemente se extenderá durante varios ejercicios del DORA II, se considera razonable que el sistema de incentivos se mantenga en suspenso hasta el momento en que se recuperen los niveles y el mix de tráfico previos a la pandemia.

Además, la CNMC discrepa de la estimación de los costes operativos para el periodo regulatorio. Se recomiendan ajustes de eficiencia en función del tráfico previsto y el límite de eficiencia recogido en la Ley y otros ajustes relacionados con el alcance en las previsiones realizadas por Aena relativas a los costes de personal, limpieza y seguridad.

Sobre el coste de capital, la Comisión propone una alternativa más acorde con la utilizada en otros países de la Unión Europea y otros sectores regulados, según la cual se determina un coste medio de capital antes de impuestos de 6,02% en lugar del 7,68% de Aena.

Con la reducción propuesta por la CNMC, al tiempo que queda garantizada la sostenibilidad económica de la red aeroportuaria en el periodo del segundo DORA, se fomentará la recuperación del tráfico aéreo tras el impacto derivado de la crisis sanitaria y económica provocada por la pandemia Covid-19.

Tags: AenaCNMCTarifas
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Vigo estrena la primera torre de control digital de España
Infraestructuras

Vigo estrena la primera torre de control digital de España

18/06/2025

El Aeropuerto de Vigo ha hecho historia al poner en funcionamiento la primera torre de control digital operativa en España,...

Infraestructuras

Aena supera los 34 millones de pasajeros en mayo y bate récords en varios aeropuertos

12/06/2025

Los aeropuertos del Grupo Aena cerraron el mes de mayo con un sólido crecimiento del tráfico aéreo. En total, 34,4...

Pasajeros Barajas

Los aeropuertos de Aena registraron 32,3 millones de pasajeros en abril, un 6,2% más

16/05/2025
Barajas

Aena sólo permitirá el acceso a Barajas a pasajeros y acompañantes y a los trabajadores del aeropuerto

16/05/2025
Exolum invertirá más de 50 millones de euros en el aeropuerto de Barcelona

Exolum invertirá más de 50 millones de euros en el aeropuerto de Barcelona

08/05/2025
Aeropuerto de Sabadell

Aena anuncia la existencia de 14 aeronaves en estado de abandono en el aeropuerto de Sabadell

07/05/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

ADM Sevilla 2022

Andalucía TRADE anuncia la octava edición de ADM Sevilla 2026

20/06/2025
Vaeridion y Aura Aero firman una colaboración estratégica para impulsar la aviación eléctrica

Vaeridion y Aura Aero firman una colaboración estratégica para impulsar la aviación eléctrica

20/06/2025
Adventia y Canaryfly sellan un acuerdo para incorporar nuevos pilotos

Canaryfly y Air Europa se apoyan en Adventia para afrontar el relevo generacional de pilotos

20/06/2025
Fidamc presenta en Le Bourget el Centro de Fabricación Avanzada

Fidamc presenta en Le Bourget el Centro de Fabricación Avanzada

20/06/2025
Hispasat y la ESA impulsan el primer sistema europeo de claves cuánticas vía satélite

Hispasat y la ESA impulsan el primer sistema europeo de claves cuánticas vía satélite

20/06/2025

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies