• REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
viernes, 20 de junio de 2025
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Hispasat ofrece capacidad espacial en Groenlandia

11/10/2021
en Espacio
Hispasat ofrece capacidad espacial en Groenlandia

Hispasat ha firmado un acuerdo con Tele Greenland, la compañía nacional de comunicaciones de Groenlandia, para la contratación de capacidad espacial en el satélite Amazonas Nexus hasta el final de su vida útil.

Con este acuerdo, Tele Greenland podrá prestar acceso a Internet en todas las ciudades y pueblos remotos del norte y el este de Groenlandia que cuentan hoy con servicio satelital. Además, se ofrecerán servicios corporativos a compañías mineras y podrá utilizarse como sistema de respaldo para la restauración de los servicios de comunicación en casos de emergencia.

Una potente carga útil de 800 Mhz en banda Ku, especialmente diseñada para dar cobertura a Groenlandia, se embarcará en el satélite Amazonas Nexus de Hispasat, actualmente en proceso de construcción por Thales Alenia Space, cuyo lanzamiento está previsto para finales de 2022.

La misión se ha bautizado con el nombre de Greensat, que subraya la alianza estratégica a largo plazo establecida entre ambas compañías con el fin de impulsar grandes mejoras en las comunidades más remotas de Groenlandia.

Durante los últimos 10 años, Tele Greenland ha realizado una gran inversión en cables submarinos de fibra y en sistemas de microondas que ofrecen Internet de alta velocidad y tarifa plana a más del 92% de la población de la región. Sin embargo, cuenta con localidades más aisladas donde la solución más rápida y eficiente es la conexión vía satélite.

“Es un gran hito para nosotros anunciar que Groenlandia tendrá su propia capacidad embarcada en un satélite, que será enviada al espacio y asegura a largo plazo la conectividad satelital en todo nuestro país. Nuestros técnicos, colaboradores y proveedores están trabajando muy duro en diferentes puntos de Groenlandia para garantizar la mejor solución para nuestros clientes tanto desde el espacio como desde tierra. La conectividad por satélite con la que contamos en la actualidad no tiene ahora mismo la misma calidad ni velocidad que los cables submarinos o los enlaces de radio de la costa oeste. Por eso mismo es muy importante para nosotros invertir en soluciones tecnológicas como esta que redunde en el beneficio de todos en Groenlandia”, afirmó Kristian Reinert Davidsen, CEO de Tele Greenland.

Por su parte, Miguel Ángel Panduro, consejero delegado de Hispasat, ha señalado la importancia de este acuerdo estratégico, “que supone el inicio de una relación de larga duración con Tele Greenland y con el gobierno danés, a los que agradecemos la confianza que han depositado en Hispasat al elegirnos como proveedor de servicios de comunicaciones para Groenlandia”.

Panduro destacó la versatilidad y robustez que caracterizan a los satélites, “la única infraestructura capaz de llevar conectividad de calidad a los lugares más lejanos o inhóspitos, desde las selvas del Amazonas hasta las regiones polares”.

Los bajos niveles de elevación de los satélites geoestacionarios en zonas tan al norte del Círculo Polar Ártico, combinados con el viento, la nieve y las bajísimas temperaturas del invierno, plantean grandes exigencias para el equipamiento de tierra. Por tanto, la misión Greensat irá acompañada por importantes inversiones en estaciones terrenas y acceso local 4G. El Amazonas Nexus es un satélite de alto rendimiento (“High Throughput Satellite” o HTS por sus siglas en inglés) diseñado con una arquitectura innovadora que combina las bandas Ku y Ka para optimizar las comunicaciones y multiplicar la capacidad disponible para uso comercial.

Tags: GroenlandiaHispasatTele Greenland
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Hispasat y la ESA impulsan el primer sistema europeo de claves cuánticas vía satélite
Espacio

Hispasat y la ESA impulsan el primer sistema europeo de claves cuánticas vía satélite

20/06/2025

En el marco del Salón Aeronáutico Internacional de París-Le Bourget, Hispasat y la Agencia Espacial Europea (ESA) han firmado un...

Juan Carlos Cortés Pulido
Profesionales

Juan Carlos Cortés se incorpora al Consejo de Hispasat

16/05/2025

El Consejo de Administración de Hispasat ha aprobado el nombramiento de Juan Carlos Cortés, actual director de la Agencia Espacial...

Carlos Rodríguez, product manager de Hispasat.

Hispasat presenta su nueva solución de Administración de la Red

08/04/2025
Hispasat

Las acciones del CDTI en Hispasat se traspasan a la SEPI

02/04/2025
Hispasat impulsa la conectividad digital en el Caribe

Hispasat impulsa la conectividad digital en el Caribe

21/02/2025
Indra

La compra de Hispasat por Indra incluye la participación del 43% de Hisdesat

03/02/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

ADM Sevilla 2022

Andalucía TRADE anuncia la octava edición de ADM Sevilla 2026

20/06/2025
Vaeridion y Aura Aero firman una colaboración estratégica para impulsar la aviación eléctrica

Vaeridion y Aura Aero firman una colaboración estratégica para impulsar la aviación eléctrica

20/06/2025
Adventia y Canaryfly sellan un acuerdo para incorporar nuevos pilotos

Canaryfly y Air Europa se apoyan en Adventia para afrontar el relevo generacional de pilotos

20/06/2025
Fidamc presenta en Le Bourget el Centro de Fabricación Avanzada

Fidamc presenta en Le Bourget el Centro de Fabricación Avanzada

20/06/2025
Hispasat y la ESA impulsan el primer sistema europeo de claves cuánticas vía satélite

Hispasat y la ESA impulsan el primer sistema europeo de claves cuánticas vía satélite

20/06/2025

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies