PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
lunes, 27 de marzo de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Grupo Oesía adquiere Inster

07/07/2022
en Industria
Luis Furnells Abaunz, presidente ejecutivo de Grupo Oesía, y Cándido Comino Chavarrías, presidente de Grupo CPS.

Luis Furnells Abaunz, presidente ejecutivo de Grupo Oesía, y Cándido Comino Chavarrías, presidente de Grupo CPS.

Grupo Oesía se consolida en el negocio de las Comunicaciones tras la adquisición de la empresa de terminales satelitales Inster a Grupo CPS. Con esta operación la multinacional española amplía su fortaleza en el campo de las comunicaciones tácticas seguras en entornos de movilidad terrestre, naval y aérea.

Esta adquisición supone una apuesta por el desarrollo y crecimiento del proyecto empresarial y tecnológico de Inster, asegurando su viabilidad a través de la inversión en capital, aportación de capacidades y sólida presencia en el mercado de Tecnobit- Grupo Oesía en el sector de Defensa, Aeronáutica, Espacio y Seguridad, donde colabora con grandes compañías y programas, tanto nacionales como internacionales.

Inster se suma así a las marcas Tecnobit y UAV Navigation, impulsando el potencial de exportación de la tecnológica española y consolidando su protagonismo competitivo de cara a futuros programas nacionales e internacionales, como Eurodron, SIRTAP, el A400M o TIGRE. La compra se produce en el marco de un plan de negocio conjunto con horizonte en 2025, momento en el que quedará perfeccionada la operación.

Luis Furnells Abaunz, presidente ejecutivo de Grupo Oesía, asegura que “Inster se suma al conjunto de centros de innovación y alto rendimiento tecnológicos de Grupo Oesía que están contribuyendo a que nuestro país se dote de una cada vez mayor soberanía nacional en materia de Seguridad y Defensa. Esta integración impulsa el potencial de exportación de tecnología española y refuerza nuestra capacidad competitiva de cara a futuros programas nacionales e internacionales”.

Por su parte, Cándido Comino Chavarrías, presidente de Grupo CPS, ha comentado que “no podemos sentir más que un inmenso orgullo del liderazgo, el conocimiento y alto compromiso de un equipo de alto rendimiento que, con nuestro apoyo en los últimos años, ha permitido que podamos materializar esta operación, que pone en valor y viene solo a multiplicar el potencial de la tecnología española en los mercados más estratégicos, reconociendo a Grupo Oesía como el mejor compañero de viaje posible”.

La integración impulsa el potencial de exportación de Tecnobit-Grupo Oesía, cuyos desarrollos están en países como EEUU, Japón, Alemania, Holanda, Australia, EAU o Bangladesh; y refuerza la dimensión competitiva presente en sus capacidades y desarrollos. Nos referimos a los Enlaces de Comunicación -radio, módem y SATCOM-; a los Procesadores de Comunicaciones Tácticas; a la Securización de las Comunicaciones -cifra y ciberseguridad-; las Pasarelas entre dominios de seguridad (cross domain solutions en inglés) y a las Comunicaciones Cuánticas, con QKD y el rúter cuántico.

Todas estas competencias van a ser clave en los grandes programas nacionales e internacionales, en donde ya tiene presencia la multinacional española. Por poner algunos ejemplos, mencionar en el ámbito espacial el Spainsat 2; en las comunicaciones terrestres los programas y modernizaciones para los vehículos de la Unidad Militar de Emergencias (UME), donde ya operan los terminales satelitales de Inster; y en el ámbito aeronáutico los programas de UAVs, con el Eurodron, programa en el que Grupo Oesía tiene ya comprometidos más de 50 millones de euros y el futuro SIRTAP; los programas de ala fija, con el C295 de Patrulla Marítima y el A400M; y en los programas de ala rotatoria, el TIGRE.

Tags: grupo CPSGrupo OesíaInster
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

UAV Navigation-Grupo Oesía y Zerosum en India
Industria

Acuerdo entre UAV Navigation-Grupo Oesía y Zerosum Technologies para impulsar la industria de UAS en India

17/02/2023

UAV Navigation-Grupo Oesía ha firmado un acuerdo de colaboración con Zerosum Technologies para incrementar su presencia en el mercado asiático....

UAV Navigation y Qascom colaborarán en el Proyecto OSNMAplus
Industria

UAV Navigation y Qascom colaborarán en el Proyecto OSNMAplus

16/11/2022

UAV Navigation, empresa española del Grupo Oesía, especializada en sistemas de guiado, navegación y control para RPAS/UAS, es miembro del...

Corea revisa la terminal de comunicaciones satelitales que desarrolla Inster

Corea revisa la terminal de comunicaciones satelitales que desarrolla Inster

27/07/2022
Ricardo Martí Fluxá, presidente de la Asociación Española de Tecnologías de Defensa, Seguridad, Aeronáutica y Espacio (TEDAE).

“La industria necesita una Ley de Programación para construir una estrategia clara a 10 años”

26/04/2022
Grupo Oesía participó en el encuentro empresarial de la Exposición Internacional de Dubai

Grupo Oesía participó en el encuentro empresarial de la Exposición Internacional de Dubai

04/02/2022
Tecnobit-Grupo Oesía ratifica su colaboración con el Ejército del Aire

Tecnobit-Grupo Oesía ratifica su colaboración con el Ejército del Aire

21/10/2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Lanzamiento de SpaceX

SpaceX lanza otros 56 satélites Starlink

24/03/2023
El A320neo de Iberia, que lleva el nombre de Leonardo Torres Quevedo

Relevos en el Consejo de Administración de la compañía Iberia

24/03/2023
Airbus entrega el primer A321neo ensamblado en China

Airbus entrega el primer A321neo ensamblado en China

24/03/2023
Indra reunió en Madrid a los equipos de FCMS y Thales Group en el inicio de la Fase 1B del Pilar Sensores del FCAS

Indra reunió en Madrid a los equipos de FCMS y Thales Group en el inicio de la Fase 1B del Pilar Sensores del FCAS

24/03/2023
Un dron estuvo a punto de colisionar con el avión presidencial de Donald Trump

El Pentágono investiga por qué empleados de Boeing trabajaron en aviones Air Force One sin credenciales de seguridad

24/03/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies