PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
miércoles, 18 de mayo de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

La aviación en América Latina aporta 156.000 millones de dólares

30/10/2019
en Transporte
Alta Airline Leaders Forum

La aviación en América Latina aporta 156.000 millones de dólares en PIB, apoya 7,2 millones de puestos de trabajo y une a América Latina con 160 ciudades de todo el mundo, según el panorama sobre el desarrollo del transporte aéreo en la región expuesto por el vicepresidente regional de la IATA, Peter Cerdá, en el ALTA Airline Leaders Forum, que se ha celebrado estos días en Brasilia.

Sin embargo, la industria se enfrenta actualmente a duras condiciones comerciales, tanto a nivel mundial como regional, provocadas por el clima político general y las guerras comerciales, según Cerdá.  Los ingresos totales por kilómetro de pasajeros o RPK de la región aumentaron un 3,4% en agosto de 2019, con respecto al mismo período del año anterior, mientras que las toneladas-kilómetro de mercancías o FKT se mantuvieron estables en un 0,1% de crecimiento durante el mismo período. Con los altos costes operativos en la región, la rentabilidad sigue siendo un desafío clave.

«Las estimaciones a largo plazo apuntan a que el tráfico de pasajeros en la región seguirá creciendo anualmente en torno al 4,1%, mientras que las clases medias en ascenso impulsarán una parte sustancial de esta demanda. Para conseguirlo, necesitamos estabilidad política en la región y los últimos acontecimientos han demostrado una vez más que no es algo que se pueda dar por sentado», comentó el ejecutivo.

Cerdá hizo un llamamiento a los gobiernos para que apoyen a la industria teniendo en cuenta:

–  La reducción de costes: América Latina sigue siendo una región con altos costes operativos, impulsados por los altos impuestos y tasas que imponen los gobiernos y los proveedores de servicios. «Los costos inflados artificialmente deben terminar”, dijo Cerdá.

– Infraestructura: La provisión de una infraestructura adecuada a un precio asequible es una necesidad. Dado que el número de pasajeros en la región se duplicará en los próximos 20 años y que la mayoría de los centros de conexiones (hubs) de la región ya están saturados, las autoridades competentes deben conceder la máxima prioridad a esta cuestión.

–  Una regulación más inteligente: La aviación es una industria global y, como tal, existen normas mundiales para tratar temas como los derechos de los consumidores, por lo que instamos a los gobiernos a que se adhieran estrechamente al Convenio de Montreal de 1999. “En la región nos enfrentamos una vez más a un mosaico de normas y reglamentos locales, que en apariencia parecen ser de interés para los consumidores, pero que en última instancia incrementan los costes de las compañías aéreas, minimizando así el potencial de reducción de las tarifas”.

Tags: América LatinaAviación
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Turista
Transporte

La recuperación de la aviación europea alcanza un nuevo máximo

05/05/2022

La recuperación de la capacidad de la aviación europea ha alcanzado un nuevo máximo de la era pandémica, en términos...

easyJet
Compañías

EasyJet y GKN Aerospace colaboran para acelerar la introducción del hidrógeno en la aviación

29/04/2022

La aerolínea británica de bajo coste EasyJet está trabajando con GKN Aerospace, líder mundial en tecnología aeroespacial de primer nivel,...

Guillaume-Faury

Faury: “España, un actor fundamental para la aviación sin emisiones”

08/04/2022
Airbus

La gran presencia de Airbus en FIDAE 2022 refleja su compromiso con América Latina

30/03/2022
Oneworld

La alianza aeronáutica Oneworld pretende comprar 750 millones de litros de SAF al año

23/03/2022
OACI-UE

La OACI y la UE cooperan para la recuperación segura, protegida y sostenible de la aviación

18/03/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Vuelo inaugural del helicóptero utilitario civil chino de gran tamaño AC313A

Vuelo inaugural del helicóptero utilitario civil chino de gran tamaño AC313A

18/05/2022
A380-Air-France

Air France-KLM y CMA CGM firman una importante asociación estratégica para el sector de la carga aérea mundial

18/05/2022
ATR impulsa su avión híbrido-eléctrico EVO

ATR impulsa su avión híbrido-eléctrico EVO

18/05/2022
Operarios buscando cajas negras del avión chino siniestrado

Los datos de la caja negra del Boeing 737-800 de China Eastern sugieren que el accidente pudo ser provocado

18/05/2022
Starliner

La tripulación de la ISS espera la llegada de la nave Starliner de Boeing

18/05/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies