PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
sábado, 16 de enero de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Indra, socio de la alianza GBAS que desplegará sistemas de aterrizaje por satélite en los aeropuertos europeos

13/09/2019
en Industria
GBAS Gardermoen

Indra es un socio clave de la alianza europea Ground Based Augmentation Systems (GBAS) que este año comenzará a desplegar sistemas de aterrizaje asistido por satélite de última generación en aeropuertos de toda Europa para aumentar la capacidad de las pistas hasta un 6% en los periodos de mayor tráfico.

Esta tecnología permite que las aeronaves realicen descensos más pronunciados, breves y precisos, lo que ahorra combustible y reduce el ruido y las emisiones de CO2.

Los sistemas GBAS incrementan por otra parte la capacidad del aeropuerto: hacen posible que las aeronaves sigan distintas sendas de planeo en su aproximación a las pistas para evitar las turbulencias dejadas por el avión precedente. Según la investigación llevada a cabo por la iniciativa europea SESAR, respaldada por simulaciones de Eurocontrol, esto puede suponer un aumento de la capacidad de los aeropuertos de entre el 2 y el 6%.

La alianza europea GBAS representa el trabajo conjunto de aeropuertos, aerolíneas, proveedores de servicios de navegación aérea y fabricantes para un despliegue coordinado y sincronizado de Sistemas de Aumentación Basados en Tierra (GBAS). El propósito es que los primeros trabajos de despliegue empiecen este año y ganen fuerza en 2020. Se centrarán más específicamente en reforzar la precisión de las aproximaciones en condiciones de escasa visibilidad.

La primera reunión colaborativa de la Alianza se celebró en Toulouse (Francia) el pasado mes de junio, con una representación de más de 20 organizaciones.

Los sistemas GBAS complementan y, en el futuro, sustituirán a los sistemas de aterrizaje instrumental (Instrument Landing Systems, ILS) que actualmente se emplean en los aeropuertos.

Una implementación sincronizada del GBAS para las operaciones de escasa visibilidad (GBAS GAST D para categorías II y III) redundará en beneficios medioambientales, económicos, de capacidad y de seguridad para los aeropuertos, las aerolíneas y los proveedores de servicios de navegación aérea.

Indra ha impulsado durante años el desarrollo de los sistemas GBAS y es uno de los fundadores de esta alianza europea. Contribuye a la misma con uno de los elementos tecnológicos clave; el sistema NORMARC GBAS, que forma parte de las soluciones Indra Air Solutions, es capaz de guiar una aeronave incluso en condiciones de visibilidad más reducida (CAT II y III). La tecnología está lista y el objetivo, ahora, es conseguir que la infraestructura y el marco regulatorio estén a punto.

“La buena respuesta a esta iniciativa es alentadora”, afirma Hugo Moen, director general de ventas GBAS en Indra. “A pesar de los indiscutibles beneficios para todos, necesitamos un esfuerzo colectivo para salir de este bloqueo. Las aerolíneas son reacias a invertir en receptores GBAS para aeronaves dado que pocos aeropuertos disponen de la infraestructura necesaria y, de forma inversa, los aeropuertos o proveedores de servicios de navegación no están realizando inversiones porque pocas aeronaves pueden utilizar este sistema”.

La diferencia entre GBAS y los ILS es que GBAS se basa en Sistemas de Navegación Global (GNSS) en lugar de en señales de radio convencionales. Las señales de ILS pueden verse afectadas por la topografía y otros obstáculos físicos, lo que no ocurre con los GBAS, que reciben la señal del espacio. Por tanto, se logra una mayor capacidad durante las aproximaciones de precisión y se reduce el riesgo de desviación, cancelación y rodeos.

“GBAS permite planeos más pronunciados y breves. Se pueden realizar aterrizajes de precisión en aeropuertos en los que no se han podido realizar anteriormente debido a la topografía u otras razones. En Noruega hemos utilizado sistemas de aterrizaje basados en GNSS en 17 aeropuertos durante muchos años, con magníficos resultados. Es una satisfacción ver que la industria trabaja conjuntamente para que más países se puedan beneficiar de esta nueva tecnología”, comenta Linda Lavik, gerente de productos de GBAS en Indra.

Indra es la única compañía del mundo con una cartera de tecnología que abarca todas las fases de un vuelo, desde el despegue hasta el aterrizaje. Indra Air Solutions reúne un conjunto de soluciones estructuradas para ayudar a cada proveedor de servicios de navegación a construir un cielo completamente adaptado a sus necesidades operativas. Se organiza en las siguientes líneas: Indra Air Automation, Air Communication, Air Navigation, Air Surveillance, Air Information y Air Drones.

Tags: GBASGround Based Augmentation SystemsIndra
ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Indra y Microsoft llevan iTEC a la nube y abren una nueva era en la gestión del tráfico aéreo
Infraestructuras

Indra y Microsoft llevan iTEC a la nube y abren una nueva era en la gestión del tráfico aéreo

15/01/2021

La empresa española de tecnología y consultoría Indra trabaja con Microsoft para llevar a la nube el sistema de gestión...

Indra posición iTEC CWP 2
Industria

Indra, primera compañía de los mercados de Defensa y Tráfico Aéreo que logra la acreditación CMMI 5

08/01/2021

Indra, una de las principales compañías globales de tecnología y consultoría, se ha convertido en la primera compañía de los...

Simulador del NH90

Indra modernizará el sistema de simulación del helicóptero Chinook CH-47F

05/01/2021
Indra implantará su tecnología iTEC en Polonia

Indra implantará su tecnología iTEC en Polonia

29/12/2020
NH90

Indra equipará con sistemas de defensa electrónica los NH90 españoles por 111 millones de euros

22/12/2020
Reunión de secretarios de Estado de España, Francia y Alemania sobre el NGWS/FCAS

Reunión de secretarios de Estado de España, Francia y Alemania sobre el NGWS/FCAS

14/12/2020

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Indra y Microsoft llevan iTEC a la nube y abren una nueva era en la gestión del tráfico aéreo

Indra y Microsoft llevan iTEC a la nube y abren una nueva era en la gestión del tráfico aéreo

15/01/2021
China completó la prueba del motor para su cohete Larga Marcha-5B

China completó la prueba del motor para su cohete Larga Marcha-5B

15/01/2021
Finalizan la construcción de Orion

La nave espacial Orion está lista para su misión lunar

15/01/2021
OneWeb Satellites

OneWeb reduce el tamaño de la futura constelación de satélites

15/01/2021
Iberia en el temporal

Iberia espera recuperar la normalidad en el aeropuerto de Madrid a partir del lunes

15/01/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2019. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies