Destinus y Grupo Oesía han firmado un acuerdo de colaboración tecnológica con el objetivo de reforzar la capacidad de disuasión en el entorno de defensa europeo mediante sistemas superficie-superficie de largo alcance. El acuerdo, con un alto componente industrial español, se centra inicialmente en el misil RUTA, ya operativo y validado en condiciones reales de combate.
RUTA es el primer dron misil de bajo coste (Low-Cost Missile, LCM) desarrollado por Destinus, diseñado para operar en entornos altamente disputados y concebido desde el inicio con una arquitectura abierta y escalable. El sistema incorpora un avanzado módulo de guiado, navegación y control (GNC) desarrollado por UAV Navigation, empresa del Grupo Oesía, que ha demostrado su eficacia en escenarios con interferencias GNSS, jamming y spoofing.
El misil ofrece capacidades de vuelo autónomo, navegación basada en referencias terrestres, guiado óptico terminal y operaciones en enjambre, lo que le permite ejecutar ataques coordinados que superan las defensas convencionales. Con una velocidad de crucero de Mach 0,8, un alcance operativo de hasta 500 kilómetros y una precisión final de 15 metros CEP, ‘RUTA’ constituye una herramienta clave en el nuevo paradigma del combate multidominio.
Grupo Oesía, a través de UAV Navigation, es responsable del diseño, integración y validación del sistema GNC del misil. Desarrollado íntegramente en España, este sistema permite despegues autónomos, vuelos a baja cota con alta precisión y ataques finales incluso en ausencia de señales satelitales. Su robustez y fiabilidad han sido probadas en escenarios de combate reales, destacando por su adaptabilidad y eficiencia táctica.
Soberanía tecnológica
El acuerdo también contempla una mayor participación de la industria española en el desarrollo de componentes y subsistemas clave, consolidando un ecosistema nacional con proyección internacional. La iniciativa se enmarca en los mecanismos de cooperación con la OTAN y cuenta con el respaldo del Ministerio de Defensa de España.
Luis Furnells, presidente y CEO de Grupo Oesía, subrayó que esta colaboración “posiciona a UAV Navigation-Grupo Oesía como Tier 1 en sistemas de navegación para misiles y drones avanzados, y refuerza nuestra capacidad para dotar a las Fuerzas Armadas españolas de tecnologías críticas con plena soberanía”.
Por su parte, Mikhail Kokorich, fundador de Destinus, destacó que “este tipo de asociaciones permiten suministrar rápidamente soluciones avanzadas adaptadas a los desafíos reales del campo de batalla, una necesidad creciente ante el escenario geopolítico actual”.
Plácido Márquez, CEO de Destinus Spain, valoró el acuerdo como “una muestra de nuestra estrategia de integración vertical combinada con alianzas tecnológicas de alto valor. ‘RUTA’ se ha consolidado como una referencia de ingeniería europea, y aspiramos a alinearlo aún más con las necesidades de la defensa nacional”.
Ambas compañías coinciden en que este modelo de colaboración representa un camino a seguir para fortalecer la autonomía estratégica europea, combinando innovación, eficiencia operativa y retorno industrial. El sistema RUTA ejemplifica una nueva generación de soluciones defensivas diseñadas para responder a las amenazas emergentes del siglo XXI.