PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
sábado, 27 de septiembre de 2025
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Iberia y Cepsa se unen para descarbonizar el transporte aéreo

25/01/2022
en Compañías
Iberia y Cepsa se unen para descarbonizar el transporte aéreo

Las compañías españolas Iberia y Cepsa han llegado a un acuerdo para avanzar en la descarbonización del sector aéreo, a través del desarrollo e investigación de combustibles de origen sostenible y otras alternativas energéticas como el hidrógeno renovable y la electricidad, para fomentar la movilidad sostenible de aviones y de la flota de vehículos que les prestan servicios en aeropuertos.

El acuerdo, que también incluye a Iberia Express, permite el desarrollo de los combustibles de origen sostenible (SAF) a gran escala, a partir de residuos, aceites usados reciclados u otras materias primas de origen vegetal sostenible, lo que supone una prioridad para continuar avanzando hacia una industria cada vez más baja en carbono y contribuir así a la consecución de la Agenda 2030.

Cepsa está trabajando en un ambicioso plan para dar un giro verde a todos sus negocios y convertirse en un referente de la transición energética en su sector. Además, la compañía cuenta con una amplia experiencia en este ámbito: lleva más de 10 años produciendo biocombustibles en sus centros industriales y desarrolla estudios pioneros a nivel mundial para convertir residuos y aceites usados en combustibles de origen renovable de alto valor energético.

Maarten Wetselaar, consejero delegado de Cepsa, asegura que “esta alianza muestra la apuesta de Cepsa por la sostenibilidad y la firme determinación de apoyar a nuestros clientes, dotándolos de soluciones viables que aceleren su transición energética. Como referente en el suministro de combustibles para el sector aéreo, compartimos con el grupo Iberia el objetivo común de impulsar la descarbonización del transporte como herramienta de lucha contra el cambio climático”.

Como parte del grupo IAG, Iberia e Iberia Express se han comprometido a lograr cero emisiones netas en 2050, y a operar un mínimo de un 10% de sus vuelos con combustibles de origen sostenible en 2030.  Para lograrlo, Iberia está desarrollando su estrategia medioambiental sobre tres pilares: operaciones más eficientes, donde se incluyen todas las iniciativas de renovación de flota, reducción del consumo de combustible y electrificación de sus vehículos, entre otras; una experiencia de viaje más sostenible para sus clientes, a través de la digitalización de servicios, la eliminación progresiva de plásticos a bordo, el desarrollo de su sistema de gestión de residuos y la compensación de la huella de carbono; y su compromiso con la transición ecológica de la aviación, sobre todo, a través de su colaboración en la investigación y desarrollo de combustibles de origen sostenible.

“Para la descarbonización del sector aéreo es imprescindible el desarrollo, producción y distribución de los combustibles de origen sostenible a precios asequibles y en cantidad suficiente para abastecer a las aerolíneas. Confiamos en que este acuerdo con Cepsa contribuya a ese objetivo”, ha comentado Javier Sánchez-Prieto, presidente y CEO de Iberia.

Por su parte, Iberia Express, como aerolínea low cost de corto y medio radio dentro del Grupo Iberia, también apoyará desde su ámbito de actuación la transición hacia fuentes alternativas de propulsión de las aeronaves como parte de esta iniciativa. Para Carlos Gómez, CEO de Iberia Express, “es el momento de crear sinergias entre compañías que tenemos un mismo objetivo, poder desarrollar nuestra actividad y nuestras operaciones minimizando el impacto ecológico. Este acuerdo es un importante paso en este camino hacia un transporte aéreo más sostenible, en línea con nuestro compromiso conjunto con la descarbonización del sector”.

Tags: CepsadescarbonizarIberiaIberia Express
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Iberia digitaliza sus operaciones con la implantación del Electronic Tech Log Book. Fuente: Iberia
Compañías

Iberia digitaliza sus operaciones con la implantación del Electronic Tech Log Book

15/09/2025

Iberia ha dado un nuevo paso en la modernización de sus operaciones al implantar el Electronic Tech Log Book (eTLB),...

A320neo de Iberia
Compañías

Grupo Iberia cerró el verano con más de 34.000 vuelos operados en una temporada récord de conectividad 

01/09/2025

El Grupo Iberia (Iberia, Iberia Express y Air Nostrum) cerró la temporada de vacaciones estivales con una intensa actividad operativa....

Iberia incorpora a su flota un nuevo Airbus A350 Next con el nombre de Eñe. Fuente: Iberia.

Iberia incorpora a su flota un nuevo Airbus A350 Next bautizado con el nombre de Eñe

11/08/2025
A321XLR de Iberia. Fuente: Iberia

Un A321XLR de Iberia colisiona con un ave al despegar de Barajas

04/08/2025
Pilotos de Iberia

Iberia lanza nueva convocatoria para pilotos de nuevo ingreso ante el crecimiento previsto de la compañía

09/07/2025
Iberia lanza una tarjeta de embarque dinámica con actualizaciones en tiempo real

Iberia lanza una tarjeta de embarque dinámica con actualizaciones en tiempo real

02/07/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Turkish Airlines encarga a Boeing hasta 225 aviones. Fuente: Boeing

Turkish Airlines encarga a Boeing hasta 225 aviones

26/09/2025
Astronautas chinos completaron la cuarta serie de tareas fuera de la estación espacial Tiangong. Fuente: Xinhua/ Li Minggang

Astronautas chinos completaron la cuarta serie de tareas fuera de la estación espacial Tiangong

26/09/2025
Norwegian compra tres Boeing 737-800. Fuente Norwegian

Norwegian amplía su pedido de Boeing 737 MAX 8 hasta 80 aeronaves

26/09/2025
La nave espacial Sierra Space Dream Chaser está apilada sobre su módulo de carga Shooting Star en la mesa de vibración de la Nasa. Fuente: Nasa

La Nasa y Sierra Space modifican el contrato de servicios de reabastecimiento comercial

26/09/2025
Helsing presentó el dron de combate CA-1 Europa. Fuente: Helsing

La alemana Helsing presentó el dron de combate CA-1 Europa

26/09/2025

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies