PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
lunes, 27 de marzo de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

GMV se sitúa como el 7º grupo industrial europeo en espacio

13/08/2020
en Espacio
GMV Madrid

La 24ª edición del Informe anual que elabora Eurospace sobre la industria espacial europea, destaca el papel que la multinacional tecnológica GMV ha adquirido en los últimos años, concentrando en 2019 el 2,06% del empleo a tiempo completo, sobre un total de 47.895 trabajadores, un 5,7% más que el año anterior.

De esta manera, y desde el punto de vista de empleo, GMV disputa a RUAG la posición de sexto grupo industrial europeo en Espacio, solo por detrás de grandes grupos como Airbus, Thales, Ariane, Leonardo y OHB. La encuesta anual de Eurospace cuenta con el respaldo de todas las grandes empresas y es representativa de la situación del sector.

Si bien son tres los grandes grupos industriales directamente responsables de cerca de la mitad del empleo total (Airbus, Thales y Leonardo), compañías como GMV generan cada vez más empleo y capacidades adicionales a la industria espacial europea, sector que registró en 2019 unas ventas totales de 8.756 millones de euros (lo que supone un incremento del 2,6%).

Y es que 2019 fue un año excepcional para el segmento de negocio de espacio de GMV ya que logró incrementar un 30% su facturación con respecto al año anterior, superando los 140 millones de euros. Ya desde 2015 la compañía ha multiplicado por 2,5 su cifra de negocio, lo que ha permitido que nuevos profesionales se sumen al proyecto de la compañía.

Este crecimiento ha sido además generalizado, abarcando todas las áreas de negocio, que crecieron entre un 15% y un 40%, y a la mayor parte de países donde la compañía cuenta con actividad espacial. Hay que destacar el importante crecimiento de España, la consolidación de Alemania como segundo país dentro del grupo, así como un crecimiento importante de Francia, Portugal, Rumanía y Reino Unido.

Entre las operaciones que han permitido alcanzar estas cifras destacan los programas Galileo y Copernicus, la megaconstelación de OneWeb o los desarrollos para Eumetsat, vigilancia del espacio, exploración y defensa planetaria.

Actividad espacial mundial

Dentro de la actividad espacial mundial, entre 2015 y 2019, Estados Unidos se posiciona en primer lugar. China disputa en estos momentos a Rusia la segunda posición y Europa es la cuarta potencia espacial.

Las ventas de la industria espacial europea se asocian principalmente a clientes públicos. Representan el 71% de las ventas de la industria. Los clientes privados por su parte suponen un 29%.

Las instituciones públicas europeas, incluido la ESA, las agencias nacionales, Eumetsat, el Ejército y la CE, son los principales clientes históricos de la industria espacial europea. En la actualidad suponen el 63% de las ventas, gracias a la demanda sostenida proveniente de la ESA, la UE y los programas civiles nacionales.

Los programas institucionales generaron 5.500 millones de euros de ingresos en la industria europea. Los programas de la ESA siguen siendo la principal fuente de ingresos para la industria europea: 2.800 millones de euros, representando el 51 % de los ingresos del segmento.

Los ingresos de los programas nacionales (civiles y militares) también han seguido creciendo, por un valor de 1.700 millones de euros, o el 30 % de los ingresos del segmento. Los programas de la UE (principalmente Copérnico y GNSS) representaron 800 millones de euros o el 15 % de los ingresos. Los ingresos de los segmentos comerciales y de exportación casi han recuperado su nivel de 2017, después de la grave caída de 2018, alcanzando el 37 % del total de la industria.

Tags: EmpleoEspacioGMVIndustria espacialNegocio
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

GMV_G2STB_I
Espacio

GMV desarrollará las capacidades futuras de la segunda generación de Galileo

14/03/2023

La Agencia Espacial Europea (ESA), en nombre de la Agencia de la Unión Europea para el Programa Espacial (EUSPA) y...

GMV aportará el software para el sistema griego de vigilancia espacial
Espacio

GMV aportará el software para el sistema griego de vigilancia espacial

10/03/2023

El Observatorio Nacional de Atenas (NOA), en colaboración con la Secretaría General de Telecomunicaciones y Correos del Ministerio de Gobernanza...

GMV consigue un contrato de la EDA para mejorar las capacidades de vigilancia marítima de Europa

GMV consigue un contrato de la EDA para mejorar las capacidades de vigilancia marítima de Europa

08/03/2023
La ESA oferta más de 200 nuevos puestos en 2023

La ESA oferta más de 200 nuevos puestos en 2023

02/03/2023
Volotea

Volotea prevé contratar a 300 nuevos empleados en 2023

24/02/2023
Munich Satellite Navigation Summit

GMV en la Cumbre de Navegación por Satélite de Munich

15/02/2023

Comentarios 1

  1. Juan López says:
    3 años hace

    ENORME MÉRITO . ENHORABUENA .

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Lanzamiento de SpaceX

SpaceX lanza otros 56 satélites Starlink

24/03/2023
El A320neo de Iberia, que lleva el nombre de Leonardo Torres Quevedo

Relevos en el Consejo de Administración de la compañía Iberia

24/03/2023
Airbus entrega el primer A321neo ensamblado en China

Airbus entrega el primer A321neo ensamblado en China

24/03/2023
Indra reunió en Madrid a los equipos de FCMS y Thales Group en el inicio de la Fase 1B del Pilar Sensores del FCAS

Indra reunió en Madrid a los equipos de FCMS y Thales Group en el inicio de la Fase 1B del Pilar Sensores del FCAS

24/03/2023
Un dron estuvo a punto de colisionar con el avión presidencial de Donald Trump

El Pentágono investiga por qué empleados de Boeing trabajaron en aviones Air Force One sin credenciales de seguridad

24/03/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies