Exolaunch, proveedor alemán de servicios de lanzamiento, está desarrollando un programa de remolcadores espaciales, que consiste en una nueva línea de vehículos de transferencia orbital (OTV) que lanzarán satélites a órbitas personalizadas de una manera ambientalmente responsable y eliminarán los desechos espaciales.
Con el nombre de Reliant, Exolaunch ofrecerá la plataforma OTV más robusta del mercado en cuanto a rendimiento, carga útil, capacidad y flexibilidad en la ejecución de maniobras orbitales. Las pruebas de vuelo comenzarán en 2022, en una de las misiones de viaje compartido de SpaceX con el Falcon 9.
Con más de 140 satélites desplegados hasta la fecha en diferentes vehículos de lanzamiento, Exolaunch tiene una visión de la industria que puede aprovechar para desarrollar soluciones diseñadas para satisfacer las necesidades de los clientes y abordar las tendencias del mercado.
El remolcador de Exolaunch está impulsado por un innovador sistema de propulsión ecológica, que también proporciona una alta relación empuje-peso y cumple con los más altos estándares de seguridad ambiental. Su diseño también aprovecha las tecnologías de aditivos que utilizan compuestos de fibra de carbono livianos e impresión 3D, lo que da como resultado una masa baja y una alta rentabilidad. El Reliant actualmente viene en dos configuraciones, Estándar y Pro.
La configuración estándar es óptima para mover satélites a una altitud de órbita personalizada después de que se hayan desplegado desde un vehículo de lanzamiento en una órbita de viaje compartido. Por ejemplo, el sistema de propulsión utilizado permite elevar la órbita de 250-300 kilómetros a 550 kilómetros en una hora, ampliando en gran medida el alcance de las misiones existentes a la comunidad de pequeños satélites.
Por su parte, la configuración Pro está equipada con un sistema de propulsión híbrido, que combina las ventajas de la propulsión verde y las capacidades únicas del sistema de propulsión eléctrica. El Reliant Pro permite a los clientes no solo cambiar la altitud de la órbita, sino también ajustar la inclinación, LTAN / LTDN y realizar la fase orbital para las constelaciones de satélites. Además, está diseñado para desorbitar en menos de dos horas después de la finalización del despliegue, minimizando los riesgos de colisiones espaciales y reduciendo los desechos orbitales.
“Existe una mayor demanda de nuestros clientes y la industria de NewSpace de realizar una inyección y órbita personalizada en sus programas de implementación de constelaciones, pero hasta ahora se han limitado a una órbita por lanzamiento”, dijo Jeanne Medvedeva, vicepresidenta de servicios de lanzamiento en Exolaunch.
“Nuestro programa de remolcadores espaciales ahora ofrecerá a los clientes múltiples opciones de órbita para despliegues de satélites pequeños en cualquier misión, lo que permitirá un acceso más amplio al espacio y diversas estrategias de lanzamiento de constelaciones. También es nuestra contribución al desarrollo de capacidades de la logística en el espacio, un nuevo nicho emergente que está ganando valor en la cartera de Exolaunch”, continúa la vicepresidenta.
Desechos espaciales
Reliant también establecerá el estándar para los OTV con conciencia ambiental, con la capacidad de instalar cargas útiles modulares con el propósito de abordar el creciente problema de los desechos espaciales.
Después de desplegar satélites de manera segura en sus órbitas objetivo, una tarea esencial del Reliant Pro sería recolectar los desechos espaciales autorizados antes de la desorbitación, posicionando a Exolaunch como un actor líder en el fomento del uso sostenible del espacio.
“Al diseñar nuestro OTV, prestamos la debida atención a las pautas de sostenibilidad espacial y mitigación de desechos espaciales, pensando constantemente en cómo podríamos hacer un cambio positivo e ir más allá de lo que se ha hecho para establecer un nuevo punto de referencia”, dijo Olga Stelmakh -Drescher, directora de Relaciones con el Gobierno y Política de Exolaunch.
“Con eso en mente, desarrollamos una función que permitiría a Exolaunch no solo mitigar el riesgo de generación de desechos espaciales, sino también reducir la cantidad de desechos en órbita cada vez que se lanza Reliant. Creemos que este servicio dedicado de OTV tendrá una gran demanda por parte de las organizaciones gubernamentales e intergubernamentales espaciales y, más adelante, por los actores privados una vez que se establezca la práctica”, comenta Stelmakh-Drescher.
Los remolcadores espaciales de Exolaunch son compatibles con cualquier vehículo de lanzamiento y el objetivo principal es el Falcon 9 bajo el programa SmallSat Rideshare de SpaceX. Esto permite a los clientes de Exolaunch beneficiarse de los mejores servicios de lanzamiento personalizados de su clase, optimización de costes de lanzamiento y administración flexible de misiones, al mismo tiempo que ofrecen acceso a órbitas personalizadas al alcance de un programa general de viajes compartidos de una manera ambientalmente responsable.