PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
sábado, 28 de enero de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Estudiantes suizos crean un cohete espacial de trabajo gracias a HBK

01/06/2022
en Formación
Estudiantes alemanes crean un cohete espacial de trabajo gracias a HBK

Un grupo de estudiantes de la Escuela Politécnica Federal de Zurich (ETH) ha creado con éxito un cohete espacial de trabajo, utilizando galgas extensométricas HBK para monitorizar su estado. De este modo, han logrado el primer premio en el European Rocketry Challenge (EuRoC) en Portugal.

Estos estudiantes han creado una cuarta generación de cohetes de investigación con la intención de ganar la categoría más alta: crear un cohete con un sistema de propulsión de desarrollo propio y una altitud de vuelo de más de 30.000 pies

La estructura de un cohete está expuesta a cargas considerables durante el vuelo, que solo pueden calcularse de forma limitada durante las simulaciones, por lo que se necesita un sistema de monitorización de los momentos flectores y las fuerzas axiales reales para verificar las cargas calculadas durante el vuelo y corregirlas si fuera necesario. Los estudiantes del ETH Zurich decidieron utilizar galgas extensométricas de Hottinger Brüel & Kjær (HBK), porque garantizaban unos resultados de medición fiables, incluso en condiciones extremas.

Integrados en el sistema, las galgas extensométricas proporcionan información esencial sobre los momentos de flexión y las fuerzas axiales durante cada fase del vuelo, lo que permite optimizar el cohete. Las capacidades funcionales del sistema de propulsión híbrido de desarrollo propio se demostraron tras el exitoso lanzamiento durante el EuRoC.

La siguiente meta de los estudiantes es participar con éxito en Spaceport America Cup 2022, que se llevará a cabo en Nuevo México. Su objetivo es transportar una carga útil de nueve libras a una altitud de más de 30.000 pies y traer el cohete y todos sus componentes de manera segura a la Tierra. Los momentos de flexión y las fuerzas axiales, registrados durante el vuelo de prueba, ahora se utilizarán para proporcionar un diseño que optimice el peso de todos los componentes estructurales de carga.

Tags: CoheteEscuela Politécnica Federal de ZurichEstudiantesEuropean Rocketry ChallengeHBK
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Charlie, el mayor cohete lanzado por un equipo de estudiantes en España
Espacio

Charlie, el mayor cohete lanzado por un equipo de estudiantes en España

02/01/2023

El equipo BiSKY Team, de la Escuela de Ingeniería de Bilbao de la UPV/EHU, culminó con éxito el pasado día...

Corea del Sur prueba el lanzamiento de un cohete de combustible sólido
Espacio

Corea del Sur prueba el lanzamiento de un cohete de combustible sólido

02/01/2023

Corea del Sur realizó con éxito, el pasado viernes, un vuelo de prueba de un vehículo de lanzamiento espacial de...

China lanzó su nuevo cohete de combustible sólido Jielong-3 con 14 satélites a bordo

China lanzó su nuevo cohete de combustible sólido Jielong-3 con 14 satélites a bordo

13/12/2022
Aula Movil Newton

Más de 300 estudiantes han disfrutado ya del Aula Móvil Newton en Huesca

18/11/2022
Un cohete Atlas de ULA lanzó la misión JPSS-2 de NOAA y el desacelerador inflable LOFTID de la Nasa

Un cohete Atlas de ULA lanzó la misión JPSS-2 de NOAA y el desacelerador inflable LOFTID de la Nasa

11/11/2022
China exhibe su cohete tripulado para alunizaje

China exhibe su cohete tripulado para alunizaje

11/11/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

El Ejército de EEUU contrata con Boeing una herramienta de diagnóstico de última generación

El Ejército de EEUU contrata con Boeing una herramienta de diagnóstico de última generación

27/01/2023
737MAX

Boeing se declara inocente en la vista sobre el doble accidente del 737 MAX

27/01/2023
Airbus

Airbus contratará a más de 13.000 personas este año en todo el mundo

27/01/2023
Dron

Entran en vigor las nuevas normas de la UE sobre espacio aéreo exclusivo para drones

27/01/2023
pasajero

El próximo 8 de febrero dejará de ser obligatoria la mascarilla a bordo de los aviones

27/01/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies