PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
jueves, 28 de enero de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Honeywell alcanza un nuevo hito en la producción de unidades de energía auxiliar para aviones

19/09/2019
en Industria
HONEYWELL

El grupo Honeywell logra un nuevo hito en la producción de unidades de potencia auxiliar (APU, en sus siglas en inglés) para aeronaves al alcanzar la unidad número 100.000 en su variedad general y la número 15.000 en su variante 131-9.

La primera APU de Honeywell se desarrolló en 1950. Desde entonces, la compañía ha construido más de 100.000. Más de 36.000 están en servicio actualmente en más de 150 aerolíneas regionales, ejecutivas, comerciales y militares, incluyendo ala fija y ala giratoria.

En cuanto a su variante 131-9, más de 13.000 están en servicio actualmente. Vuelan principalmente en los dos aviones de pasajeros de pasillo único más populares en los cielos: el Boeing 737 y el Airbus A320.

“Honeywell inventó la unidad de energía auxiliar, lo que le ha convertido en el líder tecnológico y de producción de APU desde entonces”, asegura Brian Sill, presidente de Motores y Sistemas de Energía de Honeywell Aerospace. “Nuestro legado y liderazgo en este espacio, combinado con nuestra experiencia en conectividad, nos hace estar bien equipados para proporcionar a los operadores de aeronaves la próxima generación de APU y energía de respaldo fiable en los años venideros”.

Un vuelo comienza y termina con la APU. Desde el momento en que un pasajero aborda un avión hasta llegar a la puerta de destino, este pequeño motor proporciona energía eléctrica a la aeronave para arrancar los motores principales, encender el aire acondicionado, operar equipos de iluminación y de vuelo, entre otras cosas. También es una característica de seguridad importante debido a la potencia de respaldo que suministra a la cabina y a los sistemas hidráulicos en caso de emergencia, que ayudan a controlar sistemas como la dirección, la velocidad del aire y la altitud durante el vuelo.

Honeywell pronto lanzará una unidad de potencia nueva y más pequeña diseñada para proporcionar energía en tierra a turbopropulsores y chorros pequeños y medianos.

Tags: Honeywellunidades de energía auxiliar
Comparte1TweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Honeywell llega al mercado de pilas de hidrógeno para UAV
Industria

Honeywell llega al mercado de pilas de hidrógeno para UAV

16/10/2020

Honeywell adquiere la empresa Ballard Unmanned Systems, especializada en pilas de combustible de hidrógeno para sistemas aéreos no tripulados (UAV)...

Avión de negocios
Transporte

Honeywell pronostica que el uso de aviones de negocios se recuperará en la segunda mitad de 2021

07/10/2020

Las perspectivas de la aviación de negocios para la próxima década no son tan desalentadoras como podría pensarse en mitad...

Chinook Alemania

Boeing, Honeywell y Rolls-Royce Deutschland darán servicio a los motores Chinook H-47

21/09/2020
Honeywell

Honeywell prueba aterrizajes sin piloto para sus vehículos de movilidad aérea urbana

25/06/2020
Dron de Honeywell

Honeywell lanza el sistema de comunicaciones satelitales más pequeño del mundo para drones

19/06/2020
Drones Honeywell

Honeywell lanza una nueva unidad de negocios para entrar en el mercado de drones

16/06/2020

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Aeropuerto Tegel

La UE acuerda nuevas medidas de slots para el verano de 2021

28/01/2021
Air Peace recibió el primer E2 en el continente africano

Air Peace recibió el primer E2 en el continente africano

28/01/2021
La Royal Australian Air Force se beneficia de los servicios digitales de Airbus SmartForce

La Royal Australian Air Force se beneficia de los servicios digitales de Airbus SmartForce

28/01/2021
B737MAX

La CAA británica secunda la decisión de la EASA sobre el B737 MAX

28/01/2021
Rover Perseverance aterrizando en Marte

La Nasa se prepara para los “siete minutos de terror”

28/01/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2019. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies