La Agencia Japonesa de Exploración Aeroespacial (JAXA), Weathernews, NTT DATA y Terra Drone han completado una demostración del Sistema de Gestión de Seguridad de Vuelo para Desastres y Emergencias (sistema DOER) durante los preparativos de la Exposición Universal Osaka-Kansai 2025. El objetivo era validar su capacidad para coordinar, de forma segura y eficiente, operaciones simultáneas de aeronaves tripuladas y no tripuladas en un entorno de alta complejidad como un evento multitudinario.
La iniciativa parte de la necesidad creciente de gestionar conjuntamente ambos tipos de aeronaves, tradicionalmente supervisadas mediante sistemas independientes que dificultaban la monitorización en tiempo real y la respuesta ante incidentes. Para dar solución a este reto, JAXA, junto con diversas entidades, ha ampliado la Red de Intercambio de Información para Aeronaves de Socorro en Desastres (D-NET) con nuevas capacidades orientadas a integrar drones y apoyar la toma de decisiones, dentro del Programa de Desarrollo de Tecnologías Clave para la Seguridad Económica.
La demostración se desarrolló entre el 2 y el 10 de octubre, mediante la instalación de un centro simulado de coordinación de vuelos en el Asia-Pacific Trade Center (ATC). Desde este emplazamiento, los equipos llevaron a cabo todas las fases habituales de gestión operativa: planificación previa, monitorización de vuelos en tiempo real y asignación de misiones de emergencia tanto a aeronaves tripuladas como a drones, en función de distintos escenarios preparados para la prueba.
Los escenarios se diseñaron a partir de la experiencia acumulada en grandes eventos internacionales, aunque los datos relacionados con las misiones se generaron de forma hipotética para evitar cualquier impacto en aeronaves reales. La simulación también integró información de eVTOL a través del Proyecto ReAMo, orientado a impulsar la movilidad aérea avanzada.
Responsabilidades técnicas de cada socio
JAXA asumió la supervisión técnica del desarrollo y validación del sistema de gestión de seguridad de vuelo, Weathernews aportó información y análisis meteorológico para reforzar la seguridad operacional, NTT DATA se encargó de la plataforma de integración de sistemas de aeronaves no tripuladas y de la gestión unificada de sus datos operativos y Terra Drone proporcionó capacidades de control de vuelo y datos virtuales de drones.
Tras las pruebas, los potenciales usuarios —incluyendo ministerios y gobiernos locales— valoraron positivamente la funcionalidad y el rendimiento del sistema, considerándolo adecuado para avanzar hacia su implementación social. A partir de los resultados, JAXA continuará perfeccionando el sistema de cara a una demostración centrada en la respuesta a desastres el próximo año, con la vista puesta en extender su uso a otras situaciones de emergencia y a operaciones de seguridad en zonas remotas.
La base del sistema DOER se remonta a 2004, con el inicio del desarrollo de D-NET para optimizar la coordinación de helicópteros en misiones de emergencia. Desde entonces, el sistema ha evolucionado para apoyar operaciones en grandes eventos internacionales y, en 2021, se integró como FOCS en instituciones públicas que gestionan aeronaves tripuladas. La expansión hacia drones comenzó en 2023 dentro del Programa K, que impulsa tecnologías críticas para la seguridad económica.
En febrero de 2025, JAXA y la Asociación de la Expo firmaron un acuerdo para instalar esta tecnología en el recinto de Osaka-Kansai y apoyar las labores de prevención de desastres durante la Exposición Universal, consolidando un modelo de gestión unificada para aeronaves tripuladas, no tripuladas y vehículos aéreos de nueva generación.











