La mayor transformación en la historia del Aeropuerto Internacional Benito Juárez avanza con una inversión superior a los 100 millones de euros destinada a reforzar su capacidad, seguridad y eficiencia operativa. En este proceso, Ayesa Ingeniería desempeña un papel central tras resultar adjudicataria de la supervisión integral de la remodelación de las terminales 1 y 2, un contrato valorado en más de cinco millones de euros y considerado estratégico ante el incremento de tráfico previsto para el Mundial de Fútbol de 2026.
La Secretaría de Marina y el Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México han confiado a la multinacional la verificación técnica y la supervisión de todas las fases del proyecto, desde la planificación hasta la puesta en marcha. La modernización busca dotar al aeropuerto de instalaciones más seguras, modernas y accesibles, en un momento clave para la infraestructura: durante los meses de junio y julio de 2026 se espera la llegada de más de cinco millones de pasajeros adicionales.
El programa de mejoras incluye la renovación integral de elementos constructivos y operativos de ambas terminales: fachadas, sistemas de iluminación interior y exterior, muros, suelos, plafones, instalaciones hidrosanitarias, azoteas y sistemas eléctricos, entre otros trabajos. La intervención persigue actualizar el aeropuerto conforme a los estándares internacionales más exigentes en capacidad y seguridad, al tiempo que incorpora criterios de eficiencia energética destinados a facilitar la futura certificación de aeropuerto verde.
En este contexto, el papel de Ayesa será determinante. Más de 100 profesionales de la compañía verificarán la calidad de materiales y ejecución, controlarán plazos y presupuestos, supervisarán el cumplimiento de la normativa de seguridad y salud y gestionarán la resolución de incidencias. La coordinación operativa será especialmente crítica para minimizar el impacto de las obras en la actividad diaria del aeropuerto, que no puede detenerse.
Las obras ya están en ejecución, aunque se suspenderán temporalmente del 31 de mayo al 31 de julio de 2026 debido a la celebración del Mundial. Los trabajos se reanudarán el 1 de agosto y concluirán el 17 de diciembre del próximo año.
Esta renovación integral no solo fortalecerá la operatividad del AICM, sino que también contribuirá al desarrollo económico y turístico de México, consolidando su papel como puerta de entrada internacional. “Con este contrato, Ayesa refuerza su experiencia en supervisión técnica especializada y cumplimiento normativo. Además, ofrece una oportunidad de consolidación y visibilidad en un sector altamente competitivo y regulado, así como en proyectos estratégicos de México”, afirma José Antonio Tovar, responsable del proyecto.











