• REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
viernes, 13 de junio de 2025
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

India interrumpe la misión PSLV-C61 tras anomalía en tercera etapa

19/05/2025
en Espacio
India interrumpe la misión PSLV-C61 tras anomalía en tercera etapa

La Organización de Investigación Espacial de la India (ISRO) intentó esta madrugada la misión PSLV-C61, el que habría sido su 101.º lanzamiento dentro del programa espacial nacional. Aunque las dos primeras etapas del vehículo se comportaron con normalidad, una anomalía detectada en la tercera etapa forzó la interrupción del perfil nominal de vuelo, impidiendo la colocación en órbita del satélite de observación terrestre EOS-09.

El despegue tuvo lugar desde la plataforma de lanzamiento FLP del Centro Espacial Satish Dhawan (SHAR), en Sriharikota. El vehículo, una versión PSLV-XL, despegó sin incidentes y ejecutó correctamente las fases iniciales de la secuencia. Sin embargo, la misión no pudo completarse según lo previsto, una vez iniciada la tercera etapa propulsada por combustible sólido.

El PSLV-C61 representaba el 63 vuelo del Polar Satellite Launch Vehicle (PSLV) y el 27 en su configuración XL, equipada con seis aceleradores sólidos de refuerzo. Esta configuración ha sido tradicionalmente empleada para cargas útiles más pesadas, y cuenta con una altura total de 44,5 metros y una masa al despegue de 321 toneladas.

Diseñado como un vehículo de cuatro etapas (sólido-líquido-sólido-líquido), el PSLV ha sido el caballo de batalla del programa espacial indio desde su debut en 1993. Con más de tres décadas de servicio, el lanzador ha acumulado una reputación de alta fiabilidad, siendo responsable de numerosos hitos internacionales, como la colocación de más de 300 satélites extranjeros.

EOS-09: una misión para observación terrestre

La carga útil de la misión, el satélite EOS-09, estaba destinada a operar en una órbita polar sincrónica con el Sol (SSPO), proporcionando datos de teledetección mediante radar de apertura sintética (SAR). Con una masa de lanzamiento de 1.696 kilogramos y una vida útil estimada de cinco años, el satélite estaba diseñado para ofrecer datos continuos y fiables para aplicaciones civiles, agrícolas, forestales y de gestión de recursos hídricos.

Además de su funcionalidad principal, EOS-09 incluía combustible adicional para asegurar su retirada segura al final de la misión, en línea con las mejores prácticas internacionales en sostenibilidad orbital.

Aunque la misión no logró su objetivo final, ISRO había previsto una maniobra posterior al despliegue del satélite que incluía la activación de los motores de cambio de órbita (OCT) en la etapa superior PS4, con el fin de reducir su altitud y proceder a su pasivación. Este procedimiento busca minimizar el tiempo de permanencia de objetos inactivos en órbita, limitando el riesgo de generación de residuos espaciales.

ISRO ha confirmado que la anomalía fue detectada antes de que se completara la inserción orbital, y que el fallo ocurrió antes de cualquier fase crítica de separación. La organización ha destacado que no se han producido daños en la infraestructura de lanzamiento ni heridos entre el personal.

Los equipos técnicos ya han comenzado la investigación para determinar la causa exacta del fallo en la tercera etapa, lo que permitirá evitar recurrencias en futuras misiones. Según el protocolo de ISRO, un comité de revisión independiente será constituido para evaluar el fallo, establecer medidas correctivas y validar el retorno al vuelo.

Declaración institucional

En una breve comunicación, ISRO señaló: “El rendimiento del PSLV-C61 fue nominal hasta la segunda etapa. Una observación detectada en la tercera etapa impidió completar la misión. Proporcionaremos información adicional una vez que se analicen todos los datos de vuelo”.

A pesar de la interrupción, la comunidad técnica ha valorado positivamente que el vehículo haya logrado superar correctamente las fases iniciales, demostrando la robustez general del sistema y destacando la importancia de los protocolos de seguridad en vuelo.

La historia de los lanzadores espaciales demuestra que los fallos —aunque infrecuentes en vehículos maduros como el PSLV— forman parte inherente del proceso de desarrollo y mejora continua. Este tipo de eventos proporciona datos técnicos valiosos que fortalecen los sistemas de validación y redundancia, esenciales para mantener altos niveles de fiabilidad en futuras misiones.

ISRO comunicará en los próximos días el calendario de lanzamientos revisado. Se espera que el próximo vuelo operativo del PSLV se reprograme una vez se hayan completado las investigaciones internas y se garantice la total disponibilidad del sistema. Entre las misiones en cartera figura el despliegue de satélites para observación terrestre, meteorología y comunicaciones, tanto para uso nacional como comercial.

Tags: anomalíaIndiaISROPSLV-C61
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

El satélite de observación de la Tierra NISAR llegó al sitio de su lanzamiento en la India
Espacio

El satélite de observación de la Tierra NISAR llegó al sitio de su lanzamiento en la India

13/06/2025

La misión NISAR (Radar de Apertura Sintética Nasa-ISRO), un satélite de radar de observación terrestre desarrollado conjuntamente por la Nasa...

Indigo Airlines A320
Compañías

IndiGo, Delta Air Lines, Air France-KLM y Virgin Atlantic se unen para conectar India con América del Norte y Europa

02/06/2025

IndiGo, Delta Air Lines, Air France-KLM y Virgin Atlantic se han unido para construir una asociación líder en la industria...

Embraer crea una filial en la India

Embraer crea una filial en la India

30/05/2025
ESA logo

La ESA e ISRO firman una alianza en materia de exploración espacial

08/05/2025
India adquiere 26 cazas Rafale Marine

India adquiere 26 cazas Rafale Marine en un nuevo impulso a la cooperación estratégica con Francia

29/04/2025
Airbus refuerza su alianza industrial con India para fabricar el fuselaje del H130

Airbus refuerza su alianza industrial con India para fabricar el fuselaje del H130

09/04/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

ICEYE suministrará satélites SAR a la Fuerza Aérea portuguesa

ICEYE suministrará satélites SAR a la Fuerza Aérea portuguesa

13/06/2025
Enaire

ENAIRE gestionó en mayo un 5% más de vuelos, superando los 225.000

13/06/2025
Satélite Galileo

El TJUE devuelve al Tribunal General el litigio por la adjudicación del suministro de satélites Galileo

13/06/2025
ISS

Musk recomienda desorbitar la ISS dentro de dos años

13/06/2025
La ESA prepara propuestas para el Consejo Ministerial

La ESA prepara propuestas para el Consejo Ministerial

13/06/2025

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies