PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
domingo, 5 de febrero de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Inmarsat prueba un sistema de navegación por satélite para el Reino Unido

10/06/2022
en Espacio
Inmarsat

Un equipo de empresas liderado por Inmarsat ha realizado pruebas para transmitir una señal de navegación por satélite para el Reino Unido, que no puede utilizar los servicios de Galileo desde que abandonó Europa. El objetivo es lograr una alternativa al Servicio Europeo de Superposición de Navegación Geoestacionaria (EGNOS), que Europa utiliza para mejorar los servicios de GPS en la región, para alcanzar una capacidad nacional soberana en posicionamiento, navegación y sincronización resilientes (PNT) para los sectores aeronáutico y marítimo.

La señal, que se transmite en coordinación con la Administración Federal de Aviación (FAA) de EEUU, la Agencia Espacial Europea (ESA) y la Agencia del Programa Espacial de la Unión Europea (EUSPA), ahora es estable y operativa, lo que permite que la industria realice pruebas y validaciones en curso.

UKSBAS, el sistema de aumento basado en el espacio del Reino Unido, genera una señal de prueba superpuesta al Sistema de Posicionamiento Global (GPS) de EEUU, totalmente compatible con los estándares de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), para permitir la evaluación de una navegación más precisa, resistente y de alta integridad para usuarios marítimos y de aviación en aguas y espacio aéreo del Reino Unido.

Desde que abandonó la Unión Europea, el Reino Unido no forma parte del sistema de navegación por satélite Galileo y no puede utilizar los servicios de seguridad de vida (SOL) del Servicio Europeo de Superposición de Navegación Geoestacionaria (EGNOS), que permiten el uso de GPS para operaciones de aproximación y aterrizaje en aeropuertos para aeronaves.

Al reutilizar el transpondedor SBAS en el satélite I-3 F5 de Inmarsat en órbita geoestacionaria a 54° oeste, la señal UKSBAS permite que comiencen las pruebas de este posible sistema alternativo. Este satélite cubre el Reino Unido como parte de su superposición de servicios en la región del Océano Atlántico, lo que lo convierte en un candidato ideal para participar en esta prueba y demuestra el compromiso con la sostenibilidad de Inmarsat con un satélite que ya ha cumplido el equivalente de varios ciclos de vida de satélites de órbita terrestre baja (LEO).

Todd McDonell, presidente de Gobierno Global de Inmarsat, dijo que “el equipo de Inmarsat se inspira en brindar soluciones a nuevos problemas a través de la tecnología y la innovación. La reutilización de un transpondedor en un satélite de servicio prolongado para brindar una nueva capacidad al Reino Unido, potencialmente vital y duradera, ciertamente está a la altura de ese espíritu central de Inmarsat. Trabajar con nuestras empresas británicas compañeras en Goonhilly y GMVNSL para ofrecer tal capacidad para el país es muy gratificante y esperamos informar sobre los resultados”.

Estas pruebas evaluarán si UKSBAS puede convertirse en una capacidad operativa completa para respaldar aplicaciones críticas para la seguridad, como operaciones de aproximación y aterrizaje en aeropuertos o navegación de barcos a través de canales estrechos, especialmente de noche y en condiciones climáticas adversas.

Goonhilly proporciona el enlace ascendente de la señal para el sistema desde Cornualles y el software de GMVNSL, con sede en Nottingham, genera los datos de navegación necesarios.

Tags: InmarsatReino Unidosatélitesistema de navegación
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Inmarsat-6-F2
Espacio

El satélite Inmarsat-6 F2, construido por Airbus, será lanzado en febrero

31/01/2023

El segundo satélite geoestacionario de telecomunicaciones Inmarsat-6 (I-6 F2), construido por Airbus, ha llegado al Centro Espacial Kennedy en Florida...

JAXA y MHI lanzaron el satélite IGS Radar-7 del gobierno japonés
Espacio

JAXA y MHI lanzaron el satélite IGS Radar-7 del gobierno japonés

26/01/2023

La Agencia de Exploración Aeroespacial de Japón (JAXA) y Mitsubishi Heavy Industries (MHI) lanzaron con éxito este jueves el satélite...

Virgin Orbit

Virgin Orbit se prepara para el histórico lanzamiento de un satélite desde Gran Bretaña

09/01/2023
China lanzó el nuevo satélite experimental Shiyan 10-02

China lanzó el nuevo satélite experimental Shiyan 10-02

30/12/2022
China lanzó un nuevo satélite de detección remota

China lanzó un nuevo satélite de detección remota

16/12/2022
Unseenlabs

Unseenlabs lanzará un octavo satélite de vigilancia marítima en enero

16/12/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

La ministra de Sanidad, Carolina Darias, en el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS).

España realizó en enero controles de Covid a 1.765 viajeros de vuelos procedentes de China y detectó tres positivos

03/02/2023
Avion en aeropuerto

Aimplas participa en el proyecto Overleaf que desarrollará un tanque de almacenamiento de hidrógeno líquido para la aviación

03/02/2023
Joe Acaba, nuevo jefe de la Oficina de Astronautas de la Nasa

Joe Acaba, nuevo jefe de la Oficina de Astronautas de la Nasa

03/02/2023
Iberia Airport Services

Iberia Airport Services atendió en 2022 a más de 88 millones de pasajeros, un 88% más que en 2021

03/02/2023
Lilium y GKN Aerospace desarrollarán una solución EWIS integrable y certificable

Lilium y GKN Aerospace desarrollarán una solución EWIS integrable y certificable

03/02/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies