PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
viernes, 27 de mayo de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Galicia dispondrá de 12,3 millones de euros más para desarrollar el programa de I+D de la civil UAVs Initiative

15/03/2022
en Industria
Civil Initiative

Galicia amplía a 52,3 millones de euros los fondos destinados a la licitación de Compra Pública Precomercial para la selección de socios estratégicos y tecnológicos con los que desarrollar el nuevo programa de I+D en la Civil UAVs Initiative.

A los 40 millones de euros de fondos propios ya comprometidos, se suman los 12,34 millones de euros obtenidos del Plan Complementario de Biodiversidad del Ministerio de Ciencia e Innovación -ligado al Mecanismo de Recuperación y Resiliencia de la Unión Europea- para el desarrollo de un programa destinado a la monitorización y observación de la biodiversidad en el que se utilizarán sistemas aéreos y marinos no tripulados para la captura de datos.

El programa se realizará en el marco del Plan Complementario de Biodiversidad cuya firma se ha aprobado el viernes pasado en la XI reunión del Consejo de Política Científica, Tecnológica y de Innovación (CPCTI), en la que participaron el vicepresidente segundo y consejero de Economía, Empresa e Innovación, Francisco Conde; y la directora de la Agencia Gallega de Innovación, Patricia Argerey.

Galicia es, junto con Canarias, la comunidad autónoma que recibe más financiación del Plan Complementario de Biodiversidad. La Comunidad recibirá 12,34 millones de euros y aportará 10,6 millones de euros de fondos propios que ya estaban incluidos por la Xunta dentro del presupuesto de la Estrategia de la Civil UAVs Initiative 2021-2025, para el desarrollo de estas actuaciones. Andalucía, Asturias, Baleares y Extremadura son las otras cuatro autonomías participantes.

Esta nueva financiación refuerza la capacidad de inversión de la Civil UAVs Initiative y constituye una gran oportunidad de crecimiento para las pymes y centros de conocimiento gallegos y para continuar creando y manteniendo empleo de calidad en torno a este sector.

De hecho, conviene recordar que para el desarrollo de estos nuevos programas de I+D, la Xunta contará con la colaboración de los nuevos socios estratégicos de la Civil UAVs Initiative. Actualmente, se está realizando la fase de evaluación de las nueva candidaturas -Airbus, Babcock, Boeing Aeroespace Spain, Indra, Sistemas y Montajes Industriales, Telefónica, Telespazio, CT Ingenieros y Artec-Tecnobit- que optan a trabajar en este ámbito de la mano de la Administración gallega.

Líneas de actuación

En el marco del programa de investigación, Galicia desarrollará tres líneas de actuación. La primera estará centrada en el desarrollo y despliegue de plataformas tecnológicas para misiones de observación, captura y procesamiento de datos de biodiversidad mediante sistemas aéreos y marinos no tripulados; la segunda abordará el desarrollo e integración de sensores en sistemas aéreos y marinos no tripulados para la observación y monitorización de la biodiversidad y el desarrollo de misiones de observación; y la tercera consistirá en la creación de una e-infraestructura integrada para la observación de la biodiversidad, que incluirá un centro de proceso de datos que se pondrá a disposición de los operadores públicos.

Para el diseño de las misiones a realizar se están manteniendo consultas con la Dirección Xeral de Patrimonio Natural de la Xunta de Galicia y, a futuro, se tendrán en cuenta las necesidades de observación de otros actores como la comunidad científica de esta área de conocimiento.

Los Planes Complementarios constituyen un instrumento dirigido a establecer colaboraciones con las Comunidades Autónomas en proyectos de I+D que tengan objetivos comunes basados en las Estrategias de Especialización Inteligente (RIS3) estatal y autonómicas. Galicia ya contaba con 19,6 millones de euros de otros tres planes complementarios para avanzar en el Polo de las tecnologías cuánticas, en la biotecnología aplicada a la salud y en las ciencias marinas.

La apuesta de la Xunta de Galicia por la biodiversidad está integrada en la nueva Estrategia de Especialización Inteligente (RIS3) 2021-2027, así como en los objetivos definidos para la Civil UAVs Initiative hasta 2025, en los que la sostenibilidad y los “retos verdes” constituyen grandes prioridades de actuación.

Tags: Civil UAV's InitiativegALICIAprograma de I+D
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Dron Navantia
Transporte

La Xunta licita soluciones con drones para emergencias sanitarias y sociales, gestión forestal y recursos marinos

05/05/2022

La Xunta de Galicia ha publicado la licitación con la que invertirá cerca de 6,5 millones de euros en el...

Polo aeroespacial galicia
Industria

La Xunta ya tiene en ejecución 84 millones de euros de fondos públicos en el Polo Aeroespacial 2025

22/03/2022

Ya están en ejecución 84 millones de euros de fondos públicos en el Polo Aeroespacial de Galicia, dentro de la...

CIVIL UAVs INITIATIVE

Nueve empresas aspiran a convertirse en socios estratégicos de la Xunta en la Civil UAVs Initiative

01/03/2022
Ancora Drone Test Center, el centro de pruebas especializado en UAV ligeros

Las tecnologías más avanzadas relacionadas con la movilidad aérea se ponen a prueba en Galicia

04/11/2021
Faustino Velasco, presidente Satlink, en la inaguración del centro de I+D de Marín

Satlink crea en Galicia un centro de alta tecnología e I+D dirigido al sector pesquero

03/11/2021
El presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo.

Galicia presupuesta 40 millones de euros más para impulsar el Polo aeroespacial

08/07/2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Certificación POA de M&M

M&M obtiene de la AESA la certificación como Organización de Producción (POA)

26/05/2022
La ISS conectó en directo con Davos para abordar el futuro de la cooperación global en la industria espacial

La ISS conectó en directo con Davos para abordar el futuro de la cooperación global en la industria espacial

26/05/2022
La firma alemana de aerotaxis Lilium cotizará en el mercado de valores Nasdaq a través de su fusión con Quell

La alemana Lilium contrata a Aernnova para diseñar y construir el montaje de propulsión del Lilium Jet

26/05/2022
Boeing Renton

Boeing entrega el primer conjunto de alas nuevas para la flota A-10 de la Fuerza Aérea de EEUU

26/05/2022
Ethiopian Airlines

Ethiopian Airlines encarga a Boeing cinco aviones de carga 777

26/05/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies