PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
jueves, 27 de noviembre de 2025
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Invierten 100 millones de euros en el Aeropuerto Internacional de Ciudad de México

27/11/2025
en Infraestructuras
Aeropuerto Internacional de Ciudad de México. Fuente: Ayesa Ingeniería

Aeropuerto Internacional de Ciudad de México. Fuente: Ayesa Ingeniería

La mayor transformación en la historia del Aeropuerto Internacional Benito Juárez avanza con una inversión superior a los 100 millones de euros destinada a reforzar su capacidad, seguridad y eficiencia operativa. En este proceso, Ayesa Ingeniería desempeña un papel central tras resultar adjudicataria de la supervisión integral de la remodelación de las terminales 1 y 2, un contrato valorado en más de cinco millones de euros y considerado estratégico ante el incremento de tráfico previsto para el Mundial de Fútbol de 2026.

La Secretaría de Marina y el Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México han confiado a la multinacional la verificación técnica y la supervisión de todas las fases del proyecto, desde la planificación hasta la puesta en marcha. La modernización busca dotar al aeropuerto de instalaciones más seguras, modernas y accesibles, en un momento clave para la infraestructura: durante los meses de junio y julio de 2026 se espera la llegada de más de cinco millones de pasajeros adicionales.

El programa de mejoras incluye la renovación integral de elementos constructivos y operativos de ambas terminales: fachadas, sistemas de iluminación interior y exterior, muros, suelos, plafones, instalaciones hidrosanitarias, azoteas y sistemas eléctricos, entre otros trabajos. La intervención persigue actualizar el aeropuerto conforme a los estándares internacionales más exigentes en capacidad y seguridad, al tiempo que incorpora criterios de eficiencia energética destinados a facilitar la futura certificación de aeropuerto verde.

En este contexto, el papel de Ayesa será determinante. Más de 100 profesionales de la compañía verificarán la calidad de materiales y ejecución, controlarán plazos y presupuestos, supervisarán el cumplimiento de la normativa de seguridad y salud y gestionarán la resolución de incidencias. La coordinación operativa será especialmente crítica para minimizar el impacto de las obras en la actividad diaria del aeropuerto, que no puede detenerse.

Las obras ya están en ejecución, aunque se suspenderán temporalmente del 31 de mayo al 31 de julio de 2026 debido a la celebración del Mundial. Los trabajos se reanudarán el 1 de agosto y concluirán el 17 de diciembre del próximo año.

Esta renovación integral no solo fortalecerá la operatividad del AICM, sino que también contribuirá al desarrollo económico y turístico de México, consolidando su papel como puerta de entrada internacional. “Con este contrato, Ayesa refuerza su experiencia en supervisión técnica especializada y cumplimiento normativo. Además, ofrece una oportunidad de consolidación y visibilidad en un sector altamente competitivo y regulado, así como en proyectos estratégicos de México”, afirma José Antonio Tovar, responsable del proyecto.

Tags: Ayesa IngenieríaInversiónMéxico
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, durante su asistencia al Consejo Ministerial de la ESA. Fuente: Ministerio de Ciencia
Espacio

España eleva su aportación a la ESA hasta los 455 millones y refuerza su apuesta por los lanzadores nacionales

26/11/2025

España ha anunciado un nuevo incremento de su contribución a la Agencia Espacial Europea (ESA), que alcanzará una media anual...

Mélanie Joly, ministra de Industria y responsable del Desarrollo Económico de Canadá. Fuente: Gobierno de Canadá
Sin categoría

Canadá aumentará su inversión en los programas de la ESA en 528,5 millones de dólares

19/11/2025

Este martes, en la Conferencia SpaceBound 2025, Mélanie Joly, ministra de Industria y responsable del Desarrollo Económico de Canadá para...

Ryanair invierte 130 millones de euros en un nuevo centro de formación en Madrid. Fuente: Ryanair

Ryanair invierte 130 millones de euros en un nuevo centro de formación en Madrid

12/11/2025
Indra invierte 50 millones de dólares en Estados Unidos donde abrirá una nueva fábrica. Fuente: Indra

Indra invierte 50 millones de dólares en Estados Unidos donde abrirá una nueva fábrica

31/10/2025
Fuente: Hypersonix

Hypersonix obtiene 46 millones de dólares para acelerar el desarrollo de aeronaves hipersónicas reutilizables

30/10/2025
SpainSat NG II. Fuente: Ministerio de Ciencia

España invierte 74 millones en el desarrollo del satélite SpainSat NG II

22/10/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Llegada de los astronautas a la ISS. Fuente: Nasa

La nave Soyuz MS-28 llegó a la ISS con tres astronautas a bordo tres horas después de su lanzamiento

27/11/2025
La ESA anuncia para 2028 el vuelo inaugural de su vehículo reutilizable Space Rider. Fuente: ESA

La ESA anuncia para 2028 el vuelo inaugural de su vehículo reutilizable Space Rider

27/11/2025
Roscosmos lanzó la nave Soyuz MS-28 hacia la ISS con tres astronautas a bordo. Fuente: Nasa

Roscosmos lanzó la nave Soyuz MS-28 hacia la ISS con tres astronautas a bordo

27/11/2025
Aeropuerto Internacional de Ciudad de México. Fuente: Ayesa Ingeniería

Invierten 100 millones de euros en el Aeropuerto Internacional de Ciudad de México

27/11/2025
ESA y Noruega avanzan en la creación de un posible Centro Espacial Ártico en Tromsø. Fuente: ESA

ESA y Noruega avanzan en la creación de un posible Centro Espacial Ártico en Tromsø

27/11/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies