Hisdesat, operador español de servicios gubernamentales por satélite, ha adjudicado a Airbus Defence and Space España el contrato para el desarrollo y fabricación de los dos nuevos satélites PAZ-2, que asegurarán la continuidad del sistema actual de observación radar y multiplicarán por 16 su capacidad operativa.
El anuncio se ha formalizado en un acto institucional celebrado en el Centro de Control de Satélites de Hisdesat, presidido por la secretaria de Estado de Defensa, Amparo Valcarce, y con la participación del director general de Hisdesat, Miguel Ángel García Primo, y la responsable de Airbus Space Systems en España, Raquel González.
El programa, liderado por Hisdesat para el Ministerio de Defensa, representa un hito clave en la industria espacial española, con una participación nacional del 65 % bajo la dirección de Airbus como contratista principal del segmento de vuelo. Los satélites PAZ-2 serán ensamblados y probados íntegramente en España, en las instalaciones de Airbus en Getafe, y contarán con tecnología SAR (radar de apertura sintética) de última generación.
Con resolución inferior a pocos centímetros, los PAZ-2 triplicarán la cobertura diaria y proporcionarán imágenes en todas las polarizaciones (Full Polarization), lo que permitirá identificar automáticamente determinados objetivos mediante algoritmos de inteligencia artificial aplicada a la interpretación de datos satelitales. Además, serán capaces de cubrir hasta 6,7 millones de kilómetros cuadrados por día y satélite, orbitando la Tierra 16 veces al día.
Estas capacidades permitirán a las Fuerzas Armadas españolas y a otros organismos públicos nacionales e internacionales disponer de información más precisa y oportuna para fines de inteligencia, vigilancia y seguridad, así como para aplicaciones duales: gestión de emergencias, evaluación de catástrofes, control de fronteras o protección de infraestructuras críticas.

Según Miguel Ángel García Primo, CEO de Hisdesat, “con PAZ-2 no solo garantizamos la continuidad de un servicio esencial, sino que damos un salto cualitativo en nuestras capacidades de observación. Reafirmamos nuestro compromiso con el desarrollo de capacidades espaciales propias que refuercen la autonomía estratégica de España y de Europa”.
Para Airbus Defence and Space, este contrato consolida su papel como empresa tractora de la industria espacial nacional. Además del diseño y fabricación, Airbus liderará un consorcio formado por más de 15 empresas españolas del sector, lo que impulsará la cadena de valor y la transferencia tecnológica en el país.
«En el contexto geopolítico actual, con los satélites PAZ-2, Airbus reafirma su compromiso con la soberanía tecnológica en seguridad y defensa, así como con su liderazgo en el ámbito espacial europeo», ha destacado Alain Fauré, director de Space Systems en Airbus.
En servicio a partir de 2031
Está previsto que el primero de los satélites entre en servicio en la segunda mitad de 2031. El programa cuenta con financiación del Ministerio de Industria y Turismo a través de préstamos reintegrables actualmente en tramitación, y su desarrollo garantizará la posición de España como proveedor de servicios avanzados de observación radar en banda X, clave para la resiliencia europea en un contexto global cada vez más competitivo.
El programa PAZ-2 no sólo refuerza la soberanía espacial nacional, sino que también consolida el papel de Hisdesat como operador de referencia en servicios gubernamentales por satélite. La compañía, que también lidera el programa Spainsat NG —dos satélites de comunicaciones seguras entre los más avanzados de Europa—, amplía con PAZ-2 su capacidad para ofrecer servicios estratégicos duales y de observación avanzada a nivel nacional e internacional.
Con esta adjudicación, España avanza en el desarrollo de una arquitectura espacial propia, resiliente, interoperable y orientada a responder a los desafíos presentes y futuros en materia de seguridad, defensa y protección civil.