PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
martes, 9 de marzo de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

La aceleradora BFAero seleccionará siete nuevos proyectos del sector de drones

10/09/2020
en Industria
BFAero Tercera Convocatoria

La aceleradora Business Factory Aero (BFAero), que forma parte del Polo Aeroespacial de Galicia en el marco de la Civil UAVs Initiative (CUI) de la Xunta de Galicia, seleccionará siete nuevos proyectos y consolida así por tercer año consecutivo su firme apuesta por la atracción de talento en el sector de los drones y los vehículos no tripulados desde Galicia.

Las candidaturas podrán llegar de toda España y a nivel internacional. Las empresas, entidades y startups podrán presentar sus candidaturas para los programas de incubación y aceleración hasta el próximo 22 de octubre a las 14.00 horas.

BFAero ya impulsa 12 proyectos llegados de centros tecnológicos, universidades y spin-out empresariales en sus dos primeras convocatorias: nueve de ellos gallegos y tres del resto de España.

En esta tercera convocatoria escogerá siete nuevas ideas, tres para su programa de incubación y cuatro para el de aceleración. En las dos primeras ediciones del programa, un total de 94 candidaturas optaron a las 12 plazas finales. Como novedad con respecto a las dos primeras ediciones, BFAero incluye una nueva área temática para la presentación de proyectos: la de ideas innovadoras para combatir la Covid-19 a través de soluciones con vehículos no tripulados.

Las empresas y startups con una idea que de algún modo pueda aplicarse a los vehículos no tripulados (aéreos y marinos) tienen la oportunidad de presentarse a esta tercera convocatoria, que cuenta con un importante apoyo de entidades públicas y empresas multinacionales de referencia como Indra y Babcock. Hay múltiples áreas temáticas que pueden dar el salto a este sector, aplicando y adaptando su solución tecnológica a este campo.

BFAero ofrece a sus proyectos acelerados un completo plan para el desarrollo y lanzamiento de su producto en el mercado local, nacional e internacional, con una duración total de 12 meses tanto para la etapa de incubación como para la de aceleración. Así, las ideas que sean seleccionadas tendrán a su disposición tutorías y mentorización con expertos en el sector, además de acceso a las instalaciones del aeródromo de Rozas y a los equipos de la Civil UAVS Initiative. También contarán con oficina propia y espacios para realizar coworking y recibir una completa formación en todos los aspectos que afecten a su plan de negocio en las instalaciones de la Fundación CEL-iniciativas por Lugo, donde se encuentra el equipo gestor de BFAero.

Los proyectos contarán además con asesoramiento tecnológico y acceso a potenciales clientes de ámbito internacional. Podrán disponer de UAVs de Indra y Babcock de forma gratuita, horas de vuelo bonificadas y la opción de obtener la certificación de piloto de drones.

Importante apoyo económico

BFAero es la aceleradora del sector que prevé una mayor dotación de apoyo económico por proyecto de toda la Unión Europea. Las iniciativas escogidas dispondrán del apoyo económico de la Xunta de Galicia. En concreto, accederán a una financiación de hasta 50.000 euros a fondo perdido tanto en la fase de incubación como en la de aceleración. Adicionalmente, optarán a una financiación en forma de préstamos de Indra (a través de Indradventures) de entre 50.000 y 500.000 euros en incubación y sin límite en aceleración. Además, en la fase de aceleración tendrán acceso a préstamos participativos de hasta 250.000 euros de XesGalicia.

Todo esto hace de BFAero una iniciativa de vanguardia, no solo por su equipo promotor, líder en el sector, sino por ser un proyecto de equipo. A los miembros de la Xunta, que incluyen a Igape,  XesGalicia y la Agencia Gallega de Innovación ( GAIN), se suman empresas  tractoras referentes como  Indra o  Babcock, el Centro Tecnológico de Automoción de Galicia (CTAG) y un ecosistema abierto del que forman parte las tres universidades gallegas, centros tecnológicos y el Consorcio Aeronáutico de Galicia (CAG), que representa en el Comité Ejecutivo de la aceleradora a todos los miembros del mismo, además de una red de pequeñas y medianas empresas que  aportan valor al programa.

Tags: BFAeroBusiness Factory AeroPolo Aeroespacial de GaliciaXunta de Galicia
ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

El vicepresidente económico y conselleiro de Economía, Empresa e Innovación de Galicia, Francisco Conde, visitó la sede del Grupo CPS
Industria

El grupo CPS, interesado en participar en el Polo Aeroespacial de Galicia

23/02/2021

El grupo CPS, formado por siete empresas tecnológicas españolas de ingeniería e I+D+i, está interesado en participar en el Polo...

Galician SkyWay Project
Industria

Galician Skyway Project finaliza con el desarrollo de soluciones innovadoras para la movilidad aérea autónoma

11/12/2020

Galician SkyWay Project, el programa de Boeing que forma parte de la Iniciativa Civil UAVs de la Xunta de Galicia,...

BFAero

BFAero anuncia las nuevas startups que participan en su tercera edición y licencia a sus primeros proyectos

01/12/2020
BFAero elige 28 proyectos finalistas en su tercera edición

BFAero elige 28 proyectos finalistas en su tercera edición

27/11/2020
Targus en Rozas

El avión Targus comienza las pruebas de vuelo finales

13/11/2020
BFAero

La aceleradora BFAero bate el récord de participación con 85 proyectos

28/10/2020

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

OHB Suecia construirá para la ESA un satélite meteorológico ártico

OHB Suecia construirá para la ESA un satélite meteorológico ártico

09/03/2021
Los socios de SESAR validan con éxito una solución para delegar servicios de tráfico aéreo

Los socios de SESAR validan con éxito una solución para delegar servicios de tráfico aéreo

09/03/2021
Aeropuerto de Riga

Bruselas aprueba la ayuda de cerca de 40 millones de euros de Letonia para recapitalizar el aeropuerto de Riga

09/03/2021
SpaceX solicita a la FCC autorización para conectar camiones, barcos y aviones a su red de satélites Starlink

SpaceX solicita a la FCC autorización para conectar camiones, barcos y aviones a su red de satélites Starlink

09/03/2021
Tripulación de la Crew-2

La misión Crew-2 con cuatro astronautas hacia la ISS no será lanzada antes del 22 de abril

09/03/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies