PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
sábado, 27 de septiembre de 2025
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Hispasat proporciona gratuitamente conectividad y teleeducación por satélite a escuelas y pueblos de Honduras

22/04/2021
en Espacio
Hispasat proporciona gratuitamente conectividad y teleeducación por satélite a escuelas y pueblos de Honduras

El ministro de Educación de Honduras, Arnaldo Bueso; el embajador de España en Honduras, Guillermo Kirkpatrick; y el director comercial de Hispasat, Ignacio Sanchis, inauguraron el pasado martes el servicio de conectividad y teleeducación que el operador español de telecomunicaciones por satélite del Grupo Red Eléctrica ha donado a 15 escuelas y comunidades rurales del país.

El acto se llevó a cabo durante una visita a una escuela en la aldea Dulce Nombre del municipio de Las Lajas, departamento de Comayagua. Esta cesión, fruto de alianzas público-privadas, se ha acordado con la Secretaría de Educación de Honduras en el marco de la ayuda humanitaria que España ha destinado al país centroamericano para paliar la devastación provocada a finales de 2020 por los huracanes Eta e Iota.

En concreto, Hispasat ha aportado todo el equipamiento necesario para el despliegue de 15 puntos wifi satelitales ubicados en diferentes departamentos del país, así como una solución de teleeducación que permite descargar y acceder a contenidos formativos en servidores locales para que los alumnos puedan hacer uso de ellos de una forma eficiente.

La solución desplegada, que en la escuela de Dulce Nombre ofrece conectividad a sus 200 alumnos y 10 profesores, dota de una red WiFi al centro educativo e incluye además un punto WiFi comunitario, que proporciona acceso a Internet a la población de estas comunidades rurales. Hispasat se ha encargado, asimismo, de los costes de instalación y mantenimiento de este servicio, que tendrá una duración de nueve meses.

La devastación provocada por Eta e Iota supuso la evacuación de medio millón de personas y dejó a 330.000 personas incomunicadas y a la mitad de los estudiantes sin conexión a Internet. En escenarios de catástrofe como este, la tecnología satelital es una herramienta clave para acelerar el restablecimiento de las comunicaciones. Además, su uso es fundamental para la formación en herramientas y competencias digitales en países como Honduras, en los que las escuelas rurales carecen en muchas ocasiones de acceso a Internet mediante redes terrestres o móviles.

Compromiso con la educación

El ministro de Educación, Arnaldo Bueso, explicó que el Gobierno de Honduras está impulsando grandes iniciativas como parte de su compromiso con la educación de calidad. “Estamos unidos como sociedad y agradecemos el concurso de todos los actores: Gobierno central, empresarios, equipos técnicos, cooperantes, sociedad civil, padres y madres de familia, docentes, iglesias, gobiernos locales y muchos otros que, sin duda, están comprometidos con el porvenir de miles de alumnos”, señaló.

Asimismo, mostró su agradecimiento a la cooperación española por apoyar estas iniciativas y que así los alumnos puedan tener el derecho de acceso a una educación de calidad y más en aquellas zonas remotas del país donde hay menos despliegue tecnológico. “Hoy seguimos teniendo grandes retos, con una pandemia que no baja y una presencialidad que se vuelve cada día más difícil de mantener, y queremos que nuestros alumnos se matriculen y permanezcan estudiando, que logren sus sueños y mejoren su calidad de vida”, añadió.

Por su parte, el embajador Kirkpatrick afirmó que “el cierre de los centros escolares en Honduras por la pandemia, agravado por los huracanes Eta e Iota, han puesto de relieve la necesidad de impulsar la educación digital. Para ello es necesario eliminar la brecha digital, especialmente en áreas rurales y remotas del país y modernizar los sistemas educativos, adaptando la formación de docentes, padres y alumnos. Desde la Cooperación Española estamos impulsando un proyecto en educación combinando acción humanitaria en el corto plazo, recuperación temprana en el medio plazo y reconstrucción con transformación digital a largo plazo, incluyendo la promoción de alianzas público-privadas para apoyar iniciativas que hagan más accesible la educación digital para todos y todas sin dejar a nadie atrás”.

“En Hispasat estamos plenamente comprometidos con el papel que el satélite tiene que desempeñar en situaciones como la vivida en Honduras. Pero no queremos que esta solución de conectividad esté encaminada sólo al restablecimiento de las comunicaciones de estas 15 escuelas, sino que contribuya también a la reducción efectiva de la brecha digital en un servicio básico como la educación”, explicó el director comercial de la compañía, Ignacio Sanchis.

En este sentido, Hispasat trabaja, en colaboración con la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), en diversas iniciativas para proveer conectividad vía satélite a escuelas y comunidades rurales de Latinoamérica y promover así una educación de calidad en zonas remotas y desfavorecidas.

Tags: ConectividadHispasatHondurassatéliteteleeducación
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

A320neo de Iberia
Compañías

Grupo Iberia cerró el verano con más de 34.000 vuelos operados en una temporada récord de conectividad 

01/09/2025

El Grupo Iberia (Iberia, Iberia Express y Air Nostrum) cerró la temporada de vacaciones estivales con una intensa actividad operativa....

El investigador de la Nasa Darren Nash monitorea el equipo de comunicaciones experimental en el Pilatus PC-12 de la Nasa. Fuente: Nasa / Sara Lowthian-Hanna
Industria

La Nasa prueba una red de aviación basada en 5G para impulsar la conectividad de los taxis aéreos

28/07/2025

Ingenieros de la Nasa están explorando cómo la tecnología utilizada en las redes de telefonía móvil existentes podría respaldar la...

España refuerza su proyección espacial iberoamericana

España refuerza su proyección espacial iberoamericana y lucha contra la brecha digital con nuevos acuerdos internacionales

01/07/2025
Miguel Ángel Panduro, consejero delegado de Hispasat.

Hispasat refuerza la autonomía estratégica europea con un nuevo servicio de conectividad satelital para emergencias

27/06/2025
Sateliot impulsa la conectividad satelital NB-IoT 5G en Brasil

Sateliot impulsa la conectividad satelital NB-IoT 5G en Brasil

27/06/2025
Hispasat y la ESA impulsan el primer sistema europeo de claves cuánticas vía satélite

Hispasat y la ESA impulsan el primer sistema europeo de claves cuánticas vía satélite

20/06/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Turkish Airlines encarga a Boeing hasta 225 aviones. Fuente: Boeing

Turkish Airlines encarga a Boeing hasta 225 aviones

26/09/2025
Astronautas chinos completaron la cuarta serie de tareas fuera de la estación espacial Tiangong. Fuente: Xinhua/ Li Minggang

Astronautas chinos completaron la cuarta serie de tareas fuera de la estación espacial Tiangong

26/09/2025
Norwegian compra tres Boeing 737-800. Fuente Norwegian

Norwegian amplía su pedido de Boeing 737 MAX 8 hasta 80 aeronaves

26/09/2025
La nave espacial Sierra Space Dream Chaser está apilada sobre su módulo de carga Shooting Star en la mesa de vibración de la Nasa. Fuente: Nasa

La Nasa y Sierra Space modifican el contrato de servicios de reabastecimiento comercial

26/09/2025
Helsing presentó el dron de combate CA-1 Europa. Fuente: Helsing

La alemana Helsing presentó el dron de combate CA-1 Europa

26/09/2025

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies