PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
viernes, 21 de noviembre de 2025
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Galileo realizará su primer vuelo en un Ariane 6 el 17 de diciembre

21/11/2025
en Espacio
Representación artística de los satélites Galileo 33 y 34 a bordo del Ariane 6. Fuente: ESA

Representación artística de los satélites Galileo 33 y 34 a bordo del Ariane 6. Fuente: ESA

El próximo 17 de diciembre de 2025, Arianespace lanzará dos satélites Galileo a bordo del cohete Ariane 6 desde el puerto espacial europeo en la Guayana Francesa. Este decimocuarto lanzamiento operativo del programa Galileo mejorará la precisión, la disponibilidad y la robustez del sistema. Estos satélites beneficiarán a los miles de millones de personas que utilizan Galileo a diario a través de sus teléfonos inteligentes, así como a sectores clave como las infraestructuras críticas, la conducción autónoma, el tráfico aéreo, el sector marítimo, la agricultura, los servicios de emergencia y las operaciones de rescate.

El lanzamiento de Galileo 14 (L14) pondrá en órbita dos satélites Galileo de primera generación, que se unirán a la constelación de 31 satélites, 27 de los cuales están actualmente en funcionamiento. Estos satélites, denominados SAT 33 y SAT 34, mejorarán la robustez del sistema Galileo al añadir unidades de repuesto para garantizar que el sistema pueda proporcionar navegación ininterrumpida a miles de millones de usuarios diarios. Se unirán a la constelación en órbita terrestre media a 23.222 kilómetros sobre la superficie terrestre.

La Agencia Espacial Europea (ESA) es responsable del contrato de servicios de lanzamiento con Arianespace y de la adquisición y preparación de los satélites de OHB en nombre de la Comisión Europea. La Agencia de la Unión Europea para el Programa Espacial (EUSPA) operará los satélites desde la fase de órbita inicial de su misión operativa hasta su desmantelamiento al final de su vida útil.

Este será el primer lanzamiento de Galileo con el cohete Ariane 6 y el quinto lanzamiento del lanzador pesado europeo. El uso del Ariane 6 para poner en órbita el sistema de navegación por satélite independiente de la UE es una prueba fehaciente de la capacidad y la autonomía espacial de Europa. Este lanzamiento da continuidad a la trayectoria de Galileo con Ariane. Hace nueve años, casi en la misma fecha, tuvo lugar el primer lanzamiento cuádruple de Galileo con el Ariane 5.

Desde que Galileo se declaró operativo en 2016, ha proporcionado una precisión de posicionamiento de un metro a usuarios de todo el mundo, ha contribuido a salvar miles de vidas y ha añadido autenticación para mitigar la amenaza de la suplantación de identidad. La constelación se completó según lo previsto en 2024, y el primer satélite Galileo se desactivó en abril de 2025 tras 12 años de servicio. El satélite L14 contribuirá a que Europa mantenga su liderazgo en navegación por satélite, garantizando la precisión, la disponibilidad y la robustez del sistema y los servicios Galileo.

Después del L14, quedan por lanzar cuatro satélites Galileo de primera generación, tras lo cual los satélites Galileo de segunda generación comenzarán a unirse a la constelación. Los satélites Galileo de segunda generación se integrarán a la perfección con la flota actual para formar la mayor constelación de satélites europea y ofrecer servicios esenciales en todo el mundo. Con sistemas de navegación totalmente digitales, propulsión eléctrica, una antena de navegación de mayor rendimiento, capacidad de enlace intersatelital, relojes atómicos adicionales y relojes experimentales que se validarán en órbita, los satélites de segunda generación proporcionarán un posicionamiento, navegación y sincronización más robustos y fiables.

Galileo es actualmente el sistema de navegación por satélite más preciso del mundo y da servicio a más de 5.000 millones de usuarios de teléfonos inteligentes en todo el planeta desde su lanzamiento en 2016. Todos los teléfonos inteligentes vendidos en el mercado único europeo ahora cuentan con la compatibilidad garantizada con Galileo. Además, Galileo está marcando la diferencia en sectores como el ferroviario, el marítimo, el agrícola, los servicios financieros y las operaciones de rescate.

Galileo, programa insignia de la UE, está gestionado y financiado por la Comisión Europea. Desde sus inicios, la ESA lidera el diseño, el desarrollo y la cualificación de los sistemas espaciales y terrestres, además de encargarse de la adquisición de los lanzamientos. La ESA también tiene encomendadas las actividades de investigación y desarrollo para el futuro de Galileo en el marco del programa Horizonte Europa de la UE. La Agencia Espacial de la UE (EUSPA) actúa como proveedora de servicios, supervisando las necesidades del mercado y de las aplicaciones, y facilitando la comunicación con los usuarios.

Tags: Ariane 6ArianespaceESAEUSPAGalileo
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Centro Europeo de Astronautas. Fuente: ESA
Espacio

Nuevo edificio en Colonia para el Centro Europeo de Astronautas

21/11/2025

El Centro Europeo de Astronautas se beneficiará de la incorporación de un nuevo edificio que acogerá a una mayor parte...

Equipo del módulo de descenso lunar Argonaut. Fuente: ESA
Espacio

La ESA y Thales Alenia Space presentan el consorcio industrial para el módulo de descenso lunar Argonaut

21/11/2025

La Agencia Espacial Europea (ESA) presentó el consorcio liderado por Thales Alenia Space Italia para su programa de módulo de...

La Agencia Espacial Europea y la Asociación Espacial India firman una carta de intenciones. Fuente: ESA.

La ESA y la Asociación Espacial India firman una carta de intenciones

20/11/2025
Mélanie Joly, ministra de Industria y responsable del Desarrollo Económico de Canadá. Fuente: Gobierno de Canadá

Canadá aumentará su inversión en los programas de la ESA en 528,5 millones de dólares

19/11/2025
Lanzado el Sentinel-6B. Fuente: SpaceX

Lanzado el Sentinel-6B para medir el aumento del nivel del mar y su impacto sobre la Tierra

17/11/2025
De izquierda a derecha, el director ejecutivo de ArianeGroup, Martin Sion, el director general de la Agencia Espacial Europea, Josef Aschbacher, y el director ejecutivo de Arianespace, David Cavaillolès, con un acuerdo de explotación de lanzadores. Fuente: ESA

Firmados dos acuerdos que marcan un nuevo paso para la explotación de Ariane 6 y Vega-C

17/11/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Air Astana se compromete con Airbus a adquirir hasta 50 aviones A320neo. Fuente: Airbus

Air Astana se compromete con Airbus a adquirir hasta 50 aviones A320neo

21/11/2025
La nave espacial rusa Soyuz MS-25 con tres astronautas a bordo despegó hacia la ISS

La nave Soyuz MS-28 partirá el jueves hacia la ISS con tres astronautas a bordo

21/11/2025
El lanzamiento de la misión SMILE aprobado para la primavera de 2026. Fuente: ESA

El lanzamiento de la misión SMILE aprobado para la primavera de 2026

21/11/2025
Centro Europeo de Astronautas. Fuente: ESA

Nuevo edificio en Colonia para el Centro Europeo de Astronautas

21/11/2025
PLD Space desvela la primera unidad de calificación de MIURA 5. Fuente: PLD Space

PLD Space desvela la primera unidad de calificación de MIURA 5

21/11/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies