PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
sábado, 23 de enero de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

ILA Berlín 2020 abrirá sus puertas del 13 al 17 de mayo

10/01/2020
en Industria
ILA 2018

ILA Berlin, centro de la industria aeroespacial internacional, abrirá sus puertas del 13 al 17 de mayo con unas perspectivas puestas en la innovación para el futuro de la aviación, la ecoeficiencia y la digitalización, que están dando forma actualmente a la industria aeroespacial.

Con más de 1.000 expositores de todo el mundo, ILA Berlin presenta lo mejor de la industria en términos de productos de alta tecnología, así como proyectos de investigación y desarrollo. Más de 65.000 visitantes profesionales y 115.000 miembros del público asistieron en la edición anterior a la feria líder de innovación aeroespacial en 2018 en Berlín, para experimentar esta fascinante industria de primera mano, justo en el corazón de Europa.

ILA Berlin mostró innovaciones pioneras, los componentes hechos de materiales novedosos como los compuestos de fibra ultraligera permiten una disminución significativa del peso y, por lo tanto, un ahorro de combustible. Los motores híbridos eléctricos combinados con combustibles alternativos están haciendo que la aviación sea más ecológica que nunca. Gracias a las tecnologías digitales, los motores innovadores pueden reconocer e informar de antemano los trabajos de mantenimiento y reparación necesarios. Estos, así como otros desarrollos aeroespaciales pioneros, se pueden ver en ILA Berlín, por ejemplo, en el Laboratorio ILA Future.

Los taxis aéreos autónomos podrían definir pronto el futuro de la movilidad urbana y la industria está trabajando duro en las tecnologías requeridas. Los drones tienen el poder de desbloquear nuevas posibilidades para varios sectores de la economía, desde la agricultura de precisión en la agricultura, hasta el mantenimiento de puentes y represas, hasta la entrega de medicamentos a áreas remotas o regiones en crisis. ILA Berlin presenta innovaciones pioneras y su visión para el futuro de la movilidad en el área de exhibición UAS Innovation Hub (Sistemas aéreos no tripulados).

Los programas para asegurar el acceso al espacio, la exploración espacial o las comunicaciones por satélite y las observaciones de la Tierra se implementan principalmente en colaboración. El alto calibre de ILA Berlin lo convierte en la plataforma ideal para que la comunidad espacial internacional defina aún más proyectos conjuntos y discuta temas futuros, desde Big Data hasta Intelligent Mobility.

En ILA 2020, se pueden admirar cientos de aviones tanto en tierra como en el aire, desde grandes aviones hasta aviones de carga, helicópteros y aviones no tripulados hasta aviones militares. En un programa único de exhibición de vuelo, todos los diferentes aviones pueden mostrar sus habilidades.

Ciberdelincuencia, guerra asimétrica, terrorismo: los responsables políticos se enfrentan continuamente a nuevas amenazas. En ILA Berlín, la industria de defensa y los militares muestran cómo protegen a los países.

La aviación no tripulada ha desatado una revolución en la aviación. En la nueva área de exhibición de ILA, “UAS Innovation Hub”, pueden conocerse a los jugadores clave en la aviación no tripulada.

Tags: ILA Berlín
Comparte7TweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

ILA Berlin 2020
Industria

ILA Berlin se celebrará según lo previsto

09/03/2020

La organización de la feria aeroespacial ILA Berlin ha anunciado que tiene previsto celebrarse como estaba anunciado, del 13 al...

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Airbus da la bienvenida a Turkmenistan Airlines como nuevo cliente

Airbus da la bienvenida a Turkmenistan Airlines como nuevo cliente

22/01/2021
Un Boeing 737-500 de Sriwijaya Air cayó al mar en Yakarta con 62 personas a bordo

Indonesia investiga si el sistema defectuoso contribuyó al accidente aéreo de Sriwijaya Air

22/01/2021
La Nasa prepara la misión V-R3x

La Nasa prepara la misión V-R3x, la próxima generación de tecnología de comunicación y navegación 

22/01/2021
Enaire culmina la renovación de su red de comunicaciones operativas para el control del tráfico aéreo

Enaire culmina la renovación de su red de comunicaciones operativas para el control del tráfico aéreo

22/01/2021
European Flyers inicia el martes una nueva promoción de Piloto Privado

European Flyers inicia el martes una nueva promoción de Piloto Privado

22/01/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2019. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies