PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 26 de noviembre de 2025
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Europa completa el despliegue de SpainSat NG y consolida su sistema más avanzado de comunicaciones gubernamentales seguras

26/11/2025
en Espacio
SpainSat NG II. Fuente: Airbus

SpainSat NG II. Fuente: Airbus

Europa ha dado un paso definitivo en el refuerzo de sus capacidades de comunicación segura con el lanzamiento de SpainSat NG II, completando así el programa SpainSat Next Generation liderado por Hisdesat y apoyado por la Agencia Espacial Europea (ESA). Con los dos satélites —SpainSat NG I y NG II— ya en órbita, el continente dispone por primera vez de un sistema gubernamental de comunicaciones diseñado para elevar la autonomía tecnológica europea y reforzar la respuesta en situaciones de crisis.

El lanzamiento de SpainSat NG II, realizado el 24 de octubre desde el Kennedy Space Center, llega apenas nueve meses después del despegue de su satélite gemelo. Juntos iniciarán operaciones conjuntas en 2026 para prestar servicio a las Fuerzas Armadas españolas, a organismos gubernamentales nacionales y aliados, y al propio sistema europeo GOVSATCOM HUB. Su cobertura se extiende por Europa, África, América y zonas del Oriente Medio y Asia, posicionando a España en el núcleo de la infraestructura crítica de comunicaciones seguras del continente.

Ambos satélites, basados en la plataforma Eurostar Neo de Airbus y con un peso aproximado de seis toneladas, incorporan tecnologías destinadas a dotar de mayor flexibilidad y resiliencia a las comunicaciones gubernamentales. Entre ellas destaca la antena activa en banda X, capaz de sustituir a 16 antenas tradicionales y de redistribuir capacidad en tiempo real según la demanda o las condiciones ambientales. Esta capacidad resulta fundamental en escenarios de emergencia o en operaciones de alta seguridad, donde las necesidades de comunicación pueden variar de manera abrupta. Además, las antenas desarrolladas en banda KaGov bajo el programa Pacis 3 de la ESA proporcionan funcionalidades de geolocalización y mitigación del jamming, contribuyendo a la estabilidad de las conexiones incluso ante intentos de interferencia.

La ejecución industrial del programa se ha completado en un plazo de cinco años, culminado con el lanzamiento de ambos satélites en el mismo ejercicio, un ritmo que subraya la eficiencia del consorcio europeo liderado por Airbus Defence and Space. El proyecto ha contado además con una amplia participación de la industria espacial española, incluyendo empresas como Sener, Indra, Arquimea, Tecnobit, GMV y Airbus Crisa, consolidando su papel en el desarrollo de tecnologías avanzadas de antenas y en la cadena industrial de satélites seguros.

Para la ESA, el éxito del programa SpainSat Next Generation evidencia la capacidad de la industria europea para innovar y colaborar en entornos de alta exigencia tecnológica. Josef Aschbacher, director general de la agencia, destacó el valor de un enfoque cooperativo que ha permitido integrar desde el diseño conceptos de uso compartido y adaptación dinámica. “El éxito de SpainSat NG demuestra lo que los actores espaciales europeos son capaces de lograr. Estamos orgullosos de impulsar una colaboración público-privada que contribuye directamente a mejorar nuestra seguridad colectiva y autonomía estratégica”, asegura el director.

Una visión compartida por Laurent Jaffart, director de Conectividad y Comunicaciones Seguras de la ESA, quien subrayó el impacto de este hito para los usuarios gubernamentales europeos y explicó que “esta segunda misión marca un punto clave para ofrecer servicios de comunicación más adaptables y seguras, beneficiando a gobiernos en Europa y más allá”.

Desde Hisdesat, su consejero delegado, Miguel Ángel García Primo, destacó la contribución industrial nacional y el avance tecnológico logrado asegurando que “SpainSat NG I & II son los satélites europeos de comunicaciones seguras más avanzados. Este proyecto ha situado a la industria española en la vanguardia de las tecnologías de antenas activas”.

Con la finalización del programa SpainSat NG, Europa refuerza su arquitectura de comunicaciones críticas con un sistema robusto, flexible y diseñado para garantizar conectividad segura en un contexto global de creciente complejidad geopolítica.

Tags: ESAHisdesatSPAINSAT NG
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Andrio Kubilius. Fuente: Comisión Europea
Espacio

El Consejo Ministerial de la ESA empieza hoy en Alemania a definir las actividades de los próximos tres años

26/11/2025

Este miércoles comienza en Bremen, Alemania, el Consejo Ministerial de la Agencia Espacial Europea (ESA). Las decisiones adoptadas en Bremen...

La ESA prepara el lanzamiento del próximo satélite meteorológico MetOp de segunda generación. Fuente: ESA
Espacio

La ESA prepara el lanzamiento del próximo satélite meteorológico MetOp de segunda generación

25/11/2025

El satélite MetOp de segunda generación B1 ha entrado en su tercera y más delicada ronda de pruebas previas al...

Hisdesat y Space42 impulsarán las comunicaciones seguras y la innovación satelital entre España y EAU. Fuente: Hisdesat

Hisdesat y Space42 impulsarán las comunicaciones seguras y la innovación satelital entre España y EAU

24/11/2025
Antena de la ESA

El Reino Unido invierte 6,9 millones de libras en comunicaciones espaciales

24/11/2025
Centro Europeo de Astronautas. Fuente: ESA

Nuevo edificio en Colonia para el Centro Europeo de Astronautas

21/11/2025
Representación artística de los satélites Galileo 33 y 34 a bordo del Ariane 6. Fuente: ESA

Galileo realizará su primer vuelo en un Ariane 6 el 17 de diciembre

21/11/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Andrio Kubilius. Fuente: Comisión Europea

El Consejo Ministerial de la ESA empieza hoy en Alemania a definir las actividades de los próximos tres años

26/11/2025
Boeing obtiene un contrato para 15 aviones cisterna KC-46A adicionales de la Fuerza Aérea de EEUU. Fuente: Boeing

Boeing obtiene un contrato para 15 aviones cisterna KC-46A adicionales de la Fuerza Aérea de EEUU

26/11/2025
Aeropuerto de Heathrow

Heathrow encara su expansión con el proyecto de una tercera pista como opción más viable

26/11/2025
SpainSat NG II. Fuente: Airbus

Europa completa el despliegue de SpainSat NG y consolida su sistema más avanzado de comunicaciones gubernamentales seguras

26/11/2025
Control biométrico de Thales

Aena, sancionada por su embarque biométrico, recurrirá la sanción

26/11/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies