PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
viernes, 14 de noviembre de 2025
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Japón prueba con éxito el sistema DOER para coordinar aeronaves tripuladas y drones en grandes eventos

07/11/2025
en Industria
Ejemplos de eVTOL (datos reales) y drones (datos virtuales). Fuente: JAXA

Ejemplos de eVTOL (datos reales) y drones (datos virtuales). Fuente: JAXA

La Agencia Japonesa de Exploración Aeroespacial (JAXA), Weathernews, NTT DATA y Terra Drone han completado una demostración del Sistema de Gestión de Seguridad de Vuelo para Desastres y Emergencias (sistema DOER) durante los preparativos de la Exposición Universal Osaka-Kansai 2025. El objetivo era validar su capacidad para coordinar, de forma segura y eficiente, operaciones simultáneas de aeronaves tripuladas y no tripuladas en un entorno de alta complejidad como un evento multitudinario.

La iniciativa parte de la necesidad creciente de gestionar conjuntamente ambos tipos de aeronaves, tradicionalmente supervisadas mediante sistemas independientes que dificultaban la monitorización en tiempo real y la respuesta ante incidentes. Para dar solución a este reto, JAXA, junto con diversas entidades, ha ampliado la Red de Intercambio de Información para Aeronaves de Socorro en Desastres (D-NET) con nuevas capacidades orientadas a integrar drones y apoyar la toma de decisiones, dentro del Programa de Desarrollo de Tecnologías Clave para la Seguridad Económica.

La demostración se desarrolló entre el 2 y el 10 de octubre, mediante la instalación de un centro simulado de coordinación de vuelos en el Asia-Pacific Trade Center (ATC). Desde este emplazamiento, los equipos llevaron a cabo todas las fases habituales de gestión operativa: planificación previa, monitorización de vuelos en tiempo real y asignación de misiones de emergencia tanto a aeronaves tripuladas como a drones, en función de distintos escenarios preparados para la prueba.

Los escenarios se diseñaron a partir de la experiencia acumulada en grandes eventos internacionales, aunque los datos relacionados con las misiones se generaron de forma hipotética para evitar cualquier impacto en aeronaves reales. La simulación también integró información de eVTOL a través del Proyecto ReAMo, orientado a impulsar la movilidad aérea avanzada.

Responsabilidades técnicas de cada socio

JAXA asumió la supervisión técnica del desarrollo y validación del sistema de gestión de seguridad de vuelo, Weathernews aportó información y análisis meteorológico para reforzar la seguridad operacional, NTT DATA se encargó de la plataforma de integración de sistemas de aeronaves no tripuladas y de la gestión unificada de sus datos operativos y Terra Drone proporcionó capacidades de control de vuelo y datos virtuales de drones.

Tras las pruebas, los potenciales usuarios —incluyendo ministerios y gobiernos locales— valoraron positivamente la funcionalidad y el rendimiento del sistema, considerándolo adecuado para avanzar hacia su implementación social. A partir de los resultados, JAXA continuará perfeccionando el sistema de cara a una demostración centrada en la respuesta a desastres el próximo año, con la vista puesta en extender su uso a otras situaciones de emergencia y a operaciones de seguridad en zonas remotas.

La base del sistema DOER se remonta a 2004, con el inicio del desarrollo de D-NET para optimizar la coordinación de helicópteros en misiones de emergencia. Desde entonces, el sistema ha evolucionado para apoyar operaciones en grandes eventos internacionales y, en 2021, se integró como FOCS en instituciones públicas que gestionan aeronaves tripuladas. La expansión hacia drones comenzó en 2023 dentro del Programa K, que impulsa tecnologías críticas para la seguridad económica.

En febrero de 2025, JAXA y la Asociación de la Expo firmaron un acuerdo para instalar esta tecnología en el recinto de Osaka-Kansai y apoyar las labores de prevención de desastres durante la Exposición Universal, consolidando un modelo de gestión unificada para aeronaves tripuladas, no tripuladas y vehículos aéreos de nueva generación.

Tags: aeronaves tripuladasDOERDronesJapónJAXA
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

BAE Systems y Turkish Aerospace firman un acuerdo de colaboración para el desarrollo de drones. Fuente: BAE Systems
Industria

BAE Systems y Turkish Aerospace firman un acuerdo de colaboración para el desarrollo de drones

07/11/2025

BAE Systems y Turkish Aerospace han firmado un Memorando de Entendimiento (MoU) para establecer una alianza estratégica con el fin...

Rodrigo Benedit, de ENAIRE, participando en el foro de U-space en Barcelona. Fuente: ENAIRE
Infraestructuras

ENAIRE impulsa la interoperabilidad entre drones y aeronaves tripuladas en el espacio aéreo español

06/11/2025

ENAIRE, gestor estatal de la navegación aérea, ha participado en el Smart City Expo World Congress 2025, celebrado en la...

La nave de carga japonesa HTV-X1 llegó con éxito a la ISS. Fuente: JAXA

La nave de carga japonesa HTV-X1 llegó con éxito a la ISS

31/10/2025
Redwire y UXV Technologies para impulsar la industria europea de los drones. Fuente: Redwire

Redwire y UXV Technologies se alían para impulsar la industria europea de los drones

30/10/2025
Konica Minolta y Toyota colaboran en el Lunar Cruiser. Fuente: Konica Minolta

Konica Minolta y Toyota colaboran en el desarrollo de un sistema antipolvo para el futuro vehículo lunar tripulado Lunar Cruiser

29/10/2025
Josef Aschbacher, director general de la ESA. Fuente: Actualidad Aeroespacial

La ESA abre una oficina en Tokio para reforzar su cooperación estratégica con Japón

28/10/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Fuente: ESA

La ESA presenta su ambiciosa propuesta ministerial: continuidad, innovación y liderazgo europeo en todos los ámbitos espaciales

14/11/2025
Fuente: Air China Cargo

Air China Cargo compra seis aviones A350F

14/11/2025
Regresa la nave china Shenzhou-21 de la estación espacial Tiangong con tres astronautas. Fuente: Oficina de Ingeniería Espacial Tripulada de China

Regresa la nave china Shenzhou-21 de la estación espacial Tiangong con tres astronautas

14/11/2025
Boeing y el sindicato IAM reanudan las negociaciones para acabar con la huelga

Los trabajadores de Boeing en huelga deciden volver al trabajo después de más de tres meses

14/11/2025
Viajeros Aeropuertos

Los aeropuertos de Aena superaron los 35 millones de pasajeros en octubre, un 4,5% más

14/11/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies