PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 29 de marzo de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Hispasat y Eurona extenderán internet vía satélite de 100 Mbps en la España rural

10/12/2021
en Espacio
España rural

Eurona, la multinacional española experta en servicios y soluciones de conectividad para las zonas desconectadas, e Hispasat, el operador español de comunicaciones por satélite del Grupo Red Eléctrica, han llegado a un acuerdo para extender internet vía satélite de hasta 100 Mbps en la España rural buscando acotar así la brecha digital que sufre buena parte de su población.

Ambas compañías amplían su alianza en la prestación de servicios de conectividad vía satélite en España en un contexto en el que, según las estimaciones de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, a finales de 2021 más de un millón de hogares españoles no dispondrán de un acceso a internet de 100 Mbps.

De esta forma, con su acuerdo, ambas compañías ofrecerán al medio rural una solución de acceso a Internet de alta velocidad, que cumple de manera inmediata con el objetivo de conectividad de 100 Mbps marcado por el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del gobierno español para el 100% de la población en 2025.

Y es que esta alianza se materializará en el lanzamiento por parte de Eurona de una oferta competitiva de banda ancha por satélite en toda España con velocidades de hasta 100 Mbps. Además, no requerirá cuota de alta o de instalación de los equipos, ya que los habitantes de la España rural podrán beneficiarse del Programa de Ayudas Banda Ancha impulsado por Red.es, mediante el cual las personas o entidades de poblaciones con menos de 5.000 habitantes que no dispongan de servicios de banda ancha fija con una velocidad de bajada de más de 10 Mbps podrán sufragar hasta 400 euros de los gastos derivados de la adquisición del equipamiento, su instalación y puesta en funcionamiento.

Eurona e Hispasat dan respuesta así a una problemática real que sufren los entornos rurales, en los que el despliegue de infraestructura terrestre (fibra óptica y 5G) es a menudo insuficiente. De este modo, contribuyen con la tecnología a paliar la brecha digital que padecen no sólo los hogares, sino también las pymes, una de las causas que contribuye también a acotar la despoblación, pues permite articular la vertebración social de todo el territorio en torno a la digitalización, la fijación de la población al mundo rural y la igualdad de derechos y oportunidades de todos los ciudadanos.

Precisamente, la cobertura universal y su rápido despliegue convierten al satélite en una solución tecnológica idónea para democratizar el acceso a Internet y llevarlo allí donde las otras alternativas no llegan. Por este motivo, Hispasat lanzó el pasado mes de noviembre un servicio mayorista, neutral y abierto que pueden incluir operadores de telecomunicaciones como Eurona, para así poder proporcionar de forma inmediata un servicio de Internet de garantía en cualquier punto del país.

Según Fernando Ojeda, consejero delegado de Eurona, “este nuevo acuerdo renueva y reafirma nuestro compromiso de llevar conectividad por satélite y acceso a internet de alta velocidad a cualquier punto de nuestra geografía. Tal y como venimos haciendo desde hace 15 años. Además, nuestra relación de largo recorrido con Hispasat nos permite distinguirnos por la mejora continua en el servicio a nuestros clientes, haciendo posible un verdadero salto de calidad en la digitalización de la España vaciada”.

Por su parte, Ignacio Sanchis, director comercial de Hispasat, afirmó que “estamos muy satisfechos de haber alcanzado este acuerdo con una empresa como Eurona, a la que nos une una larga trayectoria de colaboración en la lucha contra la brecha digital en España. Estamos convencidos de que nos encontramos ante una oportunidad única para impulsar la conectividad universal en el territorio rural español, no sólo mediante el acceso a un internet residencial de calidad, sino también mediante la digitalización de sus sectores productivos, y creemos que contar con un aliado como Eurona será fundamental para hacer realidad este objetivo”.

Tags: España ruralEuronaHispasatinternet
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

5G
Espacio

Hispasat impulsa tres proyectos para el desarrollo del 5G y 6G

08/03/2023

El operador de satélites Hispasat ha desarrollado tres nuevos proyectos orientados a integrar las comunicaciones terrestres y satelitales en el...

Stand de Hispasat en el MWC2023
Espacio

Hispasat presenta la conectividad satelital a 100Mbs

28/02/2023

Hispasat participa en el Mobile World Congress (MWC2023) donde presenta la conexión a internet vía satélite a 100 Mbs, que...

PLD Space y Deimos

Hispasat y PLD Space se suman al consorcio de la Constelación Atlántica

22/02/2023
Hispasat

Hispasat extenderá la banda ancha a todas las zonas rurales de España con una tarifa plana de 35 euros al mes

08/02/2023
Amazonas Nexus de Hispasat

Lanzado con éxito el satélite Amazonas Nexus de Hispasat

07/02/2023
GMV suministra el segmento terreno del satélite Amazonas Nexus de Hispasat

El lanzamiento del satélite Amazonas Nexus, de Hispasat, pospuesto 24 horas por las condiciones meteorológicas

06/02/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Primer A321neo de HK Express

HK Express recibe el primer A321neo

29/03/2023
Destinus

Destinus recibe 12 millones de euros para impulsar el avión propulsado por hidrógeno

29/03/2023
El programa A321XLR completa la segunda campaña de pruebas en clima frío

El programa A321XLR completa la segunda campaña de pruebas en clima frío

29/03/2023
La Nasa trabaja para mejorar el motor RS-25 del lanzador SLS

La Nasa trabaja para mejorar el motor RS-25 del lanzador SLS

29/03/2023
La nave espacial rusa Soyuz MS-22 averiada aterrizó en Kazajstán

La nave espacial rusa Soyuz MS-22 averiada aterrizó en Kazajstán

29/03/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies