PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
jueves, 16 de octubre de 2025
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Indra confirma el acuerdo entre Francia, Alemania y España para desatascar el proceso de fabricación del FCAS

21/11/2022
en Defensa
FCAS de Airbus

Indra, coordinadora nacional industrial en el programa europeo de Defensa FCAS, ha confirmado el acuerdo llegado por Alemania, Francia y España para iniciar la fase 1B del desarrollo del futuro avión de combate europeo FCAS, el mayor proyecto de defensa de Europa, tal y como informó este diario el pasado viernes.

“Podemos confirmar que las discusiones entre la industria y los gobiernos sobre la próxima fase de FCAS han concluido, lo que representa un gran paso adelante para este programa de defensa insignia europeo”, apuntó en su cuenta de Twitter el pasado viernes la empresa Indra en una declaración institucional.

“Ahora, se deben tomar una serie de pasos formales en los respectivos países para permitir una firma de contrato rápida. Por lo tanto, proporcionaremos más actualizaciones sobre el programa y el camino a seguir a su debido tiempo una vez que el contrato entre la industria y las tres naciones esté listo para su firma final”, añadió la empresa española.

En junio de 2019, la ministra española de Defensa, Margarita Robles, junto a sus homólogas de Francia y Alemania, firmaron el Acuerdo Marco que formalizaba la entrada de nuestro país en el programa del «Sistema de Armas de Siguiente Generación», en el seno del «Futuro Sistema de Combate Aéreo» (NGWS/FCAS). Según establece el Programa NGWS/FCAS, su objetivo es la maduración de tecnología, diseño y desarrollo de un sistema de armas de nueva generación de forma conjunta entre Alemania, Francia y España.

El Acuerdo Marco establece las disposiciones por las cuales las naciones participantes trabajarán conjuntamente en el establecimiento de una cooperación europea en el campo de los sistemas de combate aéreo, con el propósito de garantizar la seguridad y defensa europeas y fortalecer la base tecnológica e industrial de la defensa europea.

El Programa se compone de las siguientes fases:

– El JCS (Joint Concept Study): elaboración del Documento de Requisitos Operativos Comunes (CORD), lanzamiento del estudio de conceptos de un sistema conjunto para investigar arquitecturas y conceptos comunes NGWS.

– Fase 1A: consiste en el análisis tecnológico para la preparación del desarrollo y producción de los demostradores del NGWS/FCAS.

–  Fase 1B: consiste en la maduración de las tecnologías para el desarrollo de los demostradores del sistema NGWS/FCAS.

– Fase 2: contempla la fabricación de demostradores de los distintos sistemas que incorpora el futuro NGWS/FCAS (caza de nueva generación, sistemas no tripulados, sensores, nube de combate, comunicaciones) e incorporación de todos ellos.

Actualmente se han ejecutado solo las fases del JCS y 1A. El problema surgió a comienzos del presente año ante el inició de la fase 1B, fundamentalmente por las discrepancias entre las empresas Dassault y Airbus, coordinadoras, respectivamente, de las participaciones industriales de Francia y Alemania, que han bloqueado hasta el momento el proceso del Programa.

Eric Trappier, CEO de Dassault, al presentar los resultados de su empresa, a primeros del pasado mes de marzo, criticó a Airbus por los retrasos en la firma de los contratos de la Fase 1B relacionados con I+D que llevaría a un prototipo de combate para el año 2027. “Hemos hecho todo lo posible para firmar con Airbus y estoy esperando su firma”, dijo.

El contrato de la Fase 1B habrá sido preparado por la Dirección General de Armamento (DGA) francesa, la agencia gala de adquisiciones militares, “y estamos esperando que Airbus lo firme… que no es el caso en este momento”, dijo Trappier.

Ahora, como confirma Indra, los tres países participantes y sus respectivas industrias han llegado a un acuerdo para pasar a la fase 1B del Programa. “Vamos a firmar un acuerdo a finales de año para lanzar la fase 1B de la construcción de un demostrador”, anunció Guillaume Faury, presidente y CEO del grupo Airbus, la pasada semana en Alemania, como informó este diario.

Tags: AlemaniaEspañaFCASFranciaIndra
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

España moviliza 520 millones de euros en nuevos contratos espaciales junto a la ESA. Fuente: Actualidad Aeroespacial
Espacio

España moviliza 520 millones de euros en nuevos contratos espaciales junto a la ESA

16/10/2025

España refuerza su papel en la industria espacial europea con una inversión de más de 520 millones de euros destinada...

El presidente de Indra, Ángel Escribano, en el evento de Rozas. Fuente: Indra
Defensa

Indra presenta sus nuevas capacidades de ensayo en vuelo

16/10/2025

Indra ha llevado a cabo una de las primeras pruebas realizadas en Europa con una nube de combate, un sistema...

Eurofighter

Alemania comprará a Airbus Defence and Space otros 20 aviones Eurofighter más

10/10/2025
De izquierda a derecha, Ángel Escribano, presidente ejecutivo de Indra; Oriol Oltra, director de Estrategia de SIRT; y José Vicente de los Mozos, CEO de Indra. Fuente: Indra

Indra firma un acuerdo con SIRT para impulsar la ciberdefensa y el espacio

10/10/2025
Avión Falcon 2000 Albatros. Fuente: Dassault

Francia encarga a Dassault cinco aviones Falcon 2000 Albatros

03/10/2025
Luis Mayo al frente de Indra Space. Fuente: Indra

Indra impulsa su estrategia espacial con el nombramiento de Luis Mayo al frente de Indra Space

01/10/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

España moviliza 520 millones de euros en nuevos contratos espaciales junto a la ESA. Fuente: Actualidad Aeroespacial

España moviliza 520 millones de euros en nuevos contratos espaciales junto a la ESA

16/10/2025
AERTEC mejora sus procesos aeronáuticos con la implementación de redes 5G/6G

Préstamos a varias empresas aeroespaciales para el desarrollo industrial de programas de modernización en el ámbito aéreo

16/10/2025
SpaceX lanzó la misión de transporte de datos Tranche 1 de la SDA. Fuente: SpaceX

SpaceX lanzó la misión de transporte de datos Tranche 1 de la SDA

16/10/2025
Fuente: Eurostat/Arsel Ozgurdal/Shutterstock

Desciende un 25% el número de víctimas mortales en accidentes aéreos en la UE durante 2024

16/10/2025
Sojitz Corporation encarga a Bombarder dos aviones. Fuente: Bombardier

Sojitz Corporation encarga a Bombardier dos aviones

16/10/2025

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies