La agencia espacial japonesa JAXA lanzó este domingo el satélite GOSAT-GW, una misión de monitorización del ciclo del agua y los gases de efecto invernadero. Se trata de uno de los esfuerzos del Japón por monitorizar y comprender el clima de la Tierra, particularmente el efecto invernadero y el ciclo global del agua.
Tras el aplazamiento de la fecha inicial del lanzamiento para el pasado 24 de junio de 2025, Mitsubishi Heavy Industries, Ltd. (MHI) realizó este domingo el lanzamiento del cohete H-IIA F50) desde el Centro Espacial Tanegashima, conel satélite «GOSAT-GW fabricado por JAXA.
Si bien MHI pospuso el lanzamiento, reprogramado para el pasado martes, debido a la necesidad de revisar los sistemas eléctricos de la segunda etapa, MHI confirmó que el problema se debió a un solo dispositivo en los sistemas eléctricos. Finalmente, se completó el reemplazo y la reinspección del dispositivo.
El satélite de observación global de gases de efecto invernadero y del ciclo del agua (GOSAT-GW) está equipado con dos instrumentos de misión, a saber, el Radiómetro de barrido de microondas avanzado 3 (AMSR3) y el Espectrómetro 3 de mapeo de emisiones naturales y antropogénicas totales (TANSO-3).
La serie GOSAT, que comenzó con el lanzamiento de GOSAT en 2009 y continuó con GOSAT-2 en 2018, ha proporcionado datos globales sin precedentes sobre las concentraciones de gases de efecto invernadero, ayudando a científicos y responsables políticos a comprender y mitigar el cambio climático.