PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
domingo, 28 de septiembre de 2025
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Faury: “Airbus está mejor preparado que Boeing para afrontar el Covid-19”

15/04/2020
en Industria
Guillaume Faury

“Airbus está mejor equipado que su competidor norteamericano, Boeing, para hacer frente a la crisis del coronavirus”, ha declarado el CEO del constructor aeronáutico europeo, Guillaume Faury, al diario francés Le Figaro.

Faury analiza las consecuencias de la pandemia del Covid-19 para la aeronáutica mundial y concluye que el gigante europeo tiene mejores activos que su rival estadounidense en la aviación comercial para salir de la crisis.

Cree que la prioridad es salvar a las aerolíneas y apunta que “a corto plazo, la prioridad de las compañías es gestionar la crisis, preservando su flujo de caja. Por lo tanto, reducirán su salida de efectivo a los fabricantes … Recibirán menos aviones de los esperados y pospondrán la incorporación a su flota de aviones nuevos este año.

“Las aerolíneas se han visto muy afectadas y están en modo de supervivencia. Justo detrás, los fabricantes de aviones están reduciendo la producción ante las entregas aplazadas y los pedidos cancelado”, asegura.

“Para superar esta crisis sin precedentes, Airbus y Boeing pueden contar con el apoyo de sus respectivos Estados, que desean proteger a estas compañías estratégicas. Pero los dos fabricantes de aviones no cuentan con los mismos activos”, señala Faury.

“Airbus entró en esta crisis con un balance sólido y una liquidez de 30.000 millones de euros, lo que le da oxígeno. No pidió ayuda estatal directa. Por el contrario, Boeing, estrangulado por su factura de 18.000 millones de dólares a finales de 2019 por el 737 Max, inmovilizado desde hace más de un año tras dos tragedias, solicitó 60.000 millones de dólares de ayuda pública para sí mismo y para sus proveedores, además de garantías bancarias”, dice el CEO de Airbus.

“El impacto de la epidemia es masivo para las aerolíneas. Se encuentran en diversas situaciones, pero muchos luchan hoy por su supervivencia. Para Airbus, esto significa una reducción muy marcada de entregas, actividad general y facturación. Si esta situación persiste en 2020 y 2021, las consecuencias serían muy graves. Esto es lo que todos debemos tratar de evitar”.

“Los fabricantes de aviones estamos en segunda línea, pero está claro que estamos muy expuestos: si no hay más aerolíneas, ya no habrá Airbus. Una gran parte de la ecuación radica en las decisiones que tomarán las empresas con respecto a los pagos diferidos y las entregas. Necesitamos mantener la actividad industrial para poder comenzar de nuevo cuando la crisis haya quedado atrás”, añade.

Faury señala que «Airbus informó rápidamente a sus socios sobre los ajustes de producción para que se adapten lo más rápido posible. Hemos establecido una torre de control para monitorear el estado de salud de nuestros subcontratistas en tiempo real. Airbus también actúa, junto con GIFAS, haciendo uso de la solidaridad de la industria … Ayudaremos a nuestros proveedores. Pero también será necesario liberar fondos y ayuda bancaria y pública para apoyarlos».

Para Faury, el papel de Europa es crucial para responder a la crisis. «Un Estado no puede hacer nada. Tienes que jugar colectivamente. Esto es crucial para una industria global como la aeronáutica. Necesitamos una Europa unida, concertada y estructurada», concluye el CEO de Airbus.

Tags: AirbusBoeingCovid-19Faury
Comparte49TweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Turkish Airlines encarga a Boeing hasta 225 aviones. Fuente: Boeing
Compañías

Turkish Airlines encarga a Boeing hasta 225 aviones

26/09/2025

Boeing y Turkish Airlines anuncian un pedido en firme de 75 aviones 787 Dreamliner, la mayor adquisición de aviones de...

Norwegian compra tres Boeing 737-800. Fuente Norwegian
Compañías

Norwegian amplía su pedido de Boeing 737 MAX 8 hasta 80 aeronaves

26/09/2025

Norwegian ha decidido ejercer la opción de compra de 30 aviones Boeing 737 MAX 8 adicionales, ampliando así su pedido...

Tailandia refuerza su defensa aérea con la adquisición del Airbus A330 MRTT+. Fuente: Airbus

Tailandia refuerza su flota con un A330 MRTT+ y dos helicópteros H225M

26/09/2025
Un F/A-18 Super Hornet SLM mejorado despega de St. Louis. Fuente: Boeing

Boeing reubicará las obras de modificación de la vida útil del F/A-18 para apoyar la expansión de su planta de St. Louis

25/09/2025
StarFlight encarga a Airbus tres helicópteros H145. Fuente: Airbus

StarFlight encarga a Airbus tres helicópteros H145

24/09/2025
Boeing se asocia con Palantir para acelerar la adopción de IA en programas de defensa. Fuente: Boeing

Boeing se asocia con Palantir para acelerar la adopción de IA en programas de defensa

24/09/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Turkish Airlines encarga a Boeing hasta 225 aviones. Fuente: Boeing

Turkish Airlines encarga a Boeing hasta 225 aviones

26/09/2025
Astronautas chinos completaron la cuarta serie de tareas fuera de la estación espacial Tiangong. Fuente: Xinhua/ Li Minggang

Astronautas chinos completaron la cuarta serie de tareas fuera de la estación espacial Tiangong

26/09/2025
Norwegian compra tres Boeing 737-800. Fuente Norwegian

Norwegian amplía su pedido de Boeing 737 MAX 8 hasta 80 aeronaves

26/09/2025
La nave espacial Sierra Space Dream Chaser está apilada sobre su módulo de carga Shooting Star en la mesa de vibración de la Nasa. Fuente: Nasa

La Nasa y Sierra Space modifican el contrato de servicios de reabastecimiento comercial

26/09/2025
Helsing presentó el dron de combate CA-1 Europa. Fuente: Helsing

La alemana Helsing presentó el dron de combate CA-1 Europa

26/09/2025

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies