PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 22 de octubre de 2025
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

GMV refuerza su liderazgo en navegación por satélite con dos nuevos contratos de la ESA

22/10/2025
en Espacio
Juan Ramón Martín Piedelobo, director de estrategia y desarrollo negocio de Sistemas de Navegación por Satélite de GMV. Fuente: GMV

Juan Ramón Martín Piedelobo, director de estrategia y desarrollo negocio de Sistemas de Navegación por Satélite de GMV. Fuente: GMV

GMV ha firmado dos nuevos contratos con la Agencia Espacial Europea (ESA) en el marco del programa NAVISP-EL2, consolidando su posición como referente tecnológico en sistemas de navegación por satélite. La empresa será contratista único en ambos proyectos, que buscan avanzar en precisión, seguridad y resiliencia de las soluciones GNSS mediante el uso de inteligencia artificial y el desarrollo de nuevas arquitecturas de recepción.

El primero de los proyectos, ENIGMA, tiene como objetivo mejorar las capacidades de posicionamiento GNSS de alta precisión de GMV mediante el uso de técnicas de inteligencia artificial. Estas permitirán modelar la interferencia ionosférica y detectar posibles amenazas de seguridad, como interferencias o intentos de suplantación de señal.

El segundo proyecto, DRESS, se centra en el desarrollo de un receptor para estaciones terrenas de referencia dentro de los sistemas de aumentación basados en satélite (SBAS), un componente esencial para garantizar la integridad y fiabilidad de las señales GNSS utilizadas en aplicaciones críticas.

Según explica Juan Ramón Martín Piedelobo, director de Estrategia y Desarrollo de Negocio de Sistemas de Navegación por Satélite de GMV, el programa NAVISP-EL2 constituye “un instrumento muy útil para hacer I+D en el área de navegación”, al permitir que las empresas propongan proyectos alineados con sus planes estratégicos. Además, destaca la “ventaja fundamental de contar con el apoyo y la guía de la ESA”, lo que, a su juicio, “supone una garantía de éxito” en la ejecución de las iniciativas.

En el plano económico, ambos contratos permitirán a GMV fortalecer su competitividad y ampliar su cartera de soluciones tanto en posicionamiento de alta precisión como en sistemas SBAS. “Esto se traducirá en un incremento de la contratación, de los márgenes y del empleo altamente cualificado”, apunta Martín Piedelobo.

La colaboración con la ESA, añade, resulta esencial para el crecimiento de la compañía. “La reputación de la ESA y su altísima capacidad tecnológica nos permite extraer el máximo valor de los proyectos de innovación que proponemos, además de mitigar los riesgos de ejecución”, comenta el director de Estrategia y Desarrollo de Negocio de Sistemas de Navegación por Satélite de GMV.

Respecto a los retos técnicos, GMV afronta desafíos de distinta naturaleza en cada proyecto. En el caso de ENIGMA, el principal objetivo es “extraer todo el potencial que las técnicas de inteligencia artificial pueden aportar al posicionamiento de alta precisión”. En DRESS, el desafío reside en “desarrollar un receptor adaptado a las necesidades de los sistemas SBAS de nueva generación”.

Ambas iniciativas refuerzan el papel de GMV en el ecosistema espacial europeo, combinando su experiencia industrial con la colaboración institucional y tecnológica de la ESA. Con estos proyectos, la compañía da un paso más en su estrategia de innovación aplicada a la navegación por satélite, contribuyendo al desarrollo de tecnologías clave para la autonomía y seguridad espacial de Europa.

Tags: ESAGMVNavegación por satélite
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

NAVIGA Evolution Fuente: Sener
Espacio

Sener desarrolla NAVIGA Evolution, la nueva generación de unidades de navegación espacial en colaboración con la ESA

22/10/2025

Sener avanza en el desarrollo de NAVIGA Evolution, una versión mejorada de la unidad de navegación híbrida IMU/GNSS de altas...

Sentinel-1D, listo para su encapsulación y lanzamiento a bordo del Ariane 6. Fuente: ESA
Espacio

Sentinel-1D, listo para su encapsulación y lanzamiento a bordo del Ariane 6

22/10/2025

La Agencia Espacial Europea (ESA) ha confirmado que el satélite Sentinel-1D ya ha sido cargado de combustible y se encuentra...

Centro de Coordinación de Misiones del OeWF en Viena. Fuente: OeWF

GMV conecta hábitats de cinco continentes en la mayor misión espacial analógica del mundo

21/10/2025
Thomas Pesquet durante el entrenamiento de helicopteros. Fuente: ESA

Astronautas de la ESA completan un entrenamiento en helicóptero para futuras misiones lunares

20/10/2025
Álvaro Sánchez, CEO de la empresa española Integrasys. Fuente: Actualidad Aeroespacial

Integrasys refuerza su liderazgo en protección PNT con el proyecto NAVSHIELD junto a la ESA

20/10/2025
Luis Mayo (izquierda) y Rolf Densing. Fuente: Indra

Indra firma con la ESA dos nuevos contratos para fortalecer la vigilancia y la seguridad en el espacio

17/10/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

SpainSat NG II. Fuente: Ministerio de Ciencia

España invierte 74 millones en el desarrollo del satélite SpainSat NG II

22/10/2025
Fuente: Novaindef

Novaindef se incorpora a TEDAE para impulsar la innovación y la soberanía tecnológica en defensa

22/10/2025
Equipo completo de FOSSA. Fuente: FOSSA Systems

FOSSA Systems proveerá conectividad IoT satelital a Open Cosmos para la Constelación Atlántica Española

22/10/2025
El satélite SAR QPS-SAR14, apodado Yachihoko-I. Fuente: Instituto de Investigación QPS

El satélite japonés Yachihoko-I se lanzará el 6 de noviembre a bordo de un cohete Electron de Rocket Lab

22/10/2025
Arianespace nombra a Maxime Verrière nuevo director de Estrategia y Transformación. Fuente: Arianespace

Arianespace nombra a Maxime Verrière nuevo director de Estrategia y Transformación

22/10/2025

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies