PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
domingo, 28 de mayo de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Indra reunió en Madrid a los equipos de FCMS y Thales Group en el inicio de la Fase 1B del Pilar Sensores del FCAS

24/03/2023
en Defensa
Indra reunió en Madrid a los equipos de FCMS y Thales Group en el inicio de la Fase 1B del Pilar Sensores del FCAS

“Esta semana hemos dado inicio a la Fase 1B del Pilar Sensores. Indra, como líder internacional en este pilar, reunió equipos de FCMS y Thales Group en las nuevas instalaciones del programa NGWS/FCAS en Madrid para presentar conjuntamente a los representantes de las tres naciones, Francia, Alemania y España, el plan de ejecución de las actividades de la Fase 1B”, dijo la empresa en su cuenta de Twitter. Y añadió que “el Sistema de Armas de Próxima Generación (NGWS) dentro del Sistema Aéreo de Combate del Futuro (FCAS) avanza imparable”.

El consorcio alemán FCMS (Future Combat Mission System), o Sistema de Misiones de Combate Futuro, integra a las compañías germanas Hensoldt, Diehl Defence, ESG y Rohde & Schwarz. Los empresas europeas de referencia trabajarán juntas en el desarrollo de una innovadora suite multiplataforma de sensores, ayudas defensivas y sistemas electrónicos de ataque en red y distribuidos, denominados NSDAS, que proporcionarán capacidades sin precedentes.

El pistoletazo de salida de la Fase 1B pone de manifiesto el compromiso de Indra, como socio clave del pilar de sensores. Este desarrollo abarcará la arquitectura tecnológica de sensores de nueva generación y el diseño de extremo a extremo, con mayores prestaciones y funcionalidades. También dará lugar a una superioridad aérea indiscutible en los desafiantes escenarios operativos del futuro al potenciar la maduración de las tecnologías de los sensores, la conciencia situacional, la potencia de fuego y la capacidad de supervivencia con una arquitectura conectada de sistemas y servicios.

Partiendo de la visión compartida de un conjunto de sensores para el NGWS, definida durante la anterior Fase 1A, la Fase 1B iniciará una amplia gama de ambiciosos desarrollos funcionales, algorítmicos y tecnológicos. Consolidará la definición y arquitectura de la suite de sensores en red, así como los componentes de conexión y distribución esenciales de los sensores de RF y Optrónica para los LNG y para los diferentes tipos de remote carriers (RC). Con el fin de apoyar la capacidad operativa inicial (COI) del NGWS en 2040, se espera que la fase de desarrollo comience en 2028.

El trabajo realizado por estos expertos en sensores industriales también se beneficiará de una estrecha colaboración con las organizaciones industriales clave del programa NGWS más amplio dedicado a la nube de combate, los aviones de siguiente generación y los remote carriers.

El principal cambio de paradigma en este sistema de combate aéreo de próxima generación es la aplicación nativa de un enfoque de Sistema de Sistemas en todos los niveles del NGWS, de modo que las capacidades de la combinación total de sistemas serán significativamente superiores a la suma de los activos individuales. En lo que respecta a los sensores, NSDAS implementa de forma nativa estas funciones basándose en el disruptivo enfoque de colaboración entre plataformas.

Un fuerte esfuerzo industrial y nacional será la piedra angular del éxito para alcanzar los ambiciosos objetivos del NGWS. La superioridad del NGWS dentro del Futuro Sistema de Combate Aéreo Europeo (FCAS) dependerá en gran medida de la capacidad sin precedentes de su red de sensores para recopilar, procesar y distribuir información.  La visión común de FCMS, Indra y Thales para la solución NSDAS es la base del éxito de esta iniciativa.

El inicio de las actividades de la Fase 1B representa un hito muy importante en el firme compromiso de FCMS, Indra y Thales para seguir trabajando en el desarrollo conjunto de la innovadora visión NSDAS para el futuro NGWS.

Tags: FCASFCMSIndraThales Group
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Reunión de ITP Aero con universidades en Feindef
Industria

ITP Aero creará más de 250 empleos para el programa FCAS

19/05/2023

ITP Aero tiene previsto generar más de 250 empleos de alta cualificación durante los próximos tres años en sus centros...

José Vicente de los Mozos, nuevo consejero delegado de Indra
Profesionales

José Vicente de los Mozos, nuevo consejero delegado de Indra

19/05/2023

El Consejo de Administración de Indra, presidido por Marc Murtra, aprobó este jueves la propuesta de la Comisión de Nombramientos...

Indra renueva la versión de su radar de vigilancia espacial S3TSR

Indra renueva la versión de su radar de vigilancia espacial S3TSR

18/05/2023
Diseño conceptual del FCAS de ITP Aero

ITP Aero presenta en FEINDEF sus capacidades de defensa y sus avances en el FCAS

17/05/2023
Escribano Mechanical & Engneering

Escribano Mechanical & Engneering adquiere un 3% de Indra

16/05/2023
Indra- COCESNA

Indra homogeneizará los sistemas de gestión del tráfico aéreo de Centroamérica por 24,6 millones

11/05/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

ITA Airways recibe su primer A330neo

ITA Airways recibe su primer A330neo

26/05/2023
Italia, Francia y Alemania firman un acuerdo sobre el programa europeo SpaceFounders

Italia, Francia y Alemania firman un acuerdo sobre el programa europeo SpaceFounders

26/05/2023
viasat

Bruselas autoriza la adquisición de Inmarsat por parte de Viasat

26/05/2023
Frederico Lemos, nuevo director comercial de Embaer Defensa y Seguridad

Frederico Lemos, nuevo director comercial de Embraer Defensa y Seguridad

26/05/2023
Natilus y ZeroAvia

Natilus selecciona los motores eléctricos de hidrógeno de ZeroAvia para su avión de carga Natilus Kona

26/05/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies