PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
jueves, 16 de octubre de 2025
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Indra, AERTEC y Airia logran la gestión de los proyectos en los aeropuertos de la zona este de España

22/11/2022
en Infraestructuras
Enaire optimiza la distancia de separación entre aeronaves en Barcelona

Aena ha adjudicado a Prointec, filial de Indra, en consorcio con AERTEC y Airia, la gestión y dirección de obras necesarios para materializar las inversiones del nuevo plan DORA II de la zona este de España, que impulsa Aena en los aeropuertos de esta región, con el objetivo de ampliar su capacidad y mejorar la calidad y eficiencia del servicio que prestan, impulsando la recuperación de tráfico, la sostenibilidad medioambiental y la innovación.

En total se prevé gestionar y supervisar las obras de más de un centenar de proyectos, con una inversión cercana a los 600 millones de euros en los próximos años, para lo que se desplegará un equipo de más de 100 personas en los aeropuertos de Huesca-Pirineos, Gerona-Costa Brava, Sabadell, Josep Tarradellas Barcelona-El Prat, Reus, Zaragoza, Valencia, Alicante-Elche Miguel Hernández, Albacete, y el Aeropuerto Internacional Región de Murcia. El servicio incluye también la Dirección de Obra y el Control y Vigilancia de las actuaciones de los propios aeropuertos para acometer sus inversiones más directas.

Prointec implantará metodologías contrastadas de gestión para la ejecución de grandes proyectos aeroportuarios, de acuerdo a las mejores prácticas internacionales, fundamentalmente del Project Management Institute, en relación con la gestión del alcance, los plazos, recursos, calidad, costes, comunicaciones, riesgos, aprovisionamiento, así como la relación con todos los interesados y con otras áreas. Estas metodologías deben asegurar que las inversiones de DORA II se ejecuten tal como está previsto en el plan.

Como parte fundamental del trabajo, se implantará una metodología BIM para la elaboración de proyectos, que permitirá, en las fases de construcción, operación y mantenimiento, incorporar información relevante consolidada en los modelos, proporcionando a Aena una inmejorable herramienta de gran utilidad en la explotación de las infraestructuras actuales y futuras.

“Además de responder a los aspectos relacionados con la ingeniería civil y aeroportuaria, el equipo de Prointec aportará al proyecto, gracias a la experiencia de Indra, su conocimiento de los aspectos más tecnológicos de la gestión de operaciones con pasajeros, aeronaves, operadores, handling o servicios de gestión de tráfico aéreo (ATM), que también deben ser considerados actualmente en cualquier proyecto aeroportuario”, destaca Marisol Martín-Cleto, directora de Prointec.

Por ejemplo, el Plan DORA II contempla inversiones dirigidas a incorporar tecnología 5G; digitalizar los procesos propios de facturación, seguridad y embarque; la sensorización de instalaciones; la aplicación de técnicas de big data para mejorar la toma de decisiones; el uso compatible de drones; o la mejora de la sostenibilidad y la eficiencia energética, ámbitos en los que los conocimientos y experiencia que aporta Prointec, a través de Indra, serán claves.

De esta forma, el contrato para los aeropuertos de la región este constituye una importante referencia que refuerza la posición de Prointec en servicios de ingeniería civil y aeroportuaria de alto valor dirigidos a la optimización y mejora de procedimientos y al cumplimiento de las limitaciones de alcance, plazo y presupuesto con que se definen las inversiones.

Prointec ya viene desarrollando este tipo de servicios con Aena para la región canaria, donde uno de los proyectos fundamentales desarrollados ha sido el estudio funcional del que será el nuevo terminal del aeropuerto de Tenerife-Sur, cuya construcción está prevista para el Periodo Dora III. También ha desarrollado servicios similares en proyectos internacionales en otros grandes proyectos, como el nuevo terminal internacional de Argel, puesto en servicio en 2019.

Tags: aeropuertosAertecAiriaIndrazona este
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

El presidente de Indra, Ángel Escribano, en el evento de Rozas. Fuente: Indra
Defensa

Indra presenta sus nuevas capacidades de ensayo en vuelo

16/10/2025

Indra ha llevado a cabo una de las primeras pruebas realizadas en Europa con una nube de combate, un sistema...

Infraestructuras

Los aeropuertos del Grupo Aena superan los 35 millones de pasajeros en septiembre y marcan un nuevo récord mensual

13/10/2025

Los aeropuertos del Grupo Aena cerraron el mes de septiembre de 2025 con 35,76 millones de pasajeros, lo que representa...

De izquierda a derecha, Ángel Escribano, presidente ejecutivo de Indra; Oriol Oltra, director de Estrategia de SIRT; y José Vicente de los Mozos, CEO de Indra. Fuente: Indra

Indra firma un acuerdo con SIRT para impulsar la ciberdefensa y el espacio

10/10/2025
Aertec y Airbus desarrollan un sistema robótico para automatizar las pruebas de control. Fuente: Aertec

Aertec y Airbus desarrollan un sistema robótico para automatizar las pruebas de control

08/10/2025
Luis Mayo al frente de Indra Space. Fuente: Indra

Indra impulsa su estrategia espacial con el nombramiento de Luis Mayo al frente de Indra Space

01/10/2025
Indra participa en el proyecto europeo 5G-HUB con su sistema de comunicaciones satelitales SATCOM. Fuente: Indra

Indra participa en el proyecto europeo 5G-HUB con su sistema de comunicaciones satelitales SATCOM

29/09/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

España moviliza 520 millones de euros en nuevos contratos espaciales junto a la ESA. Fuente: Actualidad Aeroespacial

España moviliza 520 millones de euros en nuevos contratos espaciales junto a la ESA

16/10/2025
AERTEC mejora sus procesos aeronáuticos con la implementación de redes 5G/6G

Préstamos a varias empresas aeroespaciales para el desarrollo industrial de programas de modernización en el ámbito aéreo

16/10/2025
SpaceX lanzó la misión de transporte de datos Tranche 1 de la SDA. Fuente: SpaceX

SpaceX lanzó la misión de transporte de datos Tranche 1 de la SDA

16/10/2025
Fuente: Eurostat/Arsel Ozgurdal/Shutterstock

Desciende un 25% el número de víctimas mortales en accidentes aéreos en la UE durante 2024

16/10/2025
Sojitz Corporation encarga a Bombarder dos aviones. Fuente: Bombardier

Sojitz Corporation encarga a Bombardier dos aviones

16/10/2025

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies