Eutelsat OneWeb y el Imperial College London explorarán cómo aprovechar el poder de su constelación de satélites LEO para permitir la monitorización global del clima espacial para ayudar a proteger las operaciones de los satélites, así como los sistemas de energía, comunicaciones, navegación y transporte.
Las condiciones cambiantes en el espacio cercano a la Tierra, conocidas como clima espacial, representan una amenaza para una amplia gama de tecnologías cotidianas de las que depende la gente en todo el mundo. El clima espacial puede afectar la electrónica y las órbitas de un satélite, perturbar la recepción de comunicaciones e interrumpir las redes eléctricas en la Tierra, entre muchos otros peligros en sistemas cruciales. La vigilancia global del clima espacial es crucial no sólo para mitigar sus efectos en tiempo real, sino también para mejorar la comprensión de cómo y por qué ocurren estos riesgos.
Para desarrollar esta nueva e innovadora capacidad, Martin Archer, investigador avanzado del Imperial College de Londres recibió una beca para futuros líderes del UKRI para trabajar con Eutelsat OneWeb. Juntos investigarán los datos tomados del equipo magnetómetro utilizado a bordo de sus satélites para controlar su orientación. Sin embargo, estos sensores también pueden detectar pequeñas señales magnéticas debidas al clima espacial. La identificación de estas señales en los datos revelará los patrones de evolución no observados anteriormente causados por el clima espacial a nivel mundial, lo que permitirá evitar interrupciones en la tecnología tanto en el espacio como en tierra, además de brindar a los investigadores información valiosa para ayudar a mejorar las predicciones del clima espacial en el futuro.
«Esta beca revolucionará la monitorización del clima espacial al aprovechar los datos de cientos de satélites en órbita alrededor de nuestro planeta, gracias a la constelación lanzada por Eutelsat OneWeb», afirmó Martin Archer. “Esta cantidad de datos sin precedentes, distribuida globalmente en el espacio, nos permitirá monitorizar el clima espacial mejor que nunca, aumentando nuestra capacidad para mitigar este peligro para la sociedad. También proporcionará a los investigadores observaciones cruciales para revelar cómo funciona el clima espacial, mejorando nuestra capacidad de predecir sus efectos en nuestra vida cotidiana”.
Sobre la colaboración, Maurizio Vanotti, vicepresidente de Nuevos Mercados de Eutelsat OneWeb, dijo que “creemos que la industria espacial tiene la responsabilidad de trabajar de manera sostenible y promover causas que puedan ayudar positivamente a resolver algunos de los problemas más desafiantes del mundo. El clima espacial es sin duda uno de estos desafíos sociales; incluso un clima espacial modesto puede afectar nuestras operaciones satelitales. Estamos comprometidos a permitir esta ambiciosa investigación e innovación en la intersección de la academia y los negocios y esperamos trabajar juntos para ver cómo nuestras vastas capacidades de datos pueden ayudar a informar nuestras acciones en el futuro”.
Para la beca, Archer utilizará datos del magnetómetro satelital Gen1 de Eutelsat OneWeb y la beca apoyará a los investigadores desde 2024 hasta 2028. Esta asociación ejemplifica el compromiso continuo de Eutelsat OneWeb con la innovación y el descubrimiento científico.
Eutelsat OneWeb ha lanzado servicios de datos para profundizar la inteligencia y mejorar la toma de decisiones en las áreas de análisis financiero, seguros, seguridad nacional, gestión espacial, análisis ambiental y observación de la Tierra. Es el primer flujo de datos disponible comercialmente desde una constelación de satélites de órbita terrestre baja y una red terrestre y se puede acceder a él a través de AWS Marketplace.