PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
viernes, 11 de julio de 2025
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

GUC’25: la comunidad internacional del control de satélites se cita en Segovia

04/07/2025
en Espacio
GUC’25: la comunidad internacional del control de satélites se cita en Segovia

Con la participación de más de 70 especialistas procedentes de todo el mundo, GMV celebró del 25 al 27 de junio en Segovia la octava edición de su conferencia internacional de usuarios, la GMV Users Conference (GUC’25). El encuentro reafirmó su papel como plataforma de referencia global para el debate técnico y estratégico sobre los sistemas de segmento terreno, en un contexto marcado por la irrupción de nuevos actores, la sofisticación tecnológica y la creciente presión operativa sobre las infraestructuras críticas del sector espacial.

A lo largo de tres jornadas, representantes de agencias espaciales, operadores de satélite, fabricantes y organismos gubernamentales compartieron conocimientos, experiencias operativas y reflexiones sobre los desafíos que afronta el control satelital en una era de alta demanda, tanto en términos de resiliencia como de interoperabilidad y eficiencia.

La GUC’25 puso el foco en tres vectores clave para el futuro del segmento terreno: la adopción de inteligencia artificial, el refuerzo de la ciberseguridad y la integración de criterios de sostenibilidad en la gestión operativa de satélites. A través de ponencias, mesas redondas y demostraciones, los asistentes analizaron cómo estas áreas están redefiniendo las arquitecturas de control y planificación de misiones, así como los procedimientos de respuesta ante amenazas emergentes.

En un entorno en el que la proliferación de constelaciones, el auge del espacio comercial y la presión regulatoria sobre el tráfico orbital se intensifican, el segmento terreno se consolida como un elemento crítico en la cadena de valor espacial. En este sentido, los expertos debatieron sobre la necesidad de avanzar hacia modelos más automatizados, seguros y adaptativos, capaces de responder al dinamismo operativo del nuevo ecosistema espacial.

Uno de los puntos centrales de la conferencia fue la presentación de las últimas innovaciones tecnológicas de GMV en control de satélites. Entre las herramientas protagonistas destacaron:

– Hifly, plataforma de monitorización y control en tiempo real de satélites, ya implantada en múltiples misiones internacionales.

– Flexplan, sistema de planificación avanzada de operaciones, con funcionalidades orientadas a maximizar la eficiencia de recursos y la flexibilidad de misión.

– Cosmicguard, suite de ciberseguridad específica para entornos de segmento terreno, diseñada para proteger infraestructuras críticas frente a amenazas persistentes.

– Ecosstm, solución de conciencia situacional espacial y gestión del tráfico orbital, que integra capacidades de detección, predicción y mitigación de riesgos por colisión.

Estas soluciones fueron demostradas en sesiones prácticas que permitieron a los asistentes explorar su funcionamiento en escenarios operacionales simulados, reforzando su valor como herramientas maduras, robustas y escalables para la industria.

Una comunidad global y conectada

La GUC’25 no solo fue un escaparate de tecnología, sino también un espacio para fomentar la cooperación internacional. Entre las entidades participantes se incluyeron agencias espaciales como la Agencia Espacial Española, la ESA o la ROSA (Rumanía), operadores satelitales como SES, Hispasat, Sky Perfect JSAT, Turksat o Eutelsat, y empresas del ecosistema aeroespacial como Thales, Maxar, Alén Space, Redwire Space NV o Mitsubishi Electric Corporation. También estuvieron representados organismos como el Ministerio de Defensa español y las fuerzas armadas alemanas (Bundeswehr).

El foro propició un intercambio abierto sobre buenas prácticas, casos de uso reales y necesidades futuras, con especial atención a la interoperabilidad entre sistemas, el rol de los pequeños satélites en el segmento terreno y la importancia de integrar la seguridad desde el diseño en entornos cada vez más conectados y automatizados.

Tras tres días de sesiones intensivas, la valoración por parte de los asistentes fue unánimemente positiva. La GUC’25 se consolida como un catalizador del avance tecnológico en el control de satélites, reforzando el papel de GMV como actor clave en el desarrollo de soluciones críticas para el sector espacial.

En un contexto marcado por la transformación digital, la convergencia tecnológica y la creciente relevancia geoestratégica del espacio, el segmento terreno adquiere una centralidad operativa sin precedentes. La conferencia deja claro que las respuestas a los retos del sector pasarán, cada vez más, por la colaboración internacional, la innovación abierta y el desarrollo de herramientas que equilibren automatización, resiliencia y sostenibilidad.

Tags: GMVGUC’25segmento terreno
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Los satélites LEO-PNT de la ESA se lanzarán a finales de año
Espacio

Los satélites LEO-PNT de la ESA se lanzarán a finales de año

26/06/2025

El lanzamiento de los dos primeros satélites LEO-PNT de la Agencia Espacial Europea (ESA) está previsto para la segunda quincena...

La BRIMAR incorpora el Seeker UAS tras completar su formación operativa
Defensa

La BRIMAR incorpora el Seeker UAS tras completar su formación operativa

23/06/2025

La Brigada de Infantería de Marina “Tercio de Armada” (BRIMAR) ha finalizado con éxito el proceso de formación operativa del...

GMV firma en Le Bourget dos proyectos espaciales con la ESA

GMV firma en Le Bourget dos proyectos espaciales con la ESA

16/06/2025
GMV

GMV finaliza el proyecto AI4S3 consolidando su liderazgo en IA para la seguridad espacial

05/06/2025
GMV, uno de los tres contratistas principales de la nueva fase de la Segunda Generación de Galileo

La AEE adjudica a GMV los servicios de operación y mantenimiento del Centro de Vigilancia y Seguimiento Espacial

28/05/2025
GMV amplía su huella en el Fondo Europeo de Defensa 2024

GMV amplía su huella en el Fondo Europeo de Defensa 2024 con seis proyectos, dos de ellos bajo su liderazgo

26/05/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Sean Duffy

Trump nombra administrador interino de la Nasa al secretario de Transporte, Sean Duffy

10/07/2025
Northrop Grumman completó una prueba clave para la propulsión de ascenso exoplanetario. Fuente: Northrop Grumman

Northrop Grumman completó una prueba clave para la propulsión de ascenso exoplanetario

10/07/2025
Bryan Bedford, candidato de Trump a administrador de la FAA

El Senado de EEUU confirmó a Bryan Bedford como nuevo titular de la FAA

10/07/2025
Space Rider

Nueva prueba de caída de Space Rider, la nave espacial reutilizable de la ESA

10/07/2025
Hans-Christian Ohm, director de Compras Centrales de DRF Luftrettung; Yves Klauer, responsable de Ventas y Relaciones con Clientes, y Thomas Hein, director de la Región Europa, ambos de Airbus Helicopters; Dr. Krystian Pracz, presidente del consejo de administración, y Andreas Kneer, director financiero, ambos de DRF Luftrettung; Dr. Dirk Petry, director de los programas H135 y H140, y Petra Lanuschny, responsable de contratos de los programas H135 y H140, ambos de Airbus Helicopters; así como Roman Morka, miembro del consejo de administración de DRF Luftrettung. Fuente: DRF Air Rescue

DRF Air Rescue encarga a Airbus 10 helicópteros H140

10/07/2025

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies