PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
miércoles, 6 de julio de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Eurocontrol y NATS comienzan a gestionar la navegación aérea transfronteriza

17/10/2019
en Transporte
Eurocontrol

El Centro de Control del Área Superior de Maastricht (MUAC) de Eurocontrol y NATS han comenzado a operar la gestión de llegadas transfronterizas (XMAN) para el aeropuerto londinense de Gatwick como parte del proyecto SESAR2020 PJ25-xSTREAM.

PJ25 tiene como objetivo optimizar las operaciones de gestión de llegadas para los principales aeropuertos europeos, reduciendo el tiempo que las aeronaves pasan en esperas que consumen mucho combustible, reduciendo las emisiones y reduciendo la acumulación de tráfico.

La información de llegada para el aterrizaje de aeronaves en Gatwick se comparte con MUAC, que, si es necesario, puede ralentizar las aeronaves hasta 560 kilómetros del destino para minimizar los tiempos de espera.

La absorción del retraso de llegada durante la fase de ruta del vuelo a niveles más altos en lugar de altitudes más bajas reduce el consumo de combustible, lo que es beneficioso tanto para las líneas aéreas como para el medio ambiente y también ofrece claras ventajas para la gestión del aeropuerto.

El beneficio esperado de la gestión de llegadas transfronterizas de Gatwick es el ahorro de 30 kilogramos de combustible por cada avión reducido, lo que equivale a 94,5 kilogramos de CO2 por vuelo. Las operaciones XMAN entre MUAC y Gatwick se aplican hasta 15 a 20 aviones por día.

Las operaciones de XMAN en MUAC comenzaron en 2012 para vuelos desde el norte y del este a Amsterdam Schiphol, y en 2015 para vuelos a Londres Heathrow. Las próximas implementaciones que involucran a MUAC están planificadas para 2020 con XMAN Frankfurt y XMAN Paris.

Para enero de 2024, la ley europea, a través de la Regla de Implementación 716/2014 adoptada el 27 de junio de 2014, ordena la implementación de operaciones de Gestión de Llegada Extendida para 24 aeropuertos europeos, la mitad de los cuales se interconectan con MUAC. SESAR2020 PJ25 – xSTREAM o gestión de llegada extendida al espacio aéreo en ruta -, es un proyecto de demostración a gran escala dirigido por DSNA, que involucra a varios socios.

Tags: EurocontrolMUACNATSNavegación
Comparte3TweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Raúl Medina, de Eurocontrol
Profesionales

Raúl Medina dirigirá Eurocontrol durante los próximos cinco años

29/06/2022

El actual director general de Aviación Civil y presidente de la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA), Raúl Medina, ha...

Thales Alenia Space avanza en la navegación por satélite
Espacio

Thales Alenia Space avanza en la navegación por satélite

23/06/2022

Thales Alenia Space ha firmado un acuerdo con la Agencia de la Unión Europea para el Programa Espacial (EUSPA) para...

Jornada de Coordinación Civil-Militar de ENAIRE

Primer taller sobre “Coordinación Civil Militar en la implantación del Uso Flexible del Espacio Aéreo” a nivel europeo

10/05/2022
viajeros

Eurocontrol espera 9,3 millones de vuelos en 2022

11/04/2022
Navisp

NAVISP, el futuro Programa de Navegación de la ESA

16/02/2022
Boeing

La Fuerza Aérea de EEUU adjudica a Boeing un contrato para reparar la navegación y guiado de aeronaves

09/02/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

SAS

La escandinava SAS solicita en EEUU el concurso de acreedores

05/07/2022
Barin desarrolla el brazo Miniman para la aspiración de encimeras

Barin desarrolla el brazo Miniman para la aspiración de encimeras

05/07/2022
Spirit AeroSystems inicia la producción de componentes del fuselaje del A220 en Marruecos

Spirit AeroSystems inicia la producción de componentes del fuselaje del A220 en Marruecos

05/07/2022
Hamble Aerostructures ofrece soporte de diseño estructural para los aviones de Aeralis

Hamble Aerostructures ofrece soporte de diseño estructural para los aviones de Aeralis

05/07/2022
El A320neo de Iberia, que lleva el nombre de Leonardo Torres Quevedo

Iberia recibe un nuevo A320 con el nombre de Leonardo Torres Quevedo

05/07/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies